Bahía Blanca | Jueves, 09 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 09 de octubre

Bahía Blanca | Jueves, 09 de octubre

László Krasznahorkai reconocido con el Nobel de Literatura

El galardón se debe a “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

El autor fue reconocido por sus novelas críticamente difíciles y exigentes (Foto Nobel prize)

El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

László Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea, que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard.

La obra de Krasznahorkai se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco, de acuerdo con los fundamentos de la nota de prensa difundidos hoy por la organización.

“Pero tiene más recursos, y también mira hacia Oriente al adoptar un tono más contemplativo y refinado”, continuó el informe.

¿Quién es László Krasznahorkai?

László Krasznahorkai nació en 1954 en la ciudad Gyula, al sureste de Hungría, donde vivió hasta poco antes de empezar sus estudios superiores en la Universidad József Attila, en Szeged. El futuro autor finalizó la carrera de Derecho en dicha institución de 1973 hasta 1976, tras lo cual parte a Budapest para continuar su formación en la Universidad Loránd Eötvös. Allí realizó estudios en Educación para adultos e idioma húngaro, al mismo tiempo que inició su carrera como escritor independiente, trabajando con la editorial Gondolat Könyvkiadó. En 1983 obtuvo la beca Zsigmond Móricz, seguida de un apoyo de la institución alemana DAAD a la cual se hace acreedor en 1987.

En 1990 László Krasznahorkai visitó Mongolia y China, y en 1992 emprendió un viaje en barco por el océano Atlántico. A su regreso al Viejo Continente, en 1994 recorrió Europa durante un año, en preparación de su novela Háború és háború. En 1996 realizó una residencia en la Wissenschaftskolleg de Berlín. Tras una estadía en Bosnia, el autor partió a Japón en 1997 y regresó a China un año después.​

También tuvo su primera colaboración con el cineasta Béla Tarr ocurrió en 1988, cuando el dúo trabajó en Kárhozat.

En este 2025 le llegó el reconocimiento máximo con el Nobel de literatura.