Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Rugby Championship: goleada histórica de Los Pumas frente a Australia

Argentina venció a los Wallabies por 67 a 27 en Santa Fe.

En el partido número 100 el capitán Julián Montoya también tuvo su try. Foto: prensa UAR.

El seleccionado argentino de rugby concretó este sábado un triunfo histórico ante Australia por 67 a 27, en partido correspondiente a la cuarta fecha del torneo Rugby Championship.

Con esta goleada Los Pumas sumaron punto bonus por la diferencia de tries y saltaron al segundo puesto en las posiciones con 10 puntos, detrás del líder Sudáfrica (14), su próximo rival.

Mantienen chances matemáticas de consagrarse campeones por primera vez, desde el inicio de su participación en 2012.

Al cabo del primer tiempo ganó Australia por 20-17, en el partido disputado en el estadio Brigadier General Estanislao López, cancha de Colón de Santa Fe.

Los Pumas llegaron a perder 20-3 a los 29 minutos de la etapa inicial.

Los tries albicelestes fueron de Mateo Carreras (31m.), Julián Montoya (37m.), Juan Martín González (48m.), Pablo Matera (57m.), Joaquín Oviedo (64m. y 76m.), Juan Cruz Mallía (71m. y 74m.) y Lucio Cinti (80m.).

Hubo también dos penales y seis conversiones de Tomás Albornoz y una conversión de Santiago Carreras.

Acción y reacción

El partido mostró al equipo argentino con un cambio radical en juego y actitud hacia el cierre de la primera etapa, con un segundo tiempo de ensueño a partir del dominio en el scrum, que llenó de confianza y permitió marcar 7 tries.

De arranque Argentina mostró su intensidad y movilidad, con unos tres cuartos que acercaron pelota y juego a campo rival. De un ataque profundo de Santiago Chocobares llegó la primera chance de puntos, por un penal convertido por Tomás Albornoz (3-0 a los 3m.).

Así quedaron las posiciones en el Rugby Championship, a dos fechas para el cierre.

Dos minutos luego lo emparejó Australia con penal de Ben Donaldson (3-3 a los 5m.), en una muestra del ida y vuelta que mantuvieron durante esos primeros minutos. Aunque en esa intensidad se manejó con mayor orden la visita, que recuperó pelotas y dominó el territorio, para pasar al frente 10-3 con try de Carlo Tizzano a los 14m.

Los locales no perdieron la iniciativa y con la tercera línea como protagonista llegaron al try vía Marcos Kremer. Pero la jugada se revisó y arrojó que el camino de Kremer al ingoal se vio beneficiado por una pantalla de Tomás Lavanini al octavo Harry Wilson, por lo que fue anulado.

De esa acción Australia se proyectó hacia campo albiceleste, generando el penal y una nueva chance de palos a los 21m, que Ben Donaldson acertó (13-3). Así la visita se asentó y con un juego organizado se mostró sólida en el contacto, logrando un avance continuado y frontal, que derivó en el try de Andrew Kellaway a los 28m., para una máxima de 20-3 tras la conversión de Donaldson.

Santiago Chocobares intenta perforar a la defensa australiana.

Los Pumas, que venían deslucidos, sin control de pelota y abocados a la defensa, reaccionaron en los últimos 10 de la primera etapa.

Mallía mantuvo viva una pelota que se iba al lateral y proyectó ataque un ataque argentino con el wing Mateo Carreras, quien esquivó marcas y llegó al try del descuento (20-10, a los 31m). Fue una inyección anímica para los locales en Santa Fe, cuyo poder se acentuó cuando tras algunas fases de juego corto de los delanteros, Julián Montoya apoyó el segundo try, en su partido número 100 con la celeste y blanca.

Los Pumas no sólo demostraban que no se rendirían sino que habría mucho más de cara al segundo tiempo, con un try que estuvo cerca de apoyar Pablo Matera en el cierre de la primera parte. La defensa australiana presentó falencias y fue lo que el equipo argentino explotó en el ST.

La fiesta del try

A poco de iniciar el complemento llegó el penal a favor tras un scrum ganado. Llenos de confianza Los Pumas buscaron el line pero la pelota pasó a manos Wallabies. Los dirigidos por Felipe Contepomi jugaban con otra actitud, dueños de la pelota gracias a dominar el scrum.

Juan Cruz Mallía rompió la línea defensiva y se encamina a su primer try.

A los 47 llegó el premio a la persistencia con un try de Juan Martín González que puso al frente otra vez al dueño de casa (24-20 con la conversión).

Ese dominio de los delanteros llevó a un nuevo ataque vertical que Pablo Matera, quien siempre en apoyo para la acción de try, consiguió el propio a los 58m. Con la conversión de Albornoz el marcador se amplió a 31-20.

Nadie hubiera imaginado que los Wallabies se desmoronarían. Los Pumas mantuvieron el foco y la iniciativa, ampliando cifras con penal de Albornoz primero y luego con try de Joaquín Oviedo para estirar la ventaja 41-20 con la conversión.

Mateo Carreras apoya el primer try de Los Pumas.

Minutos después Australia descontó pero Argentina recuperó la pelota y Juan Cruz Mallía tuvo premio al conseguir su try, para coronar una gran tarde (46-27). El propio fullback lograría una nueva conquista tras un recupero de la defensa, que lo proyectó en carrera pegado al touch (53-27), en lo que ya era una goleada histórica de Los Pumas, que se amplió nomás segundos luego con un nuevo try devenido de la salida australiana.

Argentina le puso el moño a una victoria histórica con try de Lucio Cinti a los 80 minutos.

Este es el resumen:

Se viene Sudáfrica

Al equipo dirigido por Felipe Contepomi se le viene la serie ante Sudáfrica, con el primero a disputarse el próximo sábado 21 del corriente en el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero (a las 18). La serie concluirá una semana después en el Mbombela Stadium, en Nelspruit (a las 12).

Los Springboks derrotaron hoy a Nueva Zelanda por 18-12 en Ciudad del Cabo. El siguiente es el resumen: