Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

De “Cabezón” no dejó el fútbol y hoy es el goleador de Villa Mitre en el Federal A

El “Profe” Mujica tiene definido su futuro y largó una ruidosa carcajada cuando un compañero lo comparó con el actor Leonardo Di Caprio. Lleva 4 tantos en el torneo y elige al tricolor entre los candidatos al ascenso a la Primera Nacional.

Fotos: Andrea Castaño-La Nueva. y Prensa Villa Mitre

Instagram: @sergiopeysse

Twitter: @elpeche1973

(Nota ampliada de la edición impresa)

“Le pide a los árbitros que le anoten los goles en contra del rival, así es fácil convertirte en el goleador del equipo en el torneo. Dale, hacéle una nota, te va a mentir, porque él sabe que le lloró la carta al referí para que le den el gol que hizo el jugador de Santamarina en su propio arco”.

El olavarriense Pablo Mujica identificó al toque a ese compañero “celoso” que juega de delantero y que aportó “apenas, sí, apenas” dos conquistas para la actual campaña de Villa Mitre en la Zona 1 del Federal A.

“Yo juego de volante y llevo cuatro, así que se tendrá que esmerar un poquito más”, chicaneó el zurdo de 28 años antes de llenar de elogios a su “detractor”, Martín Peralta, “un personaje hermoso” que “le da vida al vestuario todo el tiempo”.

Enseguida aclaró la situación del gol que, según el atacante tucumano, “Mujica choreó” el pasado domingo en El Fortín.

“Fue el segundo, yo metí el cabezazo con rosca y la pelota iba hacia el arco, se desvió en el 6 de ellos (Luciano Domínguez) y se coló lejos del arquero. Cuando vi que el árbitro estaba anotando, le pregunté a quién se lo iba a dar y me contestó ´a vos´. No le pedí nada, ni siquiera le metí presión, fue justo que me lo haya otorgado porque la jugada había sido mía”, contó el máximo artillero del tricolor en la competencia (4 "pepas" en 10 cotejos), que siempre que facturó su equipo terminó con la valla en cero: 2-0 a Germinal, 3-0 a Sol de Mayo y “doblete” en el 3-0 frente al elenco tandilense.

--¿En qué momento estás?

--Voy agarrando confianza en un puesto donde me costó asentarme. Siempre fui delantero, un extremo de los modernos sin tanta obligación de marca, pero cuando Carlos (Mungo) me llamó para venir me dijo bien clarito: “Acá vas a jugar de volante”. Tengo que hacer un ida y vuelta al que no estaba acostumbrado, pero de poco le voy agarrando un gustito lindo.

--Sos zurdo y jugás por derecha, ¿te cuesta manejarte a perfil cambiado?

--No, porque con un enganche hacia adentro tengo siempre la posibilidad de pegarle al arco. Me cuesta un poco el retroceso, pero mientras el lateral o los volantes centrales me ordenen ya está, tomo posición enseguida.

Surgió en Racing de Olavarría, a los 14 años se sumó a las menores de Lanús (llegó a entrenar con el plantel de Primera y disputó 11 cotejos en Reserva), tuvo un paso fugaz por el Sparta Praga de República Checa, regresó a nuestro país para sumarse a Sarmiento de Junín y de ahí voló sin escalas al Regional Amateur: Ferro de Olavarría, Ciudad Bolívar (ascendió al Federal A en 2021) y una vuelta inesperada al club de sus amores, el “Chaira” de la ciudad del cemento.

--De ahí te trajo Mungo, tuviste un gran 2024, fuiste el goleador de la Región Bonaerense Pampeana Sur en la última edición del Regional Amateur.

--Carlos me venía siguiendo, pero hice un buen campeonato en Racing y me llamó para que me sume a la pretemporada. Ahí estaba jugando de extremo por izquierda, pero él me convenció de que le podía dar mucho al equipo como volante por derecha. Estoy bien y muy enfocado en lo que debo hacer, pero el rendimiento colectivo es lo que más interesa; es lindo cuando ganamos todos.

--Este Villa Mitre es letal en cada actuación de local, en El Fortín mueren las esperanzas de todos, de los encumbrados y de los débiles, no se salva nadie…

--En nuestro estadio salimos a buscar el resultado tratando de apabullar al rival, sabiendo que somos fuertes y que con el aliento de nuestra gente tenemos un plus que alimenta las ideas y nos llena de energía. La cancha es amplia y favorece el estilo que tenemos, de ser anchos y buscar siempre por afuera.

“De visitante no es que cambiamos el chip, a veces nos encontramos con pisos donde es imposible jugar. Por ejemplo el sintético de Deportivo Rincón nos reventó los tobillos; terminamos con cayos y ampollas en los pies. Además de un campo de juego de dimensiones cortas, en vez de caucho tenía arena, y al pisar se te hundían los tapones y no los podías sacar así nomás”.

--¿Cuánto importa quedarse con el N° 1 de la Zona?

--Te infla en lo anímico, pero el primer objetivo es clasificar, sea en la posición que sea. Si podemos llegar con el pasaje al Nonagonal en el bolsillo a las últimas fechas mucho mejor, así te vas preparando mentalmente para la etapa final de la competencia.

 

Un docente con todo claro

Cuando quedé libre en Sarmiento de Junín me volví a Olavarría y pensé en dejar de jugar al fútbol. Me puse a estudiar Educación Física, me recibí de Profe y empecé a ejercer como docente en varias escuelas de mi ciudad”, argumentó este entusiasta que ya tiene definido su futuro.

“En pleno centro olavarriense estoy construyendo mi casa, con una planta alta donde irá un gimnasio de última generación, una sala con pilates y un centro de rehabilitación para jugadores lesionados. Pesito que ahorro va para la obra; es un sacrificio que tengo que hacer ahora porque, y lo sé, el fútbol no es para siempre”, señaló convencido.

“Cuando les decía a mis padres que solo quería dedicarme a jugar al fútbol, ellos me obligaron a terminar la secundaria y a emprender una carrera terciaria. Hoy me doy cuenta que tenían toda la razón del mundo. La educación y el estudio me dieron los valores necesarios como para aprender a vivir y ser una persona digna más allá de lo deportivo”.

--Me imagino que leíste la nota del “Doctor Carlos”, publicada en este medio el lunes.

--Sí, ja, ja… Esas son ocurrencias del “Tucu” (Peralta), está todo el día jodiendo y a Carlos (Mungo) lo vuelve loco. Hay un excelente clima en el grupo y la pasamos bien, no nos podemos quejar de nada.

--Alguien me comentó: “¡viste que ´Muji´ tiene un parecido con el actor Leonardo Di Caprio!”

--No, ya estamos entrando en un terreno… Ojalá me carguen por algo lindo como eso, pero me matan con el “Cabezón esto, cabezón aquello”. El tamaño, grande y lo reconozco, lo heredé de la familia paterna, pero una cosa es que lo diga yo y otra es que estén todo el día pegándome con chistes, chanzas y cargadas… (risas).

--¿Cuánto mejoró Villa Mitre en los últimos partidos?

--Mucho. El plantel se renovó bastante y el rodaje lo fuimos adquiriendo a medida que fueron pasando las fechas. En la pretemporada apostamos a lo físico y disputamos pocos amistosos, por eso el mejor momento de Villa Mitre es el que están viendo.

“Nos fuimos conociendo entre todos y el segundo paso fue amoldarnos a la cancha (que dicho sea de paso el piso no está en buen estado), porque arrancamos haciendo de locales en Liniers, donde perdimos un partido increíble ante Cipolletti”.

--Villa Mitre seguro, pero, ¿qué otros candidatos ves con posibilidades de ascender a la Primera Nacional?

--Algunos equipos son muy duros, como Ciudad Bolívar y Sarmiento de la Banda, y otros apuestan a la historia, como Atlético Rafaela o Cipolletti. Villa Mitre tiene una localía fuerte y Olimpo está bien armado, por citar a otros que van a estar en la pelea. También puedo nombrar a Circulo Deportivo, una de las revelaciones de nuestro Grupo. Igual falta mucho todavía.