"Agradecemos a todos los que se involucran": presentación de LLA Bahía Blanca
El referente local de La Libertad Avanza, Oscar Liberman, celebró la participación diaria de quienes trabajan día a día, y quienes cooperan en la evolución del partido.
El equipo de La Libertad Avanza Bahía Blanca realizó este viernes un evento con el objetivo de presentar propuestas en el ámbito de salud, economía, ambiente y transporte de cara a las elecciones 2025.
El encuentro estuvo encabezado por Oscar Liberman, ex candidato a intendente de Javier Milei en las elecciones 2023, Mauro Reyes, concejal de La Libertad Avanza, Graciela González Prieto, titular de PAMI e Ingrid Czerniecki titular del ANSES.
Además se sumaron Fernando Perazzo, titular de Migraciones, Andrés Junquera, titular de Vialidad Nacional, Marcelo Gentilli titular del Ministerio de Trabajo, Silvia Jordan, coordinadora del plan de trabajo y Obe Giménez coordinador de modalidad de trabajo del partido.
Habló vía zoom el Subsecretario Sebastián Pareja, Presidente de LLA en la Provincia , Senador en uso de licencia y Subsecretario de Integración socio-urbana y afirmó: "Se que están en un relanzamiento del local y de las actividades. Me pone muy contento saber que pese a la distancia estamos todos trabajando por lo mismo, que es la defensa de las ideas de la libertad que encabeza Javier Milei".
"Gracias a Oscar Liberman que es nuestro coordinador en Bahía Blanca y está representando las ideas de la libertad y a Franca Grippo Harrington que colabora en el ámbito provincial. Les pido que el año próximo lleven adelante al mejor equipo que nos represente en la ciudad".
Respecto a las ideas que tiene el partido para Bahía Blanca, Mauro Reyes afirmó: "Buscamos cambiar la estructura de la ciudad. Solucionar con herramientas e ideas nuevas los problemas viejos que acarrea Bahía".
Agregó: "Tenemos el equipo y las ganas para transformar Bahía Blanca. Que sea la ciudad que todos deseamos".
Los proyectos se basaron en tres ejes. En primer lugar, impulsar un presupuesto equilibrado mediante la modificación de planes estratégicos para lograr una reducción del gasto público municipal, lo que se traducirá en el largo plazo en una disminución de carga impositiva para ciudadanos y comercios y un destino eficiente de los recursos.
Los foros barriales fueron otra de las perspectivas más fuertes del evento, en donde contaron la idea de tener permanente diálogo con los espacios de participación comunitaria donde los vecinos se reúnen para debatir, compartir ideas y proponer soluciones a problemáticas locales.