Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Pese a todo, siguen abriendo nuevos negocios, el futuro de los Super Etendard y las sierras ya se preparan

.

Ilustración Guillermo Arena, fotos Archivo La Nueva.

--Buen día, Juan, ¿cómo va todo?

--Bien, al menos estos últimos días el solcito ayuda a pasar el invierno.

--Pasar el invierno. Mmm... Sin querer usaste una vieja frase de un ministro de Economía pero con eterna actualidad en Argentina.

--Es verdad. No me di cuenta, pero tenés razón, la frase nos lleva inevitablemente a lo que pasó estos días con el choque entre el gobierno nacional y los gobernadores, la sanción en el Senado de varios proyectos antiajuste, el rechazo al veto para la ayuda a Bahía y el anuncio de nuevos vetos...

--Sí, venimos de una semana pesadita y habrá seguramente varias más, no te olvides que este es un año electoral.

--Bueno, pero si es por eso el gobierno podría otorgarle ese aumento a los jubilados y sería Gardel. Incluso podría darle el doble. ¿No te parece?

--Milei y Caputo dijeron mil veces que no emitirán y mantendrán el superávit fiscal cueste lo que cueste porque el orden de las cuentas resulta imprescindible. Yo sé adónde querés llegar, pero no me hagas opinar sobre estas cuestiones, cada uno tiene su visión del tema y nadie necesita la mía.

--Está bien, es un tema de nunca acabar. ¿Cortado, Juancho?

--No, hoy para mí uno doble. El inminente inicio de las vacaciones de invierno, aunque nosotros no liguemos, hace que uno ya empiece a estar más relajado.

--En el tránsito se va a notar, sobre todo en determinadas horas del día. Eso ni hablar. Bueno, ¿empezamos con nuestros habituales temas locales y regionales de cada domingo?

--Dale, ¿por dónde querés empezar?

--Por un tema que planteaste hace bastante tiempo pero no veo avances concretos: el del nuevo gimnasio dentro de un sector del hipermercado de avenida Cabrera al 4100. No es que piense en ponerme los cortos y salir rajando para allá, pero me interesa el tema.

--¡Ah, sí! Varios amigos me preguntaron lo mismo así que me puse a averiguar un poco.

--¿Y qué te dijeron?

--Que hasta 2026 no lo abren. Me aseguran que avanza lento, pero avanza. Así que veremos. Ahora están haciendo la pileta y la perforación.

--Recordame qué cadena nacional se va a instalar.

--SportClub, una empresa que en la ciudad ya tiene convenios con el Club Sociedad Sportiva y con un gym de calle Salta al 600.

--Anotado, así que estaré atento al tema para cuando me pregunten. Vos ahora seguí con más novedades, Juancho, así vamos calentando motores...

--Mirá, los que están calentando motores, y no precisamente para competir arriba de un midget, sino para meterse de lleno en la carrera por la elección de autoridades del Club Midgistas del Sur, es la gente de Facundo García con el expresidente a la cabeza.

--¿Van por la vuelta?

--Sí, pero aducen ciertas irregularidades que vienen del oficialismo.

--¿A ver? Me interesa.

--García, en sus redes sociales, no anduvo con medias tintas. Sostiene que un tema de gran relevancia, como es la elección de autoridades, por estas horas se encuentra “cajoneado”. Y menciona que la fecha límite para el llamado a asamblea fue el 10 de julio de 2025, como dice el estatuto.

--¿Entonces?

--Entonces aclaró que si se trata de un club “democrático”, se deben cumplir con los tiempos establecidos por un estatuto vigente. Y no solo eso. García expuso una carta documento enviada por un socio, en la que solicita que se le remita el estatuto, el padrón de socios y cómo se conforma hoy la comisión directiva.

--Pero, al final, ¿qué dice el estatuto?

--Que las Asambleas Ordinarias tendrán lugar en forma anual y se convocarán con 20 días corridos de anticipación, debiendo celebrarse dentro de los tres meses posteriores al cierre del ejercicio económico, que se producirá el 30 de abril de cada año.

--Bueno, habrá que estar atentos y ver cómo sigue este tema que involucra a uno de los deportes más convocantes de la ciudad y la región.

 

--Claramente. ¿Pasamos a nuestros habituales chismes comerciales? Sé que el panorama está frío, pero algo debes tener.

--Si querés empezamos con un comercio de ropa femenina que abrió nuevo local, a muy pocos metros. Se mudó de Casanova 76 a Casanova 31.

--Creo que había una peluquería ahí, ¿o me equivoco?

--Puede ser, pero lo importante es que se trata de un negocio que Adriana comenzó en la pandemia con apenas un perchero y no paró de crecer. Por eso te comento el tema.

--Bien, mucha suerte para ella en este nuevo desafío, pero vos seguí con más info.

--Hablando de desafíos, dejame que te comente otro.

--Dale.

--No sé si pasaste por Rodríguez y Alvarado, pero allí abrió un local gastronómico muy paquete.

--No, contame.

--Se trata, como dicen sus impulsores, de un lugar con sabor a casa, para merendar como antes y volver a los sabores de la infancia y con las recetas de nuestras abuelas que cruzaron el mar.

--Buena propuesta.

--Sí, es comida gourmet y pastelería. Hasta fines de 2023 estuvieron en calle Fuerte Argentino al 300, luego pararon un tiempo para recobrar fuerzas y ahora volvieron con mayor impulso y renovados.

--Está muy bien que Bahía busque fortalecer su oferta gastronómica, pero no es fácil.

--Nada fácil, sobre todo porque cuesta lograr un equipo en la cocina o de mozos que se mantenga en el tiempo.

--¿Qué más?

--Otra comercial. En la peatonal de Villa Mitre, Falucho al 100, donde antiguamente creo que funcionó una sucursal del Banco Regional Sureño, después Oddone y que luego lo compró el Grupo Bonacorsi, abre una tienda oficial de herramientas de gran nivel.

--Contame.

--Es una especie de ferretería de una marca nacional archiconocida. Tengo entendido que sus dueños son dos de Bahía y otro de La Pampa, este último vinculado al automovilismo, pero por ahora no te puedo dar más datos.

--¡Mirá vos! Estás cada día más escondedor, Juan.

--Nada que ver, José Luis, no seas injusto, che. Y como veo que nada te alcanza, ya te adelanto que están buscando local en el macrocentro de Bahía para abrir otra sucursal. ¿Conforme?

--Digamos que sí, ja, ja, no te enojes. Pidamos otro par de cortados y sigamos.

--Dale, ahora para mí también un cortado. ¿Querés que te tire algo del tema de las chapas patente?

--¿A ver?

--Los registros están en una situación límite en lo que hace a entregas. Parece ser que el gobierno nacional cambió de proveedor y se atrasaron, a tal punto que la mayoría de los autos vendidos de enero a la fecha tienen todos, o la gran mayoría, chapa provisoria.

--Supongo que les darán una extensión de la validez de esos papeles blancos con letra roja que vemos pegados en los vidrios.

--Y sí. No sé entiende por qué tanto atraso y por eso se ven cada vez más autos con las patentes de papel en los vidrios, pero te tiro un datito más.

--Dale.

--Mirá, no sé si llegó alguna chapa para los vehículos que la perdieron durante la inundación. Te digo esto porque hay pedidos de renovación hechos en junio del año pasado que aún no tienen novedades después de un año.

--Ese terrible 7 de marzo aflora todos los días, no hay forma de escapar de sus efectos.

--Llevará años, muchos años lograr dejar atrás la inundación, si es que la ciudad logra recuperarse totalmente.

--Obviamente, en la memoria colectiva, no se borrará jamás porque pasará de generación en generación.

--Bueno, volvamos a las cuestiones que estábamos comentando.

--Ok. Te cuento que avanza muy pero muy bien el complejo de tres canchas de pádel que Rodrigo Palacio está levantando en el predio La Pelota Roja.

--La manzana que compró su padre José Ramón hace muchos años, entre Parera y Cambaceres.

--Claro, ya dimos todos los detalles. Donde antes era el estacionamiento, ahora está levantando tres canchas con una confitería. Te comento que todos los materiales de las canchas fueron importados de Europa, lo que garantiza que el complejo tendrá un nivel superlativo para la práctica de este deporte que no para de crecer.

--Che, te cambio de tema. Ahora que se vienen las vacaciones de invierno podrías tirar algo de la comarca serrana, un lugar clave para los días que vienen.

--Tenés razón, te banco en la propuesta porque tengo algo de info.

--Sabía que no me ibas a fallar. Avanti.

--Me contaron que anda muy bien el hotel boutique inaugurado un par de meses atrás en Villa Arcadia y del que hablamos bastante hace un tiempo.

--Tiene 20 habitaciones y cuyo dueño es de Pigüé. Algo así, ¿no?

--Claro. Bueno, lo que te puedo decir es que es el Primer Hotel Boutique Spa & Resort solo para Adultos en la Comarca.

--¿Sólo para adultos?

--Según me dijeron sólo admiten personas mayores de 16 años, y te puedo decir que es un establecimiento de muy buena categoría, con pileta climatizada, vistas 180 grados a las sierras y al río Sauce Grande, incluso con una muy coqueta cava de vinos. Algo que seguramente te va a interesar, je, je.

--Claro, a vos no. Seguí, Juan.

--Ja, ja, y también en Villa Arcadia, pero justo antes de cruzar el puente que lleva a Sierra de la Ventana, acaba de reabrir, y con aires brasileros, el ex Hotel El Ceibo Resort.

--Buena noticia, dame detalles.

--Parece que Natalia vino con muchas ganas desde el país de la samba y ahora abre el Hotel Río Sauce.

--Bien. Buenas propuestas para una comarca serrana que seguramente lucirá muy bella en las próximas vacaciones.

--Sí, tal cual, y sus comercios también ponen a tono, sobre todo a lo largo de las avenidas San Martín y Malvinas. En cuanto a esta última, pude ver, por ejemplo, que en su mes aniversario la tienda de decoración y regalos de Pamela y Alejandro lucía totalmente renovada.

--Así me gusta, esas son cosas que valora el turista. Felicitaciones.

--¿Algo más de la zona antes de ir levantando campamento?

--Puede ser. No sé si te enteraste que cerró la única farmacia que había en Stroeder.

--No me digas que te cruzaste con el Tordo de Villalonga y te tiró data.

--Naaa... está muy ocupado con todo lo que es Inteligencia Artificial, según me dijeron, pero escuchá que esto es interesante.

--Dale, seguí.

--Aparentemente solo se puede abrir una farmacia cada 3 mil habitantes y en Stroeder no puede haber dos. Parece ser que hay un conflicto entre la dueña de la farmacia y la farmacéutica porque esta última no renuncia por varias cuestiones, entonces, para el Colegio de Fármacéuticos ese establecimiento sigue funcionando y no pueden habilitar otra.

--¿Y la gente de Stroeder cómo las arregla?

--Tienen que pedir las cosas a Villalonga, que está a 35 kilómetros, y pagar el flete correspondiente, así que la polémica no cesa.

--Y otro tema que aunque pasen los años sigue vigente es el de los aviones Super Etendard de la Armada.

--Los que descollaron en la Guerra de Malvinas. En el gobierno de Macri compraron varios de una versión modernizada, pero hasta ahora no pudieron volar.

--Exacto. Y ahora hubo una ola de versiones sobre su posible jubilación se acrecientan. Según dicen, la falta de repuestos, las restricciones internacionales y la obsolescencia técnica motivarán el cierre del ciclo de estas aeronaves.

--¿Estás hablando de los cinco que tenía argentina más lo que se compraron a Francia en 2018 y que llegaron por barco a White?

--Exacto, pero yo tengo dudas.

--¿A qué te referís?

--Es cierto que en todos estos años no han podido volar, sé perfectamente que fue imposible conseguir los asientos eyectables Martin Baker Mk 4A, debido a que son fabricados sobre Reino Unido, país que luego de la guerra de 1982 dispuso una restricción de vender material bélico a Argentina, pero yo aún les pongo alguna ficha.

--¿Deseo o realidad?

--Un poco de ambas. Si bien se habló de la posible compra de esos asientos a Task Aerospace, que los fabrica sin la restricción británica, dicen que también faltan n muchos repuestos franceses cuya fabricación se discontinuó.

--Entonces, no te entiendo, ¿seguís pensando que podrían ser recuperados?

--Mirá, prefiero quedarme con las recientes declaraciones del jefe del Estado Mayor, brigadier general Xavier Isaac, quien dijo que continuaban trabajando duro para ponerlos en vuelo, pero lleva su tiempo porque hay cuestiones de papeles y documentación que impiden que las oficinas de Aeronavegabilidad Militar Conjunta los habiliten para el vuelo.

--Ok. ¿Algo más antes de levantar campamento? No me dijiste nada del puerto ni de grandes inversiones.

--El primer semestre cerró con cifras positivas y una marcada recuperación con relación al año pasado en lo que hace a granos, mientras que las exportaciones de crudo por Rosales se repiten sin pausa por la nueva terminal petrolera. De todas formas, dejame que te haga mención de un tema de menor envergadura pero que tiene gran impacto en los vecinos.

--Claro.

--Bueno, sólo quería recordarte que hoy también estará funcionando de 10 a 18, en el Galpón C el Mercado del Puerto.

--Tenés razón. Se anunció que ayer y hoy se podrá acceder a una gran variedad de productos frescos y secos, a precios accesibles.

--Exacto, y con un 40 por ciento de reintegro, en todos los stands, con cuenta DNI.

--Impecable, bueno, ¿zarpamos?

--Dale, José Luis. Nos vemos el próximo domingo, pero antes, jugate y pagá la cuenta.

--Despreocupate, ya le dejé a Tito lo necesario hasta fin de mes, Aprendé.

--Ja, ja. Hasta la semana que viene.