Bahía Blanca | Sabado, 22 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 22 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 22 de noviembre

77º Fiesta Anual Tradicionalista: cuatro días de danza, canto y destrezas criollas  

El Fogón de los Gauchos de Coronel Pringles celebra este evento  a fin de cumplir con el objetivo fundacional de la entidad sin fines de lucro: fomentar y preservar la cultura gaucha en todas sus expresiones .

El Fogón de los Gauchos de Coronel Pringles, asociación civil sin fines de lucro fundada en 1948 con el objetivo de fomentar y preservar la cultura gaucha en todas sus expresiones, invita a la comunidad desde el próximo 27 de noviembre y hasta el domingo 30 a participar de la 77º edición de la Fiesta Anual Tradicionalista.

Durante el evento, que en esta oportunidad se realizará durante cuatro jornadas consecutivas, desde el jueves 27 al domingo 30 del corriente, se podrá disfrutar de espectáculos de danza, canto y destrezas criollas.

El presidente de El Fogón de los Gauchos, Marcelo Lageyre, comentó a La Nueva que la fiesta se viene realizando de forma ininterrumpida desde hace 77 años cada último fin de semana de noviembre.

“Aún en pandemia la hicimos virtual con imágenes de archivo y algo en vivo con aquellas personas que tenían el permiso de circular y se transmitió por las redes para no perder la continuidad”, comentó.

 En esta ocasión comenzará el jueves 27 en el espacio municipal Casa del Bicentenario con expresiones de danzas, narración de dos anécdotas de la institución y video demostrativo de lo realizado a lo largo del año, con entrada libre y gratuita.

“También en esa ocasión vamos a presentar a nuestras representantes para el año 2026, jóvenes que asumirán el rol de "embajadoras" de la institución.

Esta propuesta reemplaza a los antiguos concursos de elección de la reina y nos permite mantener vigente una tradición aunque utilizando otros criterios y valores en una versión más actualizada", explicó.

Ese día se expondrán las mejores fotos del concurso "La Tradición a través del tiempo", que se llevó a cabo previamente con dos categorías cncursantes: celulares y cámaras fotográficas. Las fotos serán previamente elegidas por un jurado especialmente designado.

“El día viernes por la noche serán los espectáculos artísticos en el parque social, un espacio dentro del ejido urbano, al aire libre. Habrá cantina con venta de comidas típicas y artesanos”, detalló.

“Además habrá un baile realizado por el ballet de nuestra institución, artistas locales y se finalizará con un baile popular”, agregó.

Asimismo, el sábado por la tarde será el turno de las destrezas criollas en el campo de la institución distante a unos 3 km de la ciudad.  Habrá actividades como: "Arréglese como pueda", "cuero tendido" y jineteada en las tres categorías. Por la noche se volverá  al parque social para realizar nuevamente danzas,  cantores, elección de las representantes 2026 y finalizar con baile y comidas típicas.

El domingo por la mañana será el desfile gaucho por las calles de la ciudad y habrá un almuerzo criollo en las instalaciones de la entidad para las delegaciones que lleguen a participar del desfile y público que quiera acompañar.

“En esta edición estimamos para unas 400 a 500 personas”, señaló el presidente de El Fogón.

Por la tarde del domingo habrá jineteada en las tres categorías (bastos, clina y grupa) y una monta especial.  La jineteada de este evento será la segunda semifinal clasificatoria para el Festival de doma y Folclore de Jesús María 2026.

Algunas de las actividades son aranceladas para mantener la vida de la institución. Por consultas y más información escribir al [email protected]

La trayectoria de la entidad gauchesca

Desde su creación, en 1948, El Fogón de los Gauchos, realiza actividades a lo largo del año como noches de peñas, festivales, actividades de destrezas criollas y demás actos culturales vinculados a la historia del gaucho y del folclore.

Ofrece servicios de enseñanza de folclore a niños y niñas desde los 5 años, juveniles y adultos a través de su Escuela de Danzas la cual este año brilló en un concurso de danza en Coronel Suárez trayendo muchos primeros premios de la mano de su profesor Maurice Pinedo.

La institución también ofrece servicios de catering dentro y fuera de sus instalaciones y alquila caballos para jineteadas.