Musk reconoció que fue "demasiado lejos" en su disputa con Trump
Tras días de acusaciones cruzadas y una ruptura que sacudió Washington y Wall Street, el empresario lamentó algunas de sus publicaciones en redes sociales.
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, sorprendió esta madrugada al publicar un mensaje conciliador en su red social X, en el que se disculpó por sus recientes comentarios sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos", escribió el magnate, en un gesto que muchos interpretan como un intento de enfriar la disputa que escaló rápidamente en los últimos días.
La pelea entre ambos, que hasta hace poco eran aliados políticos y económicos, comenzó tras la renuncia de Musk a su cargo como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un órgano creado por la actual administración para reducir el gasto público. A partir de entonces, el magnate sudafricano lanzó una serie de publicaciones críticas contra Trump, su proyecto de presupuesto y, en un caso particularmente controvertido, insinuó una conexión del mandatario con el caso del pedófilo Jeffrey Epstein.
Aunque Musk eliminó posteriormente esos mensajes —incluido uno en el que llamaba directamente a la destitución del presidente—, el daño estaba hecho. Trump respondió desde su plataforma Truth Social y en entrevistas televisivas, acusando a Musk de "irrespetuoso" y advirtiendo que podría enfrentar "serias consecuencias" si llegara a apoyar a los demócratas en las próximas elecciones. También deslizó la posibilidad de recortar contratos y subsidios estatales a las empresas del empresario.
La tensión entre ambos impactó de inmediato en los mercados. Sin embargo, tras la disculpa pública de Musk, las acciones de Tesla en la Bolsa de Frankfurt registraron una suba del 2,44 %, reflejo de cierto alivio entre los inversores.
La relación entre ambos había sido cercana. Musk fue el mayor donante individual de la campaña republicana en 2024, con un aporte de casi 300 millones de dólares, y llegó a atribuirse parte del mérito de la victoria presidencial. "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", dijo recientemente, criticando la falta de gratitud del mandatario.
Pero la publicación del nuevo presupuesto —calificado por Musk como una "abominación repugnante"— marcó un punto de quiebre. Algunos legisladores conservadores incluso instaron al magnate a financiar campañas contra sus propios correligionarios que apoyaron el plan fiscal.
La pelea escaló rápidamente al terreno personal y político, y aunque ambos intentaron suavizar sus posturas el viernes con mensajes más moderados —"Solo le deseo lo mejor", dijo Trump; "Lo mismo digo", replicó Musk—, las fricciones persisten. (Agencias AP, AFP y Reuters)