El dólar, esa moneda
La moneda norteamericana sigue siendo protagonista edl día a días de los argentinos
Desde hace al menos 60 años que el dólar no da un respiro a nuestra economía. Ni para quienes apuestan a esa moneda ni para quienes, como dijo el entonces presidente Juan Domingo Perón, se preguntan para qué la queremos.
Lo cierto es que agosto ha comenzado con una pequeña “estampida” que, una vez más, pone al mercado cambiario en la vidriera irrespetuosa, luego de unas semanas de cierta estabilidad.
Los operadores financieros pronostican nuevos rangos para el tipo de cambio en el corto plazo, predicciones conocidas por su grado de imprecisión y por el ruido que generan entre inversores y ahorristas.
Cómo se moverá el billete es un enigma incluso para los más aventajados economistas. Algunos estiman que cerca de los $ 1.450, la moneda “debería calmarse”, aunque la realidad es que el panorama lejos está de ser claro.
También sigue en escena el FMI, que aprobó “la primera revisión de metas” y realizará un desembolso de u$s 2.000 millones, lo cual es tomado como “una buena noticia”.
Las posibles causas del aumento de las últimas semanas se relacionan, dicen los que saben, con las demandas propias de fin de mes y el fin de la estacionalidad del sector agroexportador.
Otro señalan que el repunte se vincula “con la liberación de pesos que no se renovaron de la licitación de deuda que realizó el Tesoro”, y el vencimiento de una de las Lecap.
Otros indican que obedecen a las expectativas que generó la eliminación de las Lefi y esperan que las tensiones cambiarias cedan, aunque no descartan un escenario de volatilidad a medida que se acerquen las elecciones de medio término.
“Tranqui con el dólar, no pasa nada”, dijo Mauricio Macri en 2018. “Hay que convencer a los argentinos a no apostar al dólar sino a las empresas radicadas en el país”, sugirió Cristina en 2011.
“El cambio es libre, flota y es libre. Desde que salimos del cepo no intervenimos”, dijo Luis Caputo.
Mientras tanto, lejos de las Lecap y de las Lefi, el común de la gente sabe que este aumento se reflejará en los precios, que la inflación seguirá presente y que seguiremos teniendo inestabilidad económica.