Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Destinarán US$ 5 millones a la reconstrucción de inmuebles afectados por la inundación en Bahía

Lo hará la Provincia, a través de un convenio entre dos ministerios. El dinero provendrá de un préstamo para obras en la Cuenca del Salado.

Foto: Emmanuel Briane - La Nueva.

La provincia de Buenos Aires destinará 5 millones de dólares para la reparación de inmuebles y espacios públicos que se vieron perjudicados durante la trágica inundación del último 7 de marzo en Bahía Blanca.

El dinero llegará a partir de un convenio realizado entre los ministerios de Hábitat y Desarrollo Urbano y de Desarrollo de la Comunidad, por el cual se decidió utilizar parte de un préstamo internacional destinado a obras en la Cuenca del Salado.

La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial bonaerense. Sin embargo, no se aclara cuándo comenzará a implementarse esta ayuda.

Según se explicó, estos fondos serán destinados a “la reparación total o parcial de viviendas, espacios públicos y/o centros comunitarios que correspondan a instituciones, personas y/o grupos familiares localizados en el municipio de Bahía Blanca y que fueran afectados por los graves fenómenos meteorológicos ocurridos durante el mes de marzo del corriente año”.

A través del convenio entre ambos ministerios, que fuera firmado el último 11 de junio, se coordinarán “acciones destinadas a distribuir insumos y/o materiales”. Así, el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano se compromete a gestionar los procedimientos necesarios para la adquisición de estos elementos, conforme al relevamiento realizado por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad en conjunto con el municipio de Bahía Blanca.

Para ello, se deberán completar planillas de rendición de insumos y/o materiales por parte de los beneficiarios.

El ministerio de Desarrollo de la Comunidad, además, “supervisará la distribución de los materiales a los beneficiarios finales por parte del/los eventuales adjudicatarios del procedimiento contractual antes indicado, produciendo la documentación que acredite su correcta recepción”. También se compromete a “custodiar los insumos y/o materiales adquiridos hasta su efectiva entrega a los beneficiarios”.


Fundamentos

En el texto se recuerda que “los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina, Guaminí y aledaños, resultaron afectados por el fenómeno meteorológico iniciado el día 6 de marzo de 2025, que consistió, principalmente, en fuertes tormentas con intensas precipitaciones con acumulación de gran cantidad de agua, lo que provocó anegamientos y daños personales y materiales de extrema gravedad en diversas localidades, impidiendo el normal desplazamiento de la población y el acceso a servicios esenciales”.

Esto, se añade, “dio lugar a la realización de las obras urgentes y la implementación de las acciones necesarias para solucionar o aliviar las consecuencias producidas por el desastre, evitar las agravaciones humanitarias que de él pudieran derivarse y reparar los daños producidos o que se produzcan como consecuencia del fenómeno climatológico acaecido”.

Por esta razón, desde la Provincia se decidió utilizar parte del préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento -que asciende a 300 millones de dólares- para paliar la difícil situación en nuestra ciudad.

“Ante una problemática que requiere atención urgente, las autoridades han establecido una relación estratégica, mediante el cual se articulan acciones conjuntas destinadas a adquirir y distribuir insumos y/o materiales para la reparación total o parcial de viviendas, espacios públicos y/o centros comunitarios que correspondan a instituciones, personas y/o grupos familiares localizados en el municipio de Bahía Blanca y que fueran afectados por los graves fenómenos meteorológicos ocurridos durante el mes de marzo del corriente año”, se explica.