Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Concejales y Mayores Contribuyentes tratan el aumento de tasas en Bahía

La sesión se realizará este mediodía en Sarmiento 12 y servirá para avalar las subas aprobadas a fines de diciembre

El Concejo Deliberante sesionará este mediodía para realizar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que le dará aval a la suba de tasas del 76,9% en cuotas aprobada a fines de diciembre.

La iniciativa contempla aumentos escalonados en las tasas municipales, como las correspondientes al Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública. Estos se aplicarán de la siguiente manera: un 50 % a partir de enero, seguido por un incremento adicional del 10 % y cuatro cuotas consecutivas del 5 % a lo largo del año.

Para quienes opten por el pago anual anticipado, el aumento será únicamente del 50 %, evitando así los ajustes adicionales durante el resto del año.

Con esta modalidad progresiva, al finalizar 2025 las tasas habrán experimentado un incremento acumulado cercano al 100 % al comparar la última cuota de 2024 con la última de 2025. Sin embargo, si se evalúa el total anual pagado por un contribuyente en 2024 frente al correspondiente para 2025, el ajuste será del 76,95 %.

El incremento tuvo su aprobación con los 8 votos de Unión por la Patria y el respaldo de los 6 concejales de Juntos  Fabiola Buosi, Adrián Jouglard, Rubén Gómez, Emiliano Álvarez Porte, Gisela Caputo y Pablo Daguerre, además de los libertarios Mauro Reyes, Vanina Linzuain. y Carlos Alonso (La Libertad Avanza), y Martín Barrionuevo (Avanza Libertad).

A diferencia de sus compañeros de banca, Velez y Úngaro se opusieron a varios artículos que establecían los incrementos de tasas para los bahienses. 

En tanto María Teresa Gonard, Marcos Streitenberger y Silvina Rubio, integrantes del bloque no oficial de La Libertad Avanza se expresaron por la negativa.

En esa misma sesión se aprobó al Presupuesto 2025, que contempla 224 mil millones de pesos y contó con el apoyo de los concejales de Unión por la Patria y de los mismos ediles de Juntos que respaldaron el aumento de tasas: Buosi, Jouglard, Gómez, Álvarez Porte, Caputo y Daguerre.

El rechazo provino de los libertarios Reyes, Linzuain, Alonso y Barrionuevo, además de Úngaro, Vélez, Gonard, Streitenberger y Rubio.

De los 24 ediles, 23 ocuparon sus bancas, mientras que la libertaria Valeria Rodríguez estuvo ausente por ineludibles problemas familiares.