Bahía Blanca | Viernes, 21 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 21 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 21 de noviembre

Tras la polémica, el Municipio explicó cómo se compone el presupuesto con perspectiva de género

Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales, y Victoria Aure, directora de Género, detallaron la distribución de partidas y aclararon por qué áreas como el Balneario Maldonado aparecen dentro del análisis de brechas.

Verónica Aure y Romina Pires, en el programa "Allica y Prieta".

Funcionarias municipales explicaron ayer cómo se compone el Presupuesto 2026 en el capítulo denominado con "perspectiva de género", en medio de la polémica generada por la distribución de partidas y el alcance real de los fondos destinados a políticas de igualdad.

En el proyecto de presupuesto municipal 2026, los gastos con dicha perspectiva alcanzan los 12.600 millones de pesos y marcan una fuerte suba respecto de años anteriores. No obstante, aclararon que hay una serie de servicios que brinda el Municipio que antes se encontraban en otros capítulos del presupuesto pero ahora fueron etiquetados de ese modo, lo cual no implica aumentos reales en la partida puntual de la dirección específica de Género.

Victoria Aure, directora de Género, señaló que "hay que distinguir dos cosas: una, el presupuesto de nuestra dirección y otra, el presupuesto con perspectiva de género que trabaja sobre una serie de etiquetados".

En ese sentido, contó que específicamente el área de Género prevé el uso de 300 millones de pesos (en 2025 fueron 244 millones) destinados a políticas ya existentes como el Hogar de Protección Integral (para mujeres víctimas de violencia) o programas de empleo para mujeres en situación de vulnerabilidad.

En tanto, explicó que el concepto general de Perspectiva de Género, cuya suma asciende a $12.688.774.061,07  contempla una visión más amplia pero que "es el mismo presupuesto del Municipio en el que se mira qué desigualdades o qué brechas hay en nuestra sociedad que tienen como causa el género".

Aure ejemplificó: "Las tareas de cuidado, las situaciones de violencia, el acceso a los empleos y la diferencia de salarios, el abordaje de la salud; esas son las brechas que nosotros miramos" para definir las áreas que consideran dentro de este concepto.

Entre los ítems que más llamaron la atención que en esta gestión figuran con perspectiva de género aparece el Balneario Maldonado, con $189.076.999,81 de presupuesto para el año que viene.

"El balneario lo etiquetamos por las colonias de vacaciones, donde las chicas y los chicos de nuestra ciudad pueden acceder de manera gratuita durante todo el verano. Vimos cómo impactaba en la desigualdad de tiempo y cuidado. ¿Quién cuida de los niños y de las niñas por lo general en un grupo familiar? Son las mujeres, son las madres. Entonces, si esos niños y esas niñas pueden acceder durante todo lo que dura el verano a cuatro horas de colonia de vacaciones, esas mujeres tienen más tiempo para ir a buscar trabajo, para trabajar más y poder tener un mejor ingreso", sostuvo.

Invitada al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, Aure contó luego que el porcentaje del presupuesto con perspectiva de género, sobre el total, viene manteniéndose respecto a los últimos años, incluido el gobierno de Héctor Gay: "En 2023 fue del 2,61 %; en 2024, fue del 4 %; en 2025 el 2,33 % y el actual, es del 3,68 %".

Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales del Municipio, agregó que "el etiquetado de género está pensado desde una mirada transversal".

"En los PEC (NdeR: Puntos de Encuentro Comunitario) trabajamos las oportunidades laborales, capacitaciones, para que muchas de las mujeres que pasan por situaciones de violencia de género encuentren una manera de capacitarse y una salida laboral", remarcó.

"Allí, logramos que una mujer después de una situación de violencia de género pueda recuperar sus ganas de hacer, sus ganas de capacitarse y después dejar de depender del Estado para tener su propio emprendimiento", añadió.

Mirá la nota completa a continuación: