Consultoras estiman que un rubro tuvo una fuerte desaceleración que marcaría la baja de la inflación
Las cifras oficiales del INDEC se conocerán el próximo jueves 12 de junio.
A la espera de los datos oficiales de Inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) -que se darán a conocer el próximo jueves 12 de junio- distintas consultoras aseguraron que el rubro de alimentos y bebidas, uno de los que más impacto tiene a la hora de calcular la suba de precios en Argentina, mostró en mayo una desaceleración significativa que podría marcar un cambio de tendencia en la dinámica general de los precios.
Consultoras privadas coincidieron en que la inflación del quinto mes del año habría quedado por debajo del 2%, en buena parte debido al freno en los valores de productos clave de la canasta básica. De hecho, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central indicó que los precios subieron 2,1% en mayo, y que en junio la inflación perforaría el umbral del 2% por primera vez en cinco años.
De acuerdo con LCG, que realiza un seguimiento semanal del rubro “Alimentos y Bebidas”, los precios crecieron apenas 0,2% en la cuarta semana de mayo, luego de haber subido 2,1% la semana anterior. El dato más relevante fue el resultado acumulado: el promedio mensual de las últimas cuatro semanas arrojó un alza de solo 0,1%.
Por su parte, la consultora Econviews también registró una inflación moderada en el rubro alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires. En la cuarta semana de mayo, los precios de su canasta aumentaron 0,9%, mientras que el acumulado de las últimas cuatro semanas tuvo una variación de apenas 0,5%.
Los números en Bahía:
La inflación en la ciudad según el informe del CREEBBA, indica que el Índice de Precios al Consumidor registró en mayo una suba del 1,6 %, lo que implica una desaceleración respecto al mes anterior (abril había marcado un 2,5 %).
Con este dato, la inflación interanual se ubicó en 41,9 %, mientras que el acumulado en lo que va del año alcanzó el 12,1 %.
Por su parte, el relevamiento del IPC Online correspondiente al mes cinco mostró una inflación mensual de 1,75 % en Bahía. El dato interanual se ubicó en 39,69 %, marcando el registro más bajo desde abril de 2021, mientras que la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó 11,75 %. (Con información de Ámbito y La Nueva)