Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Pet Society: ¿Por qué cerró?

Hoy te contamos por qué cerro el memorable juego de Facebook que tanto nos gustaba a los millenials.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]

 

Para quienes pasaban horas decorando su casa virtual, jugando con su mascota y visitando a sus amigos en Facebook, Pet Society no necesita introducción. Este icónico juego de Playfish, lanzado en 2007, se convirtió en un fenómeno social con millones de jugadores activos al mes. Sin embargo, en 2013, el sueño terminó cuando Electronic Arts (EA) decidió cerrar sus servidores, dejando a una generación entera con un hueco en el corazón digital.

 

El declive de Pet Society comenzó en 2009, cuando EA adquirió Playfish y, con ella, varios juegos sociales de gran éxito. Sin embargo, la compañía no tenía un gran interés en estos títulos, ya que su enfoque estaba en videojuegos deportivos y franquicias más rentables. Como resultado, juegos como Pet Society, Word Challenge y Geo Challenge dejaron de recibir soporte y optimización. La falta de actualizaciones, sumada a una reasignación de fondos hacia otros proyectos, selló el destino del querido simulador de mascotas.

 

 

El cierre en 2013 fue un golpe duro para su comunidad. Muchos jugadores se quedaron con la frustración de perder sus avances y la conexión con sus mascotas virtuales. La nostalgia, sin embargo, nunca desapareció, y por años los fans pidieron su regreso.

 

Más de una década después, Pet Society volvió con una versión renovada en noviembre de 2024. Esta nueva entrega trajo de regreso las funciones clásicas que los jugadores amaban, junto con nuevas actividades y elementos para adaptarse a los tiempos actuales. Sin embargo, el contexto en el que llega es muy distinto: las redes sociales han cambiado, el modelo de juegos en línea es otro y la forma en que nos relacionamos con los videojuegos también evolucionó.

 

 

La gran pregunta es si este relanzamiento logrará capturar el mismo espíritu que hizo de Pet Society un fenómeno en su época. ¿Sigue habiendo un espacio para este tipo de experiencias en un mundo dominado por juegos como Fortnite o Genshin Impact? ¿O se trata simplemente de una apuesta nostálgica que no logrará sostenerse en el tiempo?

 

Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.