Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

El pueblo con pasado industrial que atrae por su calma y tradición y es ideal para visitar en vacaciones de invierno

Este rincón de la Provincia combina historia textil, espiritualidad y naturaleza en un entorno ideal para escapadas tranquilas y cargadas de identidad bonaerense.

En la provincia de Buenos Aires hay rincones donde el tiempo parece haberse detenido. Lejos de las rutas turísticas más transitadas, algunos pueblos conservan una identidad marcada por su pasado industrial, el valor de las tradiciones y un entorno natural que invita a frenar el ritmo.

En estos lugares, las calles arboladas conviven con antiguos galpones fabriles, los clubes de barrio siguen siendo puntos de encuentro y la espiritualidad se respira en cada rincón. Son destinos perfectos para una escapada corta, donde historia, comunidad y paisaje se entrelazan en una experiencia auténtica y reconfortante.

Jáuregui, en el partido de Luján, es un destino que seduce con su historia industrial, patrimonio espiritual y entorno natural. Las tradiciones criollas, su legado textil y la presencia de la Abadía de San Benito convierten a esta localidad en una opción imperdible para quienes buscan una escapada corta, auténtica y cargada de identidad bonaerense.

En Luján, al igual que en distritos vecinos como Mercedes, Exaltación de la Cruz y Pilar, el gobierno de Axel Kicillof lleva adelante el Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Luján, financiado por la Provincia. Los trabajos comprenden una extensión de 42 kilómetros en esos municipios y están destinados a proteger a 1.500.000 de personas

La obra consiste en la ampliación de la sección del cauce del río para incrementar la capacidad de evacuación de grandes caudales de agua e incluye el reemplazo y la ampliación de distintos puentes ubicados sobre el río para mejorar las condiciones actuales de escurrimiento y complementar las obras de conducción.

El pueblo con pasado industrial

En la provincia de Buenos Aires existen rincones que, lejos del turismo masivo, sorprenden por su equilibrio entre historia, paisaje y comunidad. Tal es el caso de Jáuregui, una localidad del partido de Luján que invita a conectarse con lo esencial a través de la calma, la cultura y las raíces bien arraigadas.

Un legado forjado por el tren y la industria textil

Los orígenes de Jáuregui se remontan a 1884, cuando el empresario vasco José María Jáuregui donó tierras para que se construyera una estación del Ferrocarril del Oeste. Con la llegada del tren, la zona comenzó a desarrollarse rápidamente, con la agricultura y la ganadería como motores principales.

Pero el gran impulso llegó en 1928 con el industrial belga Julio Steverlynck, quien fundó la emblemática Algodonera Flandria. Esta fábrica textil cambió la vida del pueblo: ofreció trabajo, construyó viviendas, escuelas, clubes y espacios recreativos, transformando a Jáuregui en una comunidad modelo.

)

Una joya espiritual en medio del verde

Uno de los puntos más visitados de la localidad es la Abadía de San Benito, un monasterio benedictino fundado en Buenos Aires en 1914 y trasladado a Jáuregui en 1973. Rodeado de árboles y silencio, el lugar es ideal para retiros espirituales y también para quienes simplemente buscan un momento de contemplación. Su arquitectura sobria, junto al entorno natural, lo convierten en un remanso de paz.

Calles con historia y esencia europea

El legado urbanístico de Steverlynck se percibe aún hoy: la Avenida Flandes, con sus arboledas y plazoletas, y el Arco del Triunfo, una réplica de “La Puerta del Oeste” estadounidense, marcan la identidad visual del pueblo. Son símbolos de una época en que la industria y el bienestar social iban de la mano.

Tradiciones vivas y orgullo local

La vida comunitaria tiene gran protagonismo en Jáuregui. Eventos como la Fiesta de la Comida Criolla celebran la cultura popular con música, danzas folclóricas y gastronomía típica. Además, el Club Social y Deportivo Flandria, conocido como El Canario, es motivo de orgullo local por su trayectoria en el fútbol nacional.

Naturaleza, río y escapadas rurales

El entorno natural también tiene un papel clave. La ribera del río Luján ofrece lugares ideales para descansar o pasear, y las estancias cercanas invitan a disfrutar del turismo rural con propuestas al aire libre. Además, Jáuregui forma parte de circuitos turísticos que incluyen a la Basílica de Luján y otros pueblos con encanto del oeste bonaerense.

Una escapada con sentido

Jáuregui es ideal para escapadas cortas. Su mezcla de tranquilidad, historia, espiritualidad y paisaje lo convierten en un destino perfecto para quienes buscan experiencias auténticas sin alejarse demasiado. Un pueblo que, sin perder su esencia, sigue enamorando a cada visitante que se deja llevar por su encanto.