El Municipio anunció que no habrá clases miércoles ni jueves en las escuelas de Bahía
Se tomó la decisión tras un relevamiento de los 232 establecimientos del distrito. Cuál es la situación en Cabildo.
El municipio informó este martes que ya se evaluaron las condiciones de los 232 establecimientos educativos de todos los niveles, "dando como resultado 56 con daños graves, 75 con daños medianos o leves y 101 en condiciones óptimas de infraestructura".
"Las 101 instituciones mencionadas requieren de tareas de desinfección y accesibilidad a fin de garantizar la continuidad del ciclo lectivo de manera segura", detallaron.
Por esto, "será prorrogada la suspensión de actividades durante las próximas 48 horas", decisión en la que quedaron exceptuadas las instituciones de la vecina localidad de Cabildo, que retomarán este miércoles el dictado de clases.
En ese sentido, el inspector jefe de Región 22, Claudio Martini, explicó que en los últimos días se trabajó en las escuelas, evaluando en tres ejes para conocer su estado edilicio: daños leves, moderados y graves.
“Así se ha dispuesto toda una batería de reparación de aquellas que se pueden hacer a corto plazo. Por ejemplo, la localidad de Cabildo no fue afectada por la inclemencia climática, así que el día de mañana (por el miércoles) van a iniciar las actividades educativas y luego progresivamente se irá informando a aquellos servicios educativos que estén en condiciones”, dijo.
En diálogo con La Nueva., el docente aclaró que el análisis es multidimensional, ya que no solo se tiene en cuenta infraestructura, sino también la situación de los equipos docente y no docente, la accesibilidad y la sanitización y desinfección de los edificios.
“Hay una veintena de escuelas que están en una situación compleja y que van a recibir una intervención fuerte. Cuando esté el informe final de infraestructura veremos si podemos trabajar sectorizadamente, para determinar qué sectores y qué lugares van a poder estar dedicados a la tarea”, manifestó.
Este avance, aclaró Martini, va a ser progresivo, ya que no en todas las escuelas comenzarán las clases el mismo día, teniendo en base el análisis previo.
“Va a ser un avance sistemático y progresivo en función de que estas realidades. También vamos a trabajar fuertemente con las direcciones de inicial, primaria, secundaria, educación física y artística, en todos los niveles y modalidades, para que podamos trabajar con una batería pedagógica, para que nuestros docentes se sientan acompañados con materiales concretos y para que los chicos lleguen a fin de año con los contenidos que debieron haber aprendido en el ciclo lectivo 2025”, remarcó.
Además, destacó que este miércoles arribarán a la ciudad camiones con elementos de limpieza y mobiliario.
“En el devenir de los días van a ir recibiendo las escuelas lo que vayan necesitando. Todas necesitan, pero será en función de lo que les haya dañado el tiempo real”, concluyó.