Falleció Oscar Barco, histórico profesor de Educación Física y referente del atletismo
Tenía 89 años y toda una vida dedicada al deporte.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
El profesor Oscar "Chiche" Barco falleció en la tarde de ayer, a los 89 años, dejando recuerdos imborrables en cantidad de alumnos que lo tuvieron en la materia "Educación Física" y también entre los vinculados al deporte de la ciudad, básicamente al atletismo.
Barco había nacido el 3 de febrero de 1936, estaba casado con Norma, con quien tuvo dos hijos: Guillermo (actual presidente de la Asociación Bahiense de Básquetbol) y Ariel (vicepresidente del club San Lorenzo del Sud).
Si bien el apellido Barco es toda una institución en el club de calle 12 de Octubre -heredado de su padre Felipe-, el primer club al que se vinculó Oscar fue Liniers, donde jugó al fútbol y con el tiempo siguió como hincha, inclusive, siendo hasta que pudo de los que concurría a la cancha.
Claro que a los 15 años empezó a jugar al básquet en San Lorenzo -¿dónde sino?-, más allá de reconocer él mismo que era "de los peores".
En su currículum como deportista, también practicó vóley y bochas hasta que se metió de lleno con el atletismo, siendo un entusiasta fondista y de velocidad.
Participó en todos los estamentos de este deporte, siempre con su pasión por la actividad física.
Desde la educación y a pesar de no haber sido profesor recibido (necesitaba medir más de 1m65 y llegaba a 1m64,5), Barco trabajó con pura vocación en diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
Reconocido por su exigencia, buscando inculcarle al alumno la importancia de la educación física, fue de esos profesores inolvidables, entusiasta, de los que quedan en la memoria, de los que se valoran a través del tiempo.
Alguna vez dijo que tenía expectativas de vivir hasta los 100 años; se fue 11 años antes, aunque sin pasar desapercibido y dejando un sinnúmero de recuerdos por su incansable vocación y amor por el deporte.
Sus restos serán velados de 9 a 10.30, en Estomba 255 (sala F) y recibirá sepultura a las 11 en el cementerio Parque de Paz.