Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Polla, desde Suiza: la convivencia, los nervios, la presencia de Scola y lo que viene en el Mundial U19

La albiceleste se jugará mañana, desde las 6.45, el segundo puesto del grupo A ante Malí. El DT habló en "El Diario Deportivo".

Argentina cerrará mañana el Grupo A en el Mundial U19 que se disputa en en Lausana, Suiza, y que tiene al bahiense Mauro Polla como entrenador principal.

Después de aprovechar un rato del día libre, Polla habló con "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

"Creo que los dos partidos jugamos muy bien, sobre con la defensa. Son chicos de una mentalidad realmente muy competitiva, son muy unidos y van al frente. Todo lo que intentan hacer es en equipo. Inclusive, jugadores que no han tenido un buen año, por lesiones, falta de entrenamiento o porque no venían de buenas estructuras de laburo y día a día se están recuperando, como uno de los as de espadas, Felipe Minzer, que se operó de meniscos hace 25 días", destacó el entrenador. 

El cierre de la fase de grupo será mañana martes, a las 6.45 ante Mali, tras perder con Nueva Zelanda y superar a Serbia. El cruce probablemente sea ante Eslovenia o Canadá.

"Van a ver mañana los chicos de Mali, es increíble la talla y los músculos que tienen", adelantó.

El ADN argentino, según Polla, le da un plus al plantel.

"Ya me tocó ganar y perder con esta camiseta y veo que el argentino siempre quiere un poco más. No sé si es lo que me está sucediendo a mí y lo veo en los ojos de los jugadores, porque me pasó con otras generación que me tocó dirigir y con las chicas. Tienen un desafío muy en común", resaltó.

La presencia de Luis Scola en el torneo es especial.

"A Luis lo vimos muy efusivo, después estuvimos hablando y le pedí que entrara al vestuario, pero me dijo que lo disfrutáramos, que era nuestro; también recibimos mensajes de Chapu Nocioni, porque está Leo (Gutiérrez) en el cuerpo técnico y es amigo de todos ellos", señaló Mauro.

El punto de partido de esta camada fue hace tres años.

"La preparación para este torneo fue buena. Llevamos un mes y cinco días fuera de casa: estuvimos 14 días en Rosario, 10 en Madrid, entrenando y jugando amistosos, y lo que llevamos acá", recordó.

La convivencia y deseo de compartir se refleja hasta en un detalle de la concentración.

"Estamos en una villa universitaria gigante, tremenda, donde están las 16 delegaciones y todos tienen habitación individual. Y los chicos pedían estar de a dos o de a tres, porque quieren estar juntos", contó.

Polla dijo que, a pesar del tiempo que lleva con los seleccionados, lejos está de naturalizar cada experiencia que afronta.

"Me siguen agarrando muchísimos nervios antes de cada proceso, me sigue costando muchísimo alejarme de mi casa, me sigue emocionando muchísimo vestir estar remera, cantar el himno, enfrentar a las potencias... Me estimula muchísimo estar donde estoy, lo vivo con los ojos muy abiertos, lo valor muchísimo, agradezco cada minuto la posibilidad que me dieron y lo disfruto", aseguró.

Mirá el video completo: