El dólar se desploma $80 tras el resultado electoral y se vende a $1435
El tipo de cambio oficial cae más del 5% contra el cierre previo. “Se ha disipado fuertemente el riesgo populista”, aseguró Milei.
Los argentinos llegaron a las elecciones legislativas del domingo con una marcada dolarización de carteras, ante la incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para sostener el esquema de bandas cambiarias.
Sin embargo, el contundente resultado obtenido por La Libertad Avanza, que superó incluso las proyecciones más optimistas, revirtió las expectativas del mercado: el dólar inició la semana con una fuerte tendencia bajista.
En la primera rueda posterior a los comicios, el tipo de cambio oficial minorista figura en las pizarras del Banco Nación a $1435, lo que implica una caída de $80 (-5,30 %) frente al cierre del viernes, cuando había alcanzado los $1515, el valor nominal más alto registrado.
En otras entidades financieras, las cotizaciones se mantienen en niveles similares.
El tipo de cambio mayorista abrió la jornada con una baja y se ubica en $1483 para la compra y $1493 para la venta, después de haber cerrado el viernes en los niveles más altos de la banda de flotación.
En tanto, el dólar blue se vende a $1435, mismo valor que el oficial.
Los dólares financieros también operan con retrocesos. El dólar MEP cotiza a $1437, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1446.
Por su parte, el dólar tarjeta alcanza los $1.865,50, y el riesgo país desciende a 1081 puntos básicos, en línea con la mejora en el humor de los mercados tras los resultados electorales.