Patagones: gestiones de Ricardo Marino en La Plata
El jefe comunal tuvo una intensa agenda en la capital provincial, buscando avanzar en proyectos previstos para el distrito.
En el marco de su primer viaje del año a la capital provincial, el intendente Ricardo Marino desarrolló una intensa agenda ante distintos organismos del gobierno de la Provincia, concretando diversos pedidos, en especial de obras, para el Distrito.
En este sentido, acompañado por la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios, Pamela Baffoni, el jefe comunal, en la subsecretaría de Obras, del Ministerio de Infraestructura, se interiorizó de los avances para la firma del convenio que permitirá el inicio del proyecto de readecuación del acceso a Carmen de Patagones por la calle Irigoyen, el cual ya fue licitado y está la empresa adjudicataria.
Además, se reunieron con el equipo de la Escribanía General de Gobierno para seguir trabajando en conjunto en la tramitación de escrituras para las familias de distintos barrios.
También se presentó ante el nuevo titular del ministerio de Transporte, Martín Marinucci, donde recibió pases multimodales para personas con discapacidad y dialogó sobre la puesta en marcha de la planta de Verificación Técnica Vehicular que se encuentra en construcción y funcionará de forma definitiva en la ciudad cabecera.
En la misma ocasión, el jefe comunal, solicitó el acceso a subsidios destinados al servicio de transporte urbano. Por otra parte, Marino se reunió con la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis y con el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.
Durante los encuentros, el jefe comunal y la titular de Obras maragata, abordaron temas fundamentales como la producción de tierras, regularización dominial y mejoramientos habitacionales.Estas gestiones se enmarcan en la política del intendente de generar lotes para atender la demanda de tierras de los vecinos de Patagones y facilitar que más familias puedan escriturar y regularizar los dominios de sus inmuebles.
"Es importante tener las puertas abiertas para canalizar los problemas y encontrar soluciones conjuntas", expresó el jefe comunal, quien destacó la importancia de trabajar juntos para la reactivación de obras y dar respuesta a la demanda habitacional que tiene el Partido.
Del mismo modo, resaltó que la generación de lotes y la regularización dominial, son el paso fundamental para concretar el sueño de la vivienda propia.
Planta potabilizadora en Villalonga
Desde la capital provincial, Ricardo Marino, anunció el inicio de la obra de la planta potabilizadora de Villalonga, tras una reunión con el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez. El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
La planta potabilizadora, beneficiará a la comunidad de Villalonga y de Stroeder, mejorando el servicio de provisión de agua potable. La obra es financiada por la Provincia y contará con sistemas de dispersión de oxidante, coagulantes, floculadores, sedimentadores y filtros. (Agencia Carmen de Patagones)