Ni siquiera pudo ganar y estuvo lejos del milagro: Olimpo se despidió del Federal A
El aurinegro perdió 1-0 ante Douglas Haig, que se quedó con la serie de cuartos de final de la Reválida del Federal A por un global de 6-0. El pergaminense fue muy superior, estuvo a la altura de las circunstancias y borró al conjunto bahiense cuando quiso y como quiso.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Lo más fácil en este momento es caerle a este equipo de Olimpo que en la serie de cuartos de final de la Reválida del Federal A no estuvo a la altura ni al nivel de lo que exigía la competencia.
Ni en el cotejo de ida y tampoco hoy en la revancha, donde en un ratito del segundo tiempo Douglas Haig, más compacto y con los roles bien interpretados por futbolistas comprometidos con la causa más allá de no ser parte de marquesinas onerosas, le dio un piñón en una contra y con el 1-0 echó por tierra cualquier ilusión aurinegra.
Trataré de enfocarme en el partido de esta tarde, aunque el 5-0 en Pergamino había definido todo a favor del rojinegro, que por un abismo mostró estar mejor pisado y más preparado que el conjunto bahiense en estos duelos de “mata y mata”.
Más allá del rezo a los Dioses, de las macetas con plantas de ruda que esparcían su aroma en el estadio de básquetbol, donde Olimpo entró en calor, y de un recibimiento con humo y color por parte de sus seguidores, el dueño de casa fue de mayor a menor en el juego y los errores propios, más esa carencia de caudillos que, por el bien del grupo, no tendrían que haber permitido ciertos caprichos inentendibles, le imposibilitaron abrirse camino hacia un milagro que jamás fue visible o palpable.
Más allá de lo fútbolístico, lo de Olimpo fue una cuestión de fe. Salió al campo de juego con el mismo once que dio pena en el primer encuentro, pero esta vez el 4-1-3-2 mostró furia, rebeldía y una energía que copó a los pocos hinchas que creyeron en que se podía dar vuelta la historia y por ese único motivo concurrieron al Carminatti.
Al minuto, Espejo erró abajo del arco y los visitantes se empezaron a mirar entre sí. El arquero, gran figura, comenzó a hacer tiempo en los saques de arco y Baglivo se tiró tres veces al piso antes de salir ¿lesionado?
Olimpo fue al frente con la sangre en el ojo y algo más. Sentía vergüenza, y dejó la piel para llevar el trámite a terreno enemigo. Más de uno, en zona de plateas, preguntó: “¿Por qué no salió a jugar con esta actitud en Pergamino?” Vaya uno a saber, pero en esa primera fracción, el local, sin ser un lujo pero con un juego directo y lineal, arrinconó a su oponente contra su propia valla.
Algunos jugadores olimpienses actuaron al límite del juego brusco y el árbitro Matías Billone Carpio (tardó en amonestar a Diego Ramírez por reiteración de faltas) no expulsó a Gonzalo Tarifa por un planchazo al pecho de Pezzi. Fue amarilla, pero con VAR era roja.
Douglas se equivocó varias veces al salir jugando desde el fondo y Olimpo no aprovechó ni eso. Tampoco tuvo precisión en los remates desde el borde del área grande y desperdició la gran chance de ponerse en ventaja antes de irse al descanso con un penal malogrado --lo atajó Bacher-- por Coacci (fue clara la infracción de Mauri sobre Espejo).
Ahora, un penal caliente, ¿por qué Coacci?, más allá de que fue el que agarró la pelota y dio a entender que se tenía toda la confianza del mundo.
¿Por qué no lo pateó Moiraghi, por ejemplo?, un hombre de mil batallas y con un ascenso en filas aurinegras. Si el Chino lo tiraba a la cancha de Estudiantes, nadie le iba a decir nada, era Moiraghi, referente e ídolo del club.
Encima, en el entretiempo, el DT Mauricio Giganti decidió poner a Murialdo por Coacci y los hinchas elevaron el nivel de silbatina.
Para la segunda etapa, Olimpo entró con un 4-2-4, a echar el resto, lo que le quedaba, pero en la primera contra que sacó el huésped lo liquidó.
Y como si fuera poco, Douglas marcó un gol por primera vez en el Carminatti, donde también ganó por primera vez en 7 presentaciones (5 éxitos olimpienses, un empate y el triunfo de hoy). Así es este deporte, ¿no?
Apareció el “Jugadores, la c… de su madre, a ver si pones h…, que no juegan con nadie”, al que le siguió “Ohhh, que se vayan todos, que no quede, ni uno solo”.
Acto seguido, a los 18 minutos, varios parciales se treparon al alambrado (se movía de un lado para el otro) de calle Angel Brunel (donde se ubica la Noroeste 74), mientras al campo de juego caían bengalas, botellas y algunos petardos.
Ahora, ¿cómo entraron la pirotecnia si a los socios que van a la tribuna de O’Higgins le sacan pilas, encendedores y cualquier elemento que, según los encargados de la seguridad, pueden ser arrojados al verde césped.
En fin, el partido estuvo parado 12 minutos y se reanudó por reanudar. Bacher siguió atajando todo lo que le tiraron y Douglas, que ya había salido de la tensión y manejaba los tiempos sin especular ni cancherear, dio a entender que para avanzar en este torneo hay que ser serios y tener una identidad grupal y de juego marcada y respetada.
Se escuchó “Alfredo Dagna la p… que te p…”, apareció una bandera con una leyenda que insultaba al presidente y el “Olimpo va a salir campeón, el día que se vayan todos los h… de p… de la Comisión” retumbó con eco.
Los jugadores saludaron en el medio de la cancha entre aplausos y silbidos y la reflexión que me surge es: plantel mal armado (y no me refiero a los baluartes de experiencia que volvieron a poner el pecho o los que son surgidos en el club; ellos son los menos culpables), en algunos casos refuerzos que fueron grandes decepciones, y la culpa no es del periodismo, como dijo antes de irse el gestor de este proyecto futbolístico que fracasó: Gastón Lotito.
La síntesis
Olimpo 0 (4-1-3-2)
Lungarzo 5
Di Buo 4
Vivas 3
Moiraghi 5
M. Ferreyra (c) 6
S. Fernández 5
Espejo 6
D. Ramírez 4
Coacci 3
Amarilla 5
Tarifa 4
DT: Mauricio Giganti
Douglas 1 (4-1-3-1-1)
Bacher 8
Magnago 5
Pezzi (c) 6
Bazzana 6
Mauri 4
B. Meza 7
Tus 6
Baglivo x
S. GUTIERREZ 8
Castellano 5
M. Orlando 4
DT: Sebastián Cejas
PT. No hubo goles. A los 48m. Bacher (DH) le atajó un penal a Coacci (O).
ST. Gol de S. Gutiérrez (DH), a los 11m.
Cambios. 45m. Murialdo (4) por Coacci, 60m. G. Vega (5) por Vivas y Prost (5) por Tarifa, 82m. Groba por Amarilla y 90m. K. Giménez por Di Buo, en Olimpo; 11m. L. Ojeda (7) por Baglivo, 53m. T. Jara (6) por M. Orlando y 77m. Ponce de León por Tus, Bogado por Castellano y F. González por S. Gutiérrez, en Douglas.
Amonestados. M. Ferreyra (30m.), Tarifa (40m.), D. Ramírez (44m.) y Di Buo (50m.), en Olimpo; Bazzana (27m.), en Douglas.
Arbitro. Matías Billone Carpio (6).
Cancha. Olimpo (8,5).