Bahía Blanca | Miércoles, 29 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de octubre

A 25 años de la perlita de “Luquitas”: el campeonato de la Liga que más se festejó en Bella Vista

En la Loma, ¿quién no se acuerda de lo que pasó el 29 de octubre de 2000? Un tiro libre fenomenal y la vuelta olímpica tan esperada como sentida en cancha de Olimpo. “Ese día comprobé que soñar despierto y tocar el cielo con las manos era posible”, recordó el autor del gol para el 1-0 ante Sporting.

Fotos: Archivo-La Nueva.

“Ese día sentí que todo lo que pasaba a mi alrededor era como una película, algunos hinchas lloraban, otros festejaban y te decían gracias; todavía hoy, después de 25 años, sigo creyendo que soñar despierto y tocar el cielo con las manos es posible”.

Fernando Rafael Lucas mantiene en sus retinas los detalles y cada una de las imágenes de lo que sucedió aquella tarde del 29 de octubre de 2000, en cancha de Olimpo, donde Bella Vista se volvía a coronar campeón de la Liga del Sur tras una larga espera de 39 años.

El zurdo con la 3 en la espalda hizo de las suyas cuando apenas se habían disputado 12 minutos del cotejo entre el “Gallego” y Sporting, por la final anual de esa temporada en el fútbol local. Con un tiro libre matriculado y poético, le dio el triunfo a su equipo, que después aguantó todo lo que pudo para cuidar la ventaja y alzar lo que en ese momento se iba a convertir en el cuarto título de la historia albiverde.

“Hay frases que no te cansás de repetir, y hoy se cumple un cuarto de siglo del gol más importante de mi carrera futbolística. El orgullo que siento no entra en mi cuerpo, aunque tampoco soy tan grande”, adelantó el “Enano”, con una risa subida de tono para disimular su emoción.

“Me acuerdo que después de ponernos arriba en el marcador nos defendimos como leones, Sporting nos cascoteó el rancho en el segundo tiempo y Escudero (Fabián) pegó un tiro en el palo. Era para nosotros, de eso no tenía dudas”, admitió “Nando”, sentado al costado del mostrador mientras relojeaba si entraban clientes al almacén y polirrubro “El zurdo”, negocio de su propiedad emplazado en el corazón del barrio Noroeste (Líbano y Patricios).

“Después de ese partido tardé en caer, incluso hoy me cuesta creer que la gente tenga a ese gol tan fresco en la memoria, y no te hablo solo de simpatizantes de Bella Vista, lo hago extensivo a ex jugadores o referentes de otros equipos. Ese campeonato lo disfrutó mucha gente”, afirmó el lateralista con convicción surgido de los babys de El Danubio.

--Antes de ese tiro libre (fuerte falta de Escudero sobre Darío Flores en el borde del área grande) alguna “palabrota” cruzaste con Pablo Arriagada, el otro que estaba parado frente al balón.

--Por el perfil le iba a pegar Pablo, todos esperaban que ejecute él, pero le pedí que me dejé probar por afuera de la barrera porque Amaya (Fabricio) se estaba ubicando contra el otro palo. Al “Ciego” no le gustó nada, pero le terminé taladrando la cabeza y me comentó “listo, vaya a donde vaya la pelota, dale con confianza”.

“En ese momento llevaba tres goles en el torneo, y dos habían sido de tiro libre. Incluso, unos dos meses antes, en el cierre de la etapa clasificatoria, le había marcado uno muy parecido, casi calcado, a Rosario en Punta Alta. Estaba pleno y quería coronar un buen año en lo personal”.

Bella Vista también salió campeón en 1957, 1960, 1961, 2008, 2010, 2016 (Apertura) y 2023 (Clausura), pero ese del 2000 marcó un antes y un después para todos los seguidores de la Loma.

“Ese grupo de jugadores, los que componían ese plantel, nunca habían ganado nada, y la gloria la tenían frente a sus ojos. Además, los hinchas que fueron a ver ese partido final, en su mayoría, no habían visto a Bella Vista campeón”, declaró quien después alzó la Copa con el “panza verde” en 2008 y 2010.

“Yo tenía 25 años y un hambre bárbaro, porque venía de irme a la B con Huracán; Darío Flores llegaba desde Sansinena, Walter Zapata y Héctor Pilón de Libertad y el resto eran todos jugadores del club. El grupo tenía un enorme sentido de pertenencia y estaba guiado por un gran estratega, como Darío Bonjour (el DT)”, acotó “Fer”, que se retiró a los 39 “pirulos” después de pasar por el fútbol de la zona: Puan Fútbol Club (2011-2012, jugador y DT de las inferiores) y Pampero de Guatraché (2013-2014, jugador y DT de las inferiores).

“Parece mentira, pero con los que no nos veíamos de esa época nos encontramos en el Senior”, asumió el 3, categoría '75 y con Escuelita en Olimpo.

--En la noche de los festejos vos y algunos de tus compeñeros se excedieron y casi terminan presos. ¿Eso también lo recordás?

--Ja, ja... La caravana terminó en el patio del club Universitario, y con Darío Flores y algunos más, en paños menores y pasados de copas, dimos una vuelta olímpica simbólica mientras todos nos miraban, se reían y nos aplaudían. El trencito siguió hasta la vereda de calle san Juan y ahí nos fuimos, aunque no me acuerdo que pasó después, hasta que el sol me despertó en la sede del club (Rincón 555) y no entendía que era lo que había sucedido.

“Ese equipo, con cuerpo técnico y auxiliares, tuvo como premio una semana en Mar del Plata. Vendimos rifas y juntamos plata para poder ir, y nos dimos el gusto de estar siete días de joda total. Fuimos en la casilla de Darío (Bonjour) y ahí si te puedo decir que casi nos echan del hotel, porque en la primera noche los colchones volaban de habitación a habitación y los gritos en los pasillos no dejaban dormir a nadie. Se armó un lío bárbaro, pero lo pudimos solucionar más allá de que siempre estuvimos al límite de la roja”.

--¿Y de lo que pasó en Salto, no vas a decir nada?

--Uhhh... Fuimos a jugar ante Defensores, paramos en un hotel alojamiento y no dormimos en toda la noche viendo a las parejas entrar y salir. Me tocó compartir habitación con Mauro Wilson, que abajo de la bola espejada y las luces rojas me cebaba mate mientras escuchábamos a Leo Mattioli. ¡Qué locura sentimental!

--¿Nada más?

--Ese día también nos ligamos una c... a p... fenomenal de los dirigentes, casi nos volvemos a Bahía sin jugar. A dos pibes que debutaban en los viajes, que no voy a nombrar, le tiramos los colchones a la pileta del hotel. Nos pasamos de la raya, es cierto, pero son actos donde uno, en momentos como esos, no mide las consecuencias

.

La trayectoria de Fernando: Olimpo., Huracán, Bella Vista, Villa Mitre, Puan FC y Pampero de Guatraché. Y como DT dirigió Gimnasia y Esgrima de Darregueira (2017-2018, campeón de la Liga Cultural Pampeana, Zona Sur), Juventud Unida de Algarrobo (2019, divisiones menores), Pampero de Guatraché, Bella Vista y actualmente es el entrenador de Club Darregueira.

 

El 11 de la consagración

Aquella tarde gloriosa en el Carminatti, el que se iba a coronar campeón formó con Pilón; Carnota, Ancán, Mungo, Lucas; Irribarra, Giacobini, E. Hernández (50m. Stemphelet); Arriagada; Merlini (75m. Bostal) y Flores. El DT era Darío Bonjour, el AC Adrián Lamonega y el Profe Marcelo Katz.

El árbitro fue Alejandro Pérez, quien a los 49 minutos del complemento expulsó a Fabricio Amaya, arquero del rojinegro.

La campaña albiverde a lo largo de la temporada: 28 partidos, 16 victorias, 8 empates y 4 derrotas. Anotó 53 goles y recibió 32. Darío Flores fue el máximo artillero con 21 tantos. Héctor Pilón y Rodrigo Palacio (en la final) solo faltaron una vez, es decir que fueron los que más presencias tuvieron.

Con la obtención de ese título, Bella Vista conseguía el pasaporte para disputar la edición 2001-2002 del Argentino B, en lo que iba a ser su primera experiencia a nivel regional.