Bahía Blanca | Lunes, 13 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 13 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 13 de octubre

Hamas liberó a 20 rehenes, entre ellos argentinos secuestrados en Israel

Tras más de dos años en cautiverio, Hamás entregó en etapas a los rehenes al Comité de la Cruz Roja. Entre los liberados figuran Ariel y David Cunio, ciudadanos argentinos.

Hamás inició este lunes la liberación de 20 rehenes israelíes que permanecían en Gaza desde hacía más de dos años, en el marco del acuerdo de alto el fuego recientemente pactado. Los primeros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja antes de ser trasladados a las fuerzas israelíes para recibir atención médica. 

Entre los liberados figuran ciudadanos argentinos: Ariel y David Cunio, hermanos que vivían en Israel desde 1986, quienes fueron secuestrados junto a otros rehenes durante el ataque de Hamás. 



David Cunio había sido capturado con su esposa e hijas mellizas, quienes ya habían sido liberadas en una fase previa del intercambio, mientras que Ariel fue secuestrado con su novia, liberada con anterioridad. 

El operativo se realizó en dos etapas coordinadas: primero, los rehenes fueron entregados por Hamás al CICR en puntos estratégicos dentro de Gaza, desde donde fueron trasladados para su recepción por unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel. 

 Algunos de los liberados fueron llevados por helicóptero a hospitales israelíes para someterse a evaluaciones médicas. 

El acuerdo contempla, además, la liberación de prisioneros palestinos: 2.000 detenidos serán dejados en libertad como parte del pacto, según fuentes oficiales. 

Israel coordina el proceso de recepción de los rehenes, con protocolos especiales de salud, logística y seguridad. 

Este avance humanitario se da en paralelo con la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Israel, quien tiene previsto reunirse con familiares de los rehenes y participar de una cumbre de paz en Egipto destinada a consolidar este tratado de alto el fuego. 

El intercambio de rehenes representa un paso significativo en medio del conflicto entre Israel y Hamás, aunque los desafíos humanitarios, políticos y de reconstrucción en la Franja de Gaza persisten como temas urgentes a abordar.