Eran 135, pero Argentina sumó una plaza más rumbo a los Juegos Olímpicos
La actividad se desarrollará entre el miércoles 24 del corriente y el domingo 11 de agosto.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Cuando parecía que la delegación argentina que participará de los próximos Juegos Olímpicos iba a ser de 135 atletas, este mediodía surgió una buena noticia: la nadadora Agostina Hein recibió una invitación gracias a su marca B y estará en París 2024.
La nacida en Campana será entonces la tercera persona en la especialidad, sumándose a Macarena Ceballos y a Ulises Saravia.
A su vez, también cumplirá con ser la más joven de la delegación, ya que con apenas 16 años competirá en los 400 y 800 metros libre en el estadio La Defensa.
"Para la Agos de hace 2 meses que lloraba cuando veía que su sueño, su objetivo, se le iba de las manos. Para la Agos de hace 5 meses, que iba a su primer Mundial de mayores con la esperanza de que se dé la marca. Para la Agos de hace un año que lograba su primera medalla en Europa y no podía creer que se había quedado a nada de un Juego Olímpico, que hasta ese entonces no veía posible. Para la Agos de hace 3 años que veía a sus ídolos en Tokio desde la tele. Y para la Agos de 9 años, la cual le decía a su papá que quería ir a los Juegos, no sabía cuáles, pero soñaba con ir. Hoy, entre lágrimas y festejos, nos confirmaron la presencia en los Juegos Olímpicos de París. Tenía que ser, y se dio. Crean, porque los sueños se cumplen", sostuvo la joven en redes sociales.
A lo largo de su corta carrera deportiva, la joven nadadora ganó una medalla de bronce en los 800 metros libre del Campeonato Mundial Junior de Netanya 2023, celebrado en Israel.
En los Juegos del Ciclo Olímpico, Hein compitió en Asunción 2022 donde obtuvo una medalla de plata en la posta 4x200 metros libre femenino, un 4° lugar en los 1500 metros libre y un 6° puesto en los 200 y 800 metros libre.
En los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se ubicó 5° en los 800 y 1500 metros libre y 6° en los 400 metros libre y en la posta 4x100 metros combinada.
En ese sentido, la delegación nacional trepó a los 136 deportistas y mantiene la esperanza de crecer un poco más.
Quien aún tiene chances de meterse en París 2024 es la tenista Julia Riera, hoy 104º del mundo y a la expectativa de que se produzcan bajas entre los clasificados para entrar al cuadro de singles femenino junto a Lourdes Carlé (86º), Nadia Podoroksa (65º).
Todos los clasificados
Atletismo (4): Elián Larregina (400 m), Belén Casetta (3000 con obstáculos), Nazareno Sasia (bala) y Joaquín Gómez (martillo).
Canotaje velocidad (2): Agustín Vernice y Brenda Rojas.
Ciclismo (3): Eduardo Sepúlveda (ruta), Gonzalo Molina (BMX Racing) y José Torres (BMX Freestyle).
Equitación (1): José María Larocca (salto).
Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable).
Fútbol (18): Leandro Brey, Gerónimo Rulli, Marcos Di Césare, Julio Soler, Joaquín García, Nicolás Otamendi, Bruno Amione, Ezequiel Fernández, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón, Giuliano Simeone, Luciano Gondou, Thiago Almada, Claudio Echeverri, Julián Álvarez y Lucas Beltrán. Reservas: Aaron Quirós, Federico Redondo, Fabricio Iacovich y Juan Nardoni.
Golf (2): Emiliano Grillo y Alejandro Tosti.
Hándbol (14): Leonel Maciel, Juan Bar, Ignacio Pizarro, Federico Fernández, Santiago Baronetto, Nicolás Bonanno, James Parker, Pablo Vainstein, Federico Pizarro, Guillermo Fischer, Andrés Moyano, Diego Simonet, Nicolás Bono, Pablo Simonet, Pedro Martínez, Gastón Mouriño y Lucas Moscariello. Tres quedarán como reservas.
Hockey (32): Tomás Santiago, Juan Ignacio Catan, Nicolás Della Torre, Tadeo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Agustín Bugallo, Thomas Habif, Matías Rey, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Maico Casella, Tomás Domene, Lucas Martínez, Agustín Mazzilli (varones); Cristina Cosentino; Juana Castellaro; Agustina Gorzelany; Valentina Raposo; Agostina Alonso; Victoria Sauze; Rocío Sánchez Moccia; Sofía Toccalino; Sofia Cairo; Pilar Campoy; Eugenia Trinchinetti; María José Granatto; Julieta Jankunas; Agustina Albertarrio; Zoe Diaz y Lara Casas (damas). Reservas: Nehuen Hernando, Nicolás Keenan, Tobías Martins; Clara Barbieri, Victoria Miranda y Valentina Marcucci.
Judo (1): Sofía Fiora (-52 kg).
Maratón (2): Florencia Borelli y Daiana Ocampo.
Natación (3): Macarena Ceballos (100 m y 200 m pecho), Ulises Saravia (100 m espalda) y Agostina Hein (400 m y 800 m libre)
Pentatlón (1): Franco Serrano.
Rugby 7s (12): Santiago Álvarez Fourcade, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González Rizzoni, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Tobías Wade. Reservas: Rodrigo Isgró y Santiago Vera Field.
Remo (4): Sonia Baluzzo, Evelyn Silvestro (LW2x), Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).
Skateboarding (2): Matías Dell Olio y Mauro Iglesias (street).
Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg).
Tenis (8): Lourdes Carlé, Nadia Podoroska, Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone, Tomás Etcheverry, Máximo González y Andrés Molteni.
Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo.
Tiro (3): Fernanda Russo (rifle), Julián Gutiérrez (rifle) y Federico Gil (skeet).
Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla.
Triatlón (1): Romina Biagioli.
Vela (7): Francisco Guaragna (Ilca 7), Lucía Falasca (Ilca 6), Mateo Majdalani (Nacra 17), Eugenia Bosco (Nacra 17), Francisco Saubidet Birkner (windsurf), Chiara Ferretti (windsurf) y Catalina Turienzo (Fórmula Kite).
Vóleibol (12): Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Luciano Vicentín, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Luciano Palonsky y Santiago Danani. Uno quedará como reserva.