"Chicha" Nieto: "Antes de un campeonato hay un montón de valores que uno trata de dejar"
El entrenador analizó el título del seleccionado Sub 15 de la Liga del Sur, tras la victoria ante Tandil.
Federico Nieto, el entrenador bicampeón con el seleccionado Sub 15 de la Liga del Sur, analizó el título y todo lo que rodea al combinado de nuestro medio, que se consagró como el mejor equipo del Torneo Federal de la Región Bonaerense Pampeana Sur.
Tras vencer a Tandil en la revancha de la final por 3 a 1, la Liga dio la vuelta olímpica en cancha de San Francisco, tras revertir el 0-1 de la ida.
A pesar de la alegría por un nuevo título, "Chicha" también profundizó sobre la formación, el desarrollo y el contexto en el que juegan y viven sus dirigidos, quienes atraviesan una etapa de formación clave pensando en su futuro como profesionales y como personas.
"Lo que corona el campeonato son un montón de cosas que uno trata de hacer, pero antes de un campeonato hay un montón de valores y cosas que uno trata de dejar como cuerpo técnico a los chicos que están en pleno crecimiento, desarrollándose en un deporte que es muy difícil, donde la mayoría quiere llegar al profesionalismo. Y, lamentablemente, en la mayoría de los casos pareciera que si uno no gana o no hace goles no va a llegar", analizó el DT en El Diario Deportivo.
"En este tipo de competencias -agregó-, por más que en determinados momentos decimos que son chicos, los exponemos, se presionan de una manera importante, y a veces no alcanzan a rendir como podrían por naturaleza. La competencia los hace que se exijan o sobre exijan. Lo que siempre repito es que lo importante es aprender a perder, a reconocer que puede pasar. El perder no siempre es fracasar, es mejorar y ser un poco mejor de lo que puede dar día a día. El chico tiene que evolucionar en condiciones naturales, para crecer como jugador y persona", remarcó.
En ese sentido, el entrenador continuó haciendo hincapié en este tema central.
"Nosotros tenemos una o dos veces por semanas a los chicos, una hora y media o dos y no alcanza, porque el problema lo traen de la casa, donde sienten presiones por algún integrante de la familia que presiona para que lleguen al primer nivel. Y los clubes, en la Liga, tratamos de armar algo competitivo con los mejores exponentes. Siempre tenemos grupos que saben jugar al fútbol, entonces se nos hace más fácil. Por eso hacemos hincapié en prepararlos en que pueden llegar a perder y lo más importante es superarse día tras día. Después, lógicamente todos buscamos el campeonato", remarcó Nieto.
Además, Nieto contó una anécdota de la final.
"Me pasó con el arquerito, (Francesco) Magariños, que en vez de venir a dar la vuelta olímpica fue a buscar al arquero del otro equipo porque estaba llorando. Me hizo pensar mucho, porque el nuestro fue como si él hubiera perdido la final. Y faltando dos minutos el que podría haber estado llorando era él", recordó Federico.
A lo largo del certamen, la Liga sólo perdió un encuentro (la ida de la final), ganó todos los de la fase regular y empató dos (en las semifinales).
Por esto mismo, el equipo llegó invicto a la final llegó a esta instancia invicto, luego de ganar todos los partidos de la fase de grupos y quedarse con la semifinal por penales.
En la primera etapa, el equipo de nuestro medio derrotó sucesivamente a Coronel Pringles (5 a 0 y 2 a 0), Tres Arroyos (3 a 1 y 3 a 0) y Olavarría (5 a 3 y 2 a 1).
Mientras que en el primer cruce eliminó a Azul desde los 12 pasos (4 a 2), luego de empatar 0 a 0 en la ida y 1 a 1 en la revancha.
"El primer partido que perdimos contra Tandil, había chicos que lloraban o algunos hasta descompuestos. El último la charla que tuve con ellos fue que el resultado deportivo dependía de ellos, pero si no se podía ganar, cuando llegaran al vestuario, se sientan tranquilos de haber dejado hasta la última gota de transpiración", recordó.
"La competencia existe, lo que hay que asimilar la derrota o procesar los errores para tratar de mejorar. Ya van a tener tiempo de competir cuando lleguen a Primera, y ojalá que todos lleguen", agregó.
"Este campeonato es muy importante para todos, pero no sé si les va a servir para llegar a Primera si no tienen otros valores"
Tras este título, el seleccionado local logró la clasificación a la nacional, que podría disputarse en Comodoro Rivadavia.
En esta etapa, Nieto y todo su cuerpo técnico tendrán un nuevo desafío ya que por reglamento sólo pueden llevar 18 jugadores y no pude haber más de cuatro por club.
Mirá la nota completa: