Uno por uno, los gremios que paran y se movilizan en Bahía este miércoles en respaldo de Cristina Kirchner
Gremios docentes y estatales se suman a la jornada nacional contra lo que consideraron una "proscripción política" a la expresidenta. También habrá paro y movilización en Punta Alta.
Este miércoles 18 de junio, distintas organizaciones sindicales de Bahía Blanca y Coronel Rosales participan de una jornada de paro y movilización en rechazo a la inhabilitación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, y en defensa de lo que denominan un ataque a los "derechos democráticos y sociales".
Entre los convocantes figura SUTEBA Bahía Blanca, que se concentrará a las 10.30 en Sarmiento y Estomba, con la consigna de denunciar “un ajuste del poder económico concentrado con el intento de disciplinar la protesta social”.
También se sumó ATE Bahía Blanca que llamó a un paro total de actividades. La seccional expresó: “No hay democracia con hambre, ni libertad con proscripción”, y sumó demandas por la reincorporación de despedidos, reapertura de paritarias y aumentos salariales y jubilaciones dignas.
Otra organización que se sumó a la protesta es ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur), que también convocó a la manifestación frente al Concejo Deliberante. “Acompañamos el rechazo a la proscripción política de CFK. Es una muestra más del disciplinamiento que pretenden sobre nosotros”, expresaron desde el gremio universitario.
Paro de municipales en Punta Alta
En Punta Alta, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Rosales se adhirió con un paro de 24 horas, en línea con la medida convocada por Fesimubo.
Indicaron que no habrá atención en oficinas públicas ni recolección de residuos durante el día.
Cristina Kirchner quedó formalmente detenida en su departamento
El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó ayer la prisión domiciliaria a la expresidenta de la Nación Cristina Kirchner para que cumpla su condena de seis años de prisión por el caso “Vialidad” que la semana pasada confirmó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
A través de una videollamada, el juez Jorge Gorini le confirmó que el tribunal aceptó el pedido de la defensa de la exmandataria para cumplir la detención en su departamento de la calle San José 1.111, en el barrio porteño de Constitución, pero deberá cumplir una serie de requisitos.
Entre otros, la exjefa de Estado deberá usar tobillera electrónica: “Ordenar a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico”, dice la resolución del tribunal.
Con esta decisión Cristina Kirchner no deberá presentarse mañana en Comodoro Py para comenzar a cumplir la condena, pero los organizadores de la marcha que tenía previsto acompañarla a los tribunales -como el PJ, La Cámpora, sindicatos y organizaciones sociales- mantienen hasta el momento la convocatoria.