Nuevos detalles de una estafa millonaria, más sobre el verano y la movida gastronómica en Bahía
.
--Buen día, Juan, ¿cómo va todo? ¿Me parece a mí o esta es una temporada muy loca?
--Todo bien José Luis, ¿a qué te referís?
--A que pasamos de 40 grados a 20 en cuestión de horas, y hasta ahora no hemos tenido demasiados días lindos de playa.
--Es verdad, coincido, pero es parte del clima de nuestras costas. A propósito, el otro día me encontré con un amigo que suele vacacionar a Pehuen Co y me contó que cada vez se ve más gente que mira el pronóstico del tiempo y recién ahí decide alquilar algo para pasar un par de días.
--Buen tema. Pidamos los primeros cortados y dame más detalles de la temporada en ese balneario.
--Dale, veo que hoy nos metimos de entrada con las cuestiones locales y regionales.
--Vos te metiste solo ja, ahora seguí.
--Por lo que me contó, hay un 70 por ciento de ocupación y muchos propietarios tienen baches, es decir, días desocupados que salen a promocionar en la redes sociales. Se estima que ahora habrá una mayor ocupación porque nos aproximamos a la etapa históricamente más fuerte del verano, aunque hay que ver si el tiempo acompaña.
--¿Tenés valores?
--Te paso algunos. Los mejores complejos o alojamientos, provistos de muy buenos servicios, andan en 120 mil y 130 mil pesos la noche, aproximadamente. Después tenés muchas casas particulares, algunas antiguas o con muelles de ya algunos años, que están en 80 mil pesos y los monoambientes o unidades muy chiquitas, para dos o tres personas, de 28 a 30 metros cuadrados, con una cama matrimonial y un diván cama, pueden andar en 60 mil o 70 mil pesos.
--Me quedé pensando en lo que me comentaste del pronóstico del tiempo.
--Es obvio, la gente lo mira y luego decide si se manda unos días a la costa o no. Ojo, las reservas de una semana entera van siendo cada vez menos, ahora muchos buscan de cuatro días para abajo. Y como te decía antes, cada vez hay más gente de Bahía, Dorrego, Punta Alta, Médanos, etc, que está de vacaciones en sus casas, y si el tiempo está bueno deciden viajar. Muchos llegan sin reserva previa y te pelean el precio.
--Incluso optan por ir a pasar el día. Fijate que las rutas están muy cargadas.
--Tal cual. Se ve mucha gente y, según me contó este amigo que te mencioné, el martes salió a cenar en Pehuen y estaba todo lleno. Como te decía, el clima incide mucho, pero si me permitís te comparto una notita de color.
--Claro, te escucho.
--Sigue retozando en las arenas de Pehuen el elefante marino que apareció a fines del año pasado en el balneario rosaleño. Según dicen se trata de un ejemplar macho, juvenil, que tiene un color especial porque se encuentra en proceso de muda, y que no está enfermo.
--Parece que fue el que atacó a un hombre en el mar, ya que se sintió amenazado por ese bañista, ¿no?
--Puede ser. Los guardavidas le ponen un vallado especial para que la gente no lo moleste mientras toma sol en la playa. Hace como un mes que da vueltas y se lo ha visto en varios lugares. El martes estaba para el lado de Baterías, siempre dentro de la zona urbanizada, por la bajada de Punta Mingo, y si te acercas te muestra los colmillos, invitándote a mantener una prudente distancia.
--A hora que me comentás esto recuerdo que a fines del año pasado aparecieron dos ejemplares de elefante marino del sur en las costas de la ría local.
--Efectivamente, según la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo "Indio" Fidalgo, se trató de dos ejemplares juveniles, lo que constituye una muestra más de la riqueza natural de nuestro estuario y de la necesidad de cuidarlo.
--Sin duda, pero volviendo a Pehuen Co, tristísima noticia la del jueves. Me refiero al fallecimiento de Gustavo Daich, en un accidente automovilístico, mientras se dirigía al balneario.
--Sí, aún no puedo creerlo. Enorme profesional, dotado de una voz inconfundible y una gran calidad humana. Le mandamos un abrazo al cielo y nuestras condolencias a su familia.
--Volviendo a la temporada de verano. Ayer La Nueva publicó una nota donde los funcionarios de Monte Hermoso expusieron, ya oficialmente, lo mismo que vos me comentaste el finde pasado.
--Sí, coincidieron en que si bien la temporada no llega al nivel de los mejores años, es mucho mejor de lo que se pensaba en noviembre de 2024. En definitiva, señalaron que la ocupación fluctúa entre un 60/70 por ciento los días de semana, con picos de 80% o más durante los findes. Y después del 15 esperan llegar al 100%.
--¿Qué más?
--Esto que te voy a contar guardalo y agendalo.
--¿Tan importante es?
--Exactamente, el Colo del Noroeste nos invita a cenar el jueves 16 al nuevo restó temático que abrió en White, en la esquina de Guillermo Torres y Av. San Martin, pero antes me dijo que tiene que pasar por "El Taller" a buscar su auto.
--¡Ah! Ahora caigo. Me comentaron que este emprendimiento, muy bien puesto, lo va a llevar adelante la hija del conocido mecánico Mauro Melcon, que es chef.
--Claro, y es con reservas, atienden jueves, viernes y sábado por la noche y el domingo al mediodía, mientras que el resto de los días ofrecen menú ejecutivo.
--Bueno, ya te metiste de pleno en los chimentos comerciales de cada domingo, Así que ahora seguí tirando novedades.
--Tengo una, pero no es buena.
--Contame.
--Esto pasó hace unas semanas atrás pero varias veces se me pasó de comentártelo: cerró la cafetería Mónaco, en la primera cuadra de avenida Alem.
--¡Uh! Creo que no llegó al año…
--Correcto, y parece ser que alguien ya compró las instalaciones, pero aguántame unos días más para conocer qué pasará con ese local.
--Dale, seguramente abrirá otro negocio del rubro, sobre todo porque esa casona fue remodelada mediante una gran inversión. Pero sigamos con lo gastronómico. ¿Tenés más info?
--Sí, esta novedad tiene que ver justamente con un restaurant que estaba a poco más de una cuadra, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Dorrego, algo que te mencioné tiempo atrás.
--Tributo.
--Así es. Ahora va a abrir el Restó de Sushi Club. Y te digo más, con este proyecto, los viejos amigos y socios de La Robla, Eloy y Luis, vuelven a juntarse en un restaurante. Por lo que pude averiguar ya estuvo la arquitecta de esa cadena y comenzó a trabajar en las modificaciones necesarias y en la decoración del lugar. Ah, y un datito más: el que participa también en el Sushi es Iñaki Ederra.
--El presidente de la Unión Vasca.
--Sí, y a propósito, me dijo Julio Allo que la temporada empezó muy bien, por ejemplo, el fin de semana pasado tuvieron lleno, el martes también, así que no es que todo el mundo se va a la costa o a Brasil.
--Digamos que, por lo que me decís, aún falta ver cómo termina la primera quincena, pero hasta ahora no han tenido la caída que pensaban que se iba a producir.
--Exacto, vos lo dijiste. Y ahora están armando varios eventos para el verano en el patio y, además, la apertura del año del ciclo de encuentros gastronómicos que se realizan en la casona de calle Viamonte 15, estará a su cargo.
--Impecable, Juan, pero dejame que te comente algo que vi el otro día bajando por avenida Pringles.
--Decime.
--En el corralón de la Delegación Centro es impresionante la cantidad de carteles comerciales apilados en el lugar.
--Sí, vi lo mismo. Se trata de los carteles dañados por el temporal o incluso antes, instalados de manera irregular respecto de las ordenanzas. Realmente la comuna le sacó las papas del fuego a más de uno, incluso no sé si excediendo su propia capacidad. Y lo mismo pasó con la ornamentación y las luces en el centro para las fiestas de fin de año, donde gran parte del aporte provino de la esfera oficial y Bahía pudo ofrecer una cara distinta.
--Sí, ojalá eso se mantenga y sé que la idea es hacerlo en los barrios, pero volviendo al tema de los carteles, me quedé pensando que en ese corralón ahora está depositada una parte también de la historia local, porque cada cartel aéreo encierra mucho más que un nombre comercial.
--No tengas dudas, pero no nos pongamos nostalgiosos, José Luis…
--Ja, ja, ok, mientras pido otro par de cortados comentame algo de la estación de servicio que van a hacer en la autovía Alfonsín, frente al barrio Patagonia. Vi que ya despejaron todo el terreno.
--Sí, hicieron el movimiento de suelos y ahora están haciendo el proyecto para presentarlo en la Muni, probablemente en un mes. Según Marcelo Alonso, el empresario a cargo de la inversión, va a ser una estación fuera de lo común, moderna y disruptiva. El resto de los detalles ya te los comenté tiempo atrás, acordate que será la tercera Axion en esa zona de la ciudad.
--Impecable, pero seguro tener algunos temitas comerciales más.
--No le errás. Ya te adelanto que entre las calles Don Bosco, Bolivia, 17 de Mayo y avenida Buenos Aires una cadena de supermercados que sigue creciendo sin hacer bandera, va a construir otra sucursal.
--Impresionante, tremendo lugar.
--Sí, inicialmente levantarán un salón de 400 metros cuadrados, más deposito, y en la segunda etapa varios locales para hacer un centro comercial con amplio estacionamiento.
--¿Panorama de ventas? ¿Nada para compartir?
--Se va tirando, cada sector tiene una realidad diferente, pero lo cierto es que dos semanas antes del aguinaldo los comerciantes temblaban por la falta de ventas y, si bien no estamos en Disney ni mucho menos, la cosa no terminó siendo tan grave.
--Che, antes que me olvide. ¿Tenés algún dato más de la megaestafa que tiraste el domingo pasado?
--Sí, claro, sabía que hoy me ibas a tocar el tema porque seguramente muchos te pidieron más datos.
--Exacto, y hasta el día de hoy me siguen preguntando.
--Bueno, escuchá, la presentación de la noticia sería más o menos así: se conocen nuevos detalles de la millonaria estafa cometida por un agente inmobiliario local, la cual ha generado estupor e indignación entre sus amistades y colegas, algunos de los cuales se han visto beneficiados al tomar a su cargo, a partir de ahora, muchos inmuebles de los damnificados.
--Buen resumen, pero recordemos que el domingo pasado tiraste que el responsable de una tradicional inmobiliaria local, ubicada a unas cuatro cuadras de la plaza Rivadavia, estafó a muchos de los propietarios que tenía como clientes, al propiciar que los inquilinos, bajo el pretexto de conseguirles importantes descuentos, pagasen por adelantado hasta un año y medio de alquiler.
--Claro, aparentemente les ofrecía descuentos del 50 por ciento, pero los propietarios no sabían nada del tema. Ahora estos deberán consensuar con sus inquilinos cómo continuarán ocupando las respectivas propiedades, ya que no cuentan con la renovación del contrato firmado por el locador. Y te digo más, pude establecer que hasta una jueza del ámbito tribunalicio local, donde se desempeña el agente inmobiliario en cuestión, fue sorprendida en su buena fe, tanto como propietaria como inquilina de un familiar.
--Terrible, todos los días va a aparecer una historia nueva.
--No tengas dudas. Y en Tribunales nos informaron que el empleado tiene licencia por prescripción médica desde el mes pasado, y como en mayo cumplirá 60 años, podrá acogerse a los beneficios de la jubilación. Pero hay más datos para este boletín.
--Sabía que no me ibas a defraudar. Seguí.
--La ex AFIP o ARCA, como prefieras, iniciará una investigación respecto de los movimientos financieros de la inmobiliaria, cuya responsable es la madre del cuestionado empresario. Por lo que sé tiene 86 años y está en tratamiento renal periódico. El organismo recaudador ya tomó conocimiento de que los recibos entregados, tanto a los inquilinos como a los propietarios, no tienen validez como factura legal.
--El otro día te lo pregunté y ahora vuelvo con la misma inquietud. ¿El Colegio de Martilleros intervino?
-- Ha hecho mutis por el foro porque, hasta el momento, no hay denuncias en la Justicia, aunque te adelanto que las habrá, y varias. Sí trascendió que la Cámara Inmobiliaria de la corpo ya se interiorizó en el tema.
--Me imagino que deben ir apareciendo cada vez más propietarios e inquilinos afectados.
--Ni hablar. Y como cierre de esta película, nadie sabe dónde está el susodicho. Podría ser que esté en la ciudad. Algunos dicen que estaría en su casa con tratamiento psiquiátrico. Pero acordate que el resto de los detalles, con los llamados que realizó su mujer a los clientes, te los comenté el domingo pasado. Mientras tanto, la preocupación y la bronca de los damnificados sigue en aumento.
--Bien, sigamos con otras cuestiones. No sé si viste el informe que hizo nuestro colega, el consultor político e institucional Ariel Biagetti.
--Sí, seguro te referís a las notables diferencias en la medición de la inflación 2024 entre dos consultoras locales (IPC Online y CREEBBA), porque superó los 15 puntos en el año.
--Exacto, mientras la primera mostró una inflación en diciembre del 0,68% y una anual de 116,77%, la segunda cuadriplicó la del último mes del año, comunicando 2,6%, y la acumulada del 2024, durante los primeros 12 meses completos de la gestión de Javier Milei, la marcó en 132,9%.
--Pero fijate este dato que con mucho acierto destacó Ariel: la diferencia este año es notable, (supera los 15 puntos) si tenemos en cuenta que el anual del 2023 marcó una diferencia menor a los 3 puntos, ya que el IPC Online midió 194,82% contra el 197,7% del CREEBBA.
--¿Qué más?
--Te tiro una pálida: esta semana que pasó, la empresa Esuco comenzó a desmontar la planta de hormigón y el obrador que empleaba para la construcción de la autopista Paso Urbano y viaducto de El Cholo.
--Es la misma empresa que tiene a su cargo la ejecución de la autovía de Circunvalación Norte, entre La Carrindanga y la avenida Cabrera, ¿no?
--Sí, incluso hay quienes señalan que, como ya está por terminar esa obra, no te extrañe que empiecen a retirarse de la zona. No lo sé, veremos qué pasa, ojalá sólo sea un mal pensamiento y pronto se reanuden las obras en El Cholo.
--Bueno, ¿vamos levantando campamento?
--Dale, ya es hora de ir prendiendo el fuego. Nos vemos el próximo domingo, José Luis.
--Chau, Juan, hasta la semana que viene.