Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

El grito de desahogo que necesitaba Villa Mitre para viajar con menos presión a La Plata

El tricolor derrotó a Gimnasia, por 92 a 79, y se adelantó 1-0 en los octavos de final de la Liga Argentina.

Pennacchiotti volvió a ser determinante. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

 

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

“Bahía, querido, El Lobo está contigo”, cantó el puñado de simpatizantes visitantes en la previa, cuando desplegaron una bandera con la inscripción “Fuerza Bahía” y los dos planteles juntos.

El aplauso en agradecimiento por parte del público local no se hizo esperar. Posteriormente hubo un respetuoso minuto de silencio por los fallecidos durante la inundación del viernes 7. No era clima de playoffs, más bien de hermandad.

Aunque la pelota poco después volvió a picar y el clima se fue generando en este inicio de serie de octavos de final (al mejor de tres) de la Conferencia Sur de la Liga Argentina, que terminó con la victoria de Villa Mitre sobre Gimnasia y Esgrima La Plata, por 92 a 79.

Dos rivales que no se conocían, empezaron a “descubrirse” con el correr de los minutos. En algo coincidían: ambos intentaban jugar posesiones largas.

En el reparto de gol por gol, Ezequiel Paz (9 puntos en el primer cuarto) se encargó de liderar atacando al cubano Conde, que enfrente respondía porque tomaba tiros a distancia (2-2 en triples), incomodando a Filippa, su defensor que tenía desventaja física por ser más grande y menos versátil.

La Villa mostró firmeza defensiva, inclusive con Frontera atento para robar un par de pelotas.

Gimnasia buscó sus variantes, aunque se topó con los seguimientos y cambios defensivos aceitados, tomando el tiro de tres como principal recurso, a pesar del 2-8 en el primer cuarto.

Villa Mitre no permitió segundos tiros, con Pennacchiotti como referente en el espacio aéreo, y el propio Penna, adelante sacando a su defensor de turno (Barroso o Sinconi) a 4/5 metros, para después atacarlo.

El juego local empezó a fluir, en los recambios no se resintió la estructura equipista, tuvo alto porcentaje de dos puntos (9-12) y el 28-15 (máxima hasta ahí) del primer cuarto marcaba uno de sus mejores momentos de la temporada.

En el inicio del segundo período el Lobo insistió con el tiro de tres y Villa Mitre siguió ganando el rebote defensivo.

La mejoría visitante empezó de atrás hacia adelante, metiéndose en una defensa zonal que le dio algo más de libertad al tricolor y que este no pudo castigar (1-9 en triples en el segundo cuarto).

Adelante, la visita empezó a crecer con Pelorosso –sin tiro- distribuyendo juego, la aparición de Boffelli, Barbera y Barroso, este último cuando le limpiaron la pintura y jugó 1x1.

La visita mostró personalidad, extendió su defensa en todo el campo y metió un parcial de 12-4 para descontar a 5 (35-30).

No obstante, sin el juego que lo había caracterizado, pero con un par de apariciones de Pennacchiotti y Paz, el tricolor, al que le costó meterla (convirtió 11 puntos en el segundo cuarto), mantuvo la ventaja, aunque no era lo mismo que al principio: 39-36.

Las estadísticas completas del partido

Al regreso del descanso largo Villa Mitre tuvo a un encendido Paz (7 puntos en 2m20), el problema lo mostraba atrás, porque Gimnasia iba encontrando variantes y capitalizaba lo que generaba.

En 4m40 habían metido un parcial de ¡14-14! Los dos definitivamente bajaron sus defensas, se preocuparon más por el ataque y el trámite ganó en ritmo, se hizo de ida y vuelta.

Con Pennacchiotti como carta ofensiva, decidido en el 1x1 y el resto leyendo bien las ventajas para alimentarlo, el tricolor tuvo claridad y terminó ganando el cuarto 28-23: 67-59.

El ritmo se mantuvo los primeros minutos del último cuarto. Villa Mitre jugaba con la paciencia de haber encontrado un buen nivel colectivo, inclusive, sumándose el pibe Iglesias como una buena alternativa.

Enfrente, Gimnasia se apoyaba en las faltas que sacaba Boffelli.

Una luz de alarma se encendió a falta de 6m17, cuando Paz cayó después de un contraataque y debió salir, tras algunos minutos en el piso, con una contractura en el gemelo izquierdo.

El tricolor ganaba 74-67. Y no se cayó. Porque mantuvo la intensidad defensiva, incomodó a su rival y, a diferencia de otras oportunidades, tuvo capacidad para saber manejar el ritmo y la ventaja.

Todo esto, sumado a un triple de Manu Iglesias restando 4m10 terminó por desalentar a Gimnasia.

Ahora el tricolor tendrá que buscar en La Plata una victoria. Tendrá dos chances (sábado y eventual tercero, el domingo).

Es el momento de demostrar que el récord de 1-13 de visitante es cosa del pasado. El presente, después de lo visto hoy, es alentador...

 

Ganó Ciclista

En el inicio de la serie permanencia, Ciclista superó como local a Pilar, por 90 a 56.

La misma se jugará al mejor de cinco.