Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

A pesar del reclamo de Villarino, Coronel Rosales reafirma su derecho sobre las islas Bermejo y Trinidad

El intendente rosaleño, Rodrigo Aristimuño, señaló que “vamos a defender lo que nos corresponde” y aseguró que “no hay que clavar una bandera para mostrar nuestra presencia”.

Fotos: gentileza Eco Registros, Bahía Invisible y Archivo La Nueva.

Después de la polémica generada ante el reclamo de Villarino por la tenencia de dos islas que pertenecen a la reserva natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, y la posterior aclaración sobre la necesidad de que la Provincia se expida al respecto, desde el municipio de Coronel Rosales reafirmaron el derecho y la tenencia que actualmente tienen sobre esos territorios.

El tema, que si bien no es nuevo -ya que el pedido se viene haciendo desde hace varios años-, causó cierto revuelo en el ámbito comunal rosaleño, desde donde se advirtió que a partir del decreto de 1999 las islas Bermejo, Trinidad y Del Embudo pertenecen a este distrito y se remarcó que se va a defender correspondientemente esa condición.

“Esta es una decisión que se tomó en el año 99 y que está bastante argumentada -aseguró el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño-. Nosotros vamos a defender lo que nos corresponde, ya sea por cercanía o por utilización del espacio, razones que ya se dieron en su momento”.

Además, expuso sus dudas respecto del momento en que tomó conocimiento público el proyecto -NdR: apenas unos días antes del aniversario de la autonomía de su distrito- y también porque esto ocurre cuando el justicialismo volvió a ser gobierno en este municipio.

“Pareciera que en estos años nadie haya querido reclamar o peticionar nada al respecto… Me llama la atención, sobre todo porque en política no creo en las casualidades”, afirmó a La Nueva.

Además, recalcó que ante el gobierno bonaerense se mantendrá “nuestra posición de que las islas sigan bajo la administración de Coronel Rosales”.

“En eso no tengo ninguna duda. No tengo que clavar una bandera o montar una delegación municipal para demostrar nuestra presencia; hay cuestiones vinculadas a la geografía y al sentido común. Hoy en día hay una utilización turística por parte de los vecinos que las recorren y los clubes náuticos hacen excursiones”, ejemplificó.

Aristimuño remarcó que si bien todavía no habló del tema con el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, sí lo hizo con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y que también lo hará con el gobernador Axel Kicillof cuando visite el distrito a principios de junio.

“(En la Provincia) están trabajando en el tema. Advertí la discusión que planteó Villarino y también marqué mi posición. Queremos que esto termine todo a favor de Coronel Rosales”, dijo.

Además, cuestionó la presentación de la legisladora Fernanda Bevilacqua, autora del proyecto en el que se materializa el reclamo e hija del intendente de Villarino, señalando que con ese pedido no atiende a las necesidades de la Sexta Sección Electoral que ella representa, sino a las de un distrito en particular.

“Tiene que responder a los 22 distritos que conforman la sección electoral por la cual fue electa. La verdad es que parecía más una presidenta de una comisión de fomento que una diputada seccional, porque a Rosales no le preguntó absolutamente nada”, manifestó.


Qué pasó

El municipio de Villarino volvió a realizar un reclamo -como se venía haciendo desde la gobernación de María Eugenia Vidal (2015-2019)- sobre las islas Bermejo y Trinidad, que habían sido otorgadas por el exgobernador Eduardo Duhalde al distrito de Coronel Rosales a través del Decreto 449/99.

La decisión se oficializó el 3 de marzo de 1999, durante el último año de la gestión de Duhalde al frente del Ejecutivo bonaerense:

“Otórgase al Municipio de Coronel de Marina Leonardo Rosales la tenencia y administración de las islas Embudo, Bermejo y Trinidad, debiendo preservar la esencia y caracteres dominantes de Reserva Natural Provincial de Usos Múltiples”, señalaba el texto. En ese momento, el intendente de Coronel Rosales era Jorge Izarra, y el de Villarino, Amadeo Stefanelli; ambos pertenecían al justicialismo, al igual que el gobernador.

Más allá de cuestionar el modo en el cual, en aquel momento, estos territorios pasaron de un distrito a otro -algo que es calificado como “irregular” desde Médanos- la posición que terminó planteando la comuna de Villarino es la necesidad de que la Provincia tome una determinación al respecto.

Según había señalado el jefe comunal villarinense, en la actualidad Coronel Rosales ostenta la tenencia de estas dos islas, pero la jurisdicción corresponde a Villarino. Esto, había advertido Bevilacqua a este medio, termina representando una complicación legal para su distrito.

“No es una disputa ni un tironeo para que las islas sean para fulano o para mengano, sino que responde a una cuestión de ordenamiento que tiene que ver con lo técnico: al tener jurisdicción sobre esas islas, nos preocupan cuestiones de seguridad y ambientales, ya que hoy por hoy la responsabilidad es del municipio de Villarino”, había dicho.

Por ello, y si bien los reclamos apuntan a que la tenencia vuelva a Villarino, desde esta comuna también se consideró necesario que la Provincia tome una decisión que otorgue tanto la tenencia como la jurisdicción a uno de los dos distritos.


Desde Médanos piden la mediación de Kicillof

En los últimos días, desde el municipio de Villarino se envió una misiva al gobernador bonaerense Axel Kicillof, en la que se pide que el mandatario intervenga “para resolver una injustica de muchos años con el distrito de Villarino, relacionado al uso y tenencia de dos Islas en la zona costera de nuestra localidad”.

“Vemos la necesidad de recobrar la tenencia y uso de las mencionadas islas, con el fin de dar cumplimiento a los fines que persigue la ley que declara la reserva natural como de usos múltiples, fomenta una real investigación y protección de la biodiversidad, como también que sirva para dinamizar nuestra economía a través de diferentes acciones a los fines de que sea un atractivo para visitar, conocer y relacionarse con la biodiversidad natural para los vecinos del distrito de Villarino”, se explica.

Además, se asegura que el municipio de Coronel Rosales, no desplegó una actividad acorde a la declaración de reserva natural de uso múltiple.

“De acuerdo a las políticas fijadas por el municipio de Villarino en materia de protección medio ambiental, las mencionadas islas revisten una importancia superior para la protección del medio ambiente y posibilitarían a Villarino realizar tareas orientadas a la investigación y experimentación del uso racional y sostenido del medio y los recursos naturales”, se indica en la misiva.

Además, se explica que su tenencia “permitiría el desarrollo económico del frente marítimo, mejorando la calidad de vida de los vecinos del distrito y generando oportunidades de desarrollo económicos y productivos relacionados”.

Por ello, se le pide a Kicillof que “tenga a bien tomar los recaudos necesarios para derogar el Decreto 499/99, devolviendo el uso, administración, tenencia y posesión de las islas Bermejo y Trinidad al distrito de Villarino”.