Bahía Blanca | Martes, 28 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 28 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 28 de octubre

"Me preocupa este resultado", dijo el único peronista que ganó en la Sexta Sección

El intendente de Benito Juárez atribuyó la dura derrota regional a la alianza entre fuerzas opositoras y llamó a recomponer el frente justicialista.

Julio Marini, intendente juarense. (Foto: Municipalidad De Benito Juárez)

Como ya ocurriera en las elecciones del 7 de septiembre, La Libertad Avanza (LLA) volvió a imponerse con contundencia en la Sexta Sección Electoral. Pero en este caso ganó en 21 de los 22 distritos, incluso en históricos bastiones del justicialismo. El único territorio donde prevaleció Fuerza Patria fue Benito Juárez, que se mantuvo como la excepción en un mapa casi completamente violeta.

"Es mérito de todos los compañeros que tenemos en Juárez. Francamente no esperábamos otro resultado, porque militamos muy fuerte, de puerta en puerta, visitando las delegaciones y explicándole a la gente cómo se votaba. Estamos acostumbrados a hacerlo así", destacó Julio Marini, intendente juarense.

En diálogo con Panorama, por LU2, el jefe comunal se mostró sorprendido por el desempeño libertario a nivel provincial. "Me dio una pena bárbara. Javier Milei está regalando los recursos naturales, se pelea con los jubilados, con el hospital Garrahan, con las universidades, con los legisladores, con Cristina Kirchner. Todos los que me rodean están enojados porque le está haciendo mucho daño a los argentinos, y resulta que vas el domingo a abrir las urnas y tienen una muy buena elección. La verdad que no termino de entenderlo", expresó.

En Benito Juárez, el peronismo logró retener el primer lugar por un margen de menos de 250 votos. Fuerza Patria obtuvo el 44,5 por ciento de los sufragios, equivalentes a 4.950 votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 42,4 por ciento, con 4.708 votos. El resto de los partidos no superó el 3 por ciento. El mejor posicionado fue el Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad, con 287 votos, que representan el 2,58 por ciento.

En septiembre, la lista local encabezada por Marini también había triunfado con el 44,4 por ciento, dejando a los libertarios en segundo lugar con el 23,8 por ciento.

"La elección había que trabajarla porque era complicada. No fue una elección cualquiera", sostuvo Marini.

Según el intendente, el escenario estuvo fuertemente polarizado. Explicó que en Benito Juárez se unieron el PRO, la UCR y LLA, y que todos fueron contra el peronismo, lo que se replicó en todo el país. "Hay un fuerte antiperonismo, un odio terrible. Donde la derecha se junta, salen estos resultados. No hay ninguna duda", afirmó.

A pesar de la preocupación por el contexto político, se mostró optimista respecto del futuro. Consideró que en dos años el panorama será distinto, ya que "el radicalismo y el PRO probablemente presenten sus propias listas", lo que podría modificar los resultados.

Marini fue tajante al afirmar que "Argentina no tiene salida si no la gobierna el peronismo. Esta gente está destruyendo el país y no sé si la gente se da cuenta de eso", expresó.

Dijo además que percibe un fuerte malestar social: "Escuchás a los vecinos y no llegan a fin de mes, no pueden comprar remedios, nada. Pero después ves este resultado y decís '¿qué pasó acá?'".

"Me preocupa este resultado. El Gobierno no explica las cosas: toman dinero y no sabés cómo lo van a pagar, o si lo van a pagar en 20 o en 5 años. Hay poco respeto al Congreso. No se puede vivir así. Es un país tan cambiante y con tantas dudas", reflexionó.

Finalmente, el jefe comunal respaldó la decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y aseguró que fue una medida acertada. También habló del rol de Cristina Kirchner y consideró que, aunque es "una política de raza", debería dar un paso al costado. "Tiene que acompañar más que conducir", concluyó.