El enojo de Caputo cuando le preguntaron si los funcionarios iban a traer dólares de afuera
El ministro de Economía se molestó con una consulta sobre sus dólares declarados en el exterior y exigió una rectificación.
En medio de una conferencia de prensa por los nuevos anuncios económicos del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizó un tenso cruce con un periodista que le consultó si los funcionarios del Gabinete pensaban traer al país los dólares que tienen en el exterior o "debajo del colchón". La reacción del ministro fue inmediata y con tono airado.
La pregunta fue realizada por Jonathan Heguier, del portal El Destape, quien expresó: “¿El Gabinete o los ministros van a dar el ejemplo trayendo su dinero del exterior o sus dólares debajo del colchón? Sé que es uno de los casos del ministro Caputo”.
Caputo interrumpió visiblemente molesto y respondió: “¡No seas irrespetuoso! No te pases de listo. Acabás de decir que yo tengo dólares debajo del colchón. Es una falta de respeto. Rectificate”.
Ante el pedido del ministro, el periodista reformuló la consulta, preguntando si está previsto que miembros del Gobierno utilicen los dólares que tienen declarados en el exterior dentro del nuevo régimen económico anunciado.
Caputo retomó la respuesta: “Tener dólares en el exterior está permitido. No es lo mismo que tenerlos debajo del colchón, que es no declararlos”.
Y agregó: “Promovemos la libertad. El que quiera tenerlos afuera los puede tener. El que los quiera traer, los puede traer. Pero no tiene nada que ver con la medida anunciada hoy”.
¿Cuánto dinero tiene declarado el ministro en el exterior?
Según su última declaración jurada, a fines de 2023, Caputo tenía depósitos en el exterior por unos US$ 2,9 millones, distribuidos en cuentas de Estados Unidos y otros países. A lo largo de ese año, esos fondos subieron de US$ 470 mil a principios de ese año a los US$ 2,9 millones del cierre.
La información del 2024 aún no ha sido presentada.
Según la declaración jurada anual presentada ante la Oficina Anticorrupción, hasta fines de 2023 el ministro tenía $ 15.951 millones. Subió 1.831% en ese año, ya que declaraba $ 744 millones al arrancar el 2023. (NA)