Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Felicitas Barbero y su tercer Mundial: “Llego con más madurez y más herramientas”

La bahiense quedó en la lista final de Las Panteritas para disputar el Campeonato U-21 de vóleibol de Indonesia. Luego de su segunda temporada en Europa, se viene otro desafío con la albiceleste.

No hay dos sin tres. La voleibolista bahiense Felicitas Barbero fue nuevamente convocada para un Campeonato Mundial de vóleibol con la camiseta de la Selección Argentina.

En esta ocasión, la punta receptora formará parte del equipo U-21 que disputará el certamen ecuménico en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximo.

Barbero, quien viene de jugar en el Kiele Socuéllamos de la Superliga de España y previamente lo hizo en la Universidad de Opole (Polonia), se mostró muy emocionada por esta nueva oportunidad con la albiceleste: "Lo vivo con mucha alegría. Cada vez que llega una convocatoria es una emoción distinta, y representar a Argentina en un Mundial es algo que nunca se da por sentado".

A pesar de su extensa trayectoria con Las Panteritas, la jugadora de 20 años reconoce que la competencia es fuerte y nadie tiene un lugar asegurado. "Una siempre sueña con estas cosas, pero también sabe que hay mucha competencia y que nadie tiene el lugar asegurado. Me esforcé mucho durante todo el proceso, así que esta convocatoria es un premio a todo ese trabajo, pero también una nueva responsabilidad", afirmó.

La madurez de un tercer Mundial

Jugar un Mundial es un gran logro, pero para Felicitas, este será su tercero. "Es una locura. Cada Mundial tiene sus desafíos, y llegar a un tercero me llena de gratitud. Siento que en cada uno fui creciendo como jugadora y como persona", expresó.

La punta recptora sostuvo que llegará a este Mundial de una forma muy diferente a la de su debut. "Cambié y cambia un montón. En el primero todo era nuevo: los nervios, el entorno y la experiencia. Hoy llego con más madurez y más herramientas", explicó. 

Respecto a su rol en el equipo, Barbero tiene claro el pedido del entrenador: "Creo que el rol que quiere que cumplamos todas es estar comprometidas al 100% para lo que sea necesario en cada partido".

Objetivos claros y experiencia europea

Según contó Felicitas, la meta del combinado argentino es ambiciosa.

"La meta es competir al máximo nivel y lograr quedar entre los ocho mejores equipos, que siempre tenemos la espina de quedar en el noveno lugar", aseguró.
Sobre los rivales, la bahiense sabe que enfrentarán a "varias selecciones fuertes, con estilos distintos".

La última temporada de Barbero en Europa fue fundamental para su crecimiento.

"Fue una temporada muy positiva. Fue un año de mucho crecimiento, tanto deportivo como personal. Jugar en Europa te exige otro ritmo y otro tipo de adaptación, y siento que eso me ayudó muchísimo", destacó.

En cuanto a los aspectos mejorados en su estadía europea, la bahiense señaló: "Mejoré bastante en lo que es la recepción y el bloqueo. También trabajé mucho en mi físico. Pero sé que todavía tengo que seguir puliendo detalles técnicos y seguir desarrollando mi cabeza para los momentos de presión".

Futuro incierto y balance personal

Después del Mundial, el futuro de Felicitas aún es una incógnita.

"Por ahora la idea es concentrarme en el mundial y después de ese torneo decidir qué hacer con las ofertas del exterior o la opción de quedarme en Argentina", le contó a La Nueva.

Vivir dos temporadas consecutivas en Europa fue una experiencia enriquecedora para la voleibolista bahiense más laureada: "Fue un desafío enorme, pero lindo. Estar lejos de casa siendo tan chica no es fácil, pero aprendés a conocerte mucho, a adaptarte y a valorar un montón de cosas. Fue un proceso de mucho crecimiento personal", concluyó.

El fixture de Las Panteritas

Las Panteritas, dirigidas por Martín Ambrosini, enfrentarán, en la fase de grupos, al local Indonesia, Serbia, Puerto Rico, Canadá y Vietnam.Su debut será ante las norteamericanas el jueves 7, a la medianoche, mientras que ese mismo día, pero desde las 23, el rival será Puerto Rico. Luego, el sábado 9 a la medianoche nuevamente, será el turno de enfrentar a Serbia.

Posteriormente, el lunes 11 a la medianoche se enfrentará a Vietnam. Por último, el martes 12, a las 9, cerrrará la fase regular ante el anfitrión.

Se trata de una camada que terminó 9º en el Mundial U-19 de Hungría y Croacia, disputado en 2023. Allí, la bahiense fue la capitana del seleccionado nacional y pieza vital en el certamen, donde Las Panteritas cayeron en un equilibrado cotejo de octavos de final ante Brasil.

El plantel argentino

Melany Detzel, Morena Chiappero, Martina Bednarek, Lara Martinez Casas, Milena Margaria, Bernarda Aguilar, Martina Franco, Felicitas Barbero, Micaela Cabrera, Bianca Garibaldi, Zoe Studer, Valentina De la Fuente. DT: Martin Ambrosini. Asistente: Mauro Boasso. Estadístico: Rodrigo Alvarez. Kinesióloga: Julieta Villafañe. Manager: Víctor Rios.