Rumbo a los Juegos: secretos de la ceremonia, la lista de Mascherano y los grupos del vóleibol
A 30 días de la cita, la delegación nacional comprende 132 plazas. Además, la presencia de Javier Milei y el anuncio que se viene de Los Pumas 7s.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Es año olímpico y nada mejor que estar al día con los atletas y seleccionados que se calzarán la celeste y blanca en la capital francesa o, por lo menos, sueñan por estos días con estar en la gran cita mundial.
París 2024 comenzará el 26 de julio; es decir, en exactamente 30 días.
Son ocho. Con la confirmación de los ocho tenistas que disputarán los Juegos Olímpicos por Argentina, nuestro país llegó a las 132 plazas confirmadas rumbo a París 2024.
También tienen un lugar asegurado: Eduardo Sepúlveda (ciclismo ruta), Macarena Ceballos (natación), Fernanda Russo, Julián Gutiérrez y Federico Gil (tiro), Franco Serrano (pentatlón), Agustín Vernice y Brenda Rojas (canotaje velocidad), Francisco Guaragna, Lucía Falasca, Mateo Majdalani, Eugenia Bosco, Francisco Saubidet Birkner, Chiara Ferretti y Catalina Turienzo (vela), Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón), Sonia Baluzzo, Evelyn Silvestro, Alejandro Colomino y Pedro Dickson (remo), Pascual Di Tella (esgrima), Lucas Guzmán (taekwondo), Damián Jajarabilla (tiro con arco), Santiago Lorenzo (tenis de mesa), Romina Biagioli (triatlón), Lourdes Carlé (tenis), Gonzalo Molina (BMX Racing), Sofía Fiora (judo), Emiliano Grillo y Alejandro Tosti (golf), Elián Larregina (atletismo), Matías Dell Olio y Mauro Iglesias (skateboarding).
Además, nuestro país ya se aseguró tres lugares en equitación (uno en salto y dos en concurso completo). También estarán en la cita olímpica los siguientes equipos: Los Leones (hockey masculino), Las Leonas (hockey femenino), Los Gladiadores (handbol masculino), Los Pumas (rugby masculino) y el seleccionado masculino de fútbol. De ellos, Leones, Leonas y Gladiadores ya definieron sus nóminas.
***
Sorteo. Se sortearon este mediodía en Lodz, Polonia, los grupos del vóleibol masculino para los Juegos Olímpicos. Argentina estará presente por cuarta vez consecutiva, algo histórico. La Selección viene de ser parte de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, éste último con el agregado de la inolvidable medalla de bronce.
La albiceleste cayó en el grupo C junto a Japón, Estados Unidos y Alemania. En el A estarán Francia, Eslovenia, Canadá y Serbia; mientras que en el B competirán Polonia, Italia, Brasil y Egipto. Se clasificarán a cuartos de final los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros.
La actividad se desarrollará entre el sábado 27 de julio y el domingo 11 de agosto en el estadio South Paris Arena 1.
***
Agasajo. La embajada de Francia en la República Argentina agasajó a las delegaciones que participarán en las citas olímpicas y paralímpicas, a un mes de los Juegos.
El evento estuvo encabezado por el embajador Romain Nadal y contó con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el subsecretario de Deportes de la Nación, Julio Garro; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el presidente del Comité Paralímpico Argentino, José María Valladares, y atletas clasificados.
"En cierto modo esta es la antesala en Argentina de los Juegos de París y quiero desearles el mayor de los éxitos a las delegaciones argentinas olímpicas y paralímpicas", señaló el embajador.
"Francia también recibirá a más de cien jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente Javier Milei, quien confirmó su asistencia a la Ceremonia de Apertura, y a quien estaremos encantados de dar bienvenida, junto a otras autoridades y personalidades argentinas", agregó Nadal.
***
Anuncio. Este viernes, el entrenador Santiago Gómez Cora ofrecerá la lista de convocados para conformar la selección nacional de rugby seven de cara a París 2024.
Los Pumas 7s ya saben que integrarán el grupo B, junto a Australia, Kenia y Samoa y que el debut está previsto para el miércoles 24 de julio desde las 10.30 de la mañana hora argentina; es decir, dos días antes de la Ceremonia de Apertura de los Juegos.
En el grupo A estarán Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica y Japón; mientras que en el C competirán Fiji, Francia, Estados Unidos y Uruguay.
***
Poco tiempo. La fecha límite para presentar el listado de 18 jugadores —más cuatro de reserva por si alguno sufre una lesión— que representarán al fútbol en los próximos Juegos es el miércoles 3 de julio, es decir, la semana que viene.
Al día siguiente, los dirigidos por Javier Mascherano se trasladarán a la ciudad francesa de Fougeres, donde disputará dos amistosos: primero con el FC Rouen 1899 (el 15 de julio) y luego con la selección de Guinea (19 de julio, en la vecina ciudad de Vitré).
Argentina integrará el grupo B y debutará en los Juegos Olímpicos el miércoles 24 de julio, a las 10 de nuestro país, ante Marruecos. Luego se medirá con Irak (sábado 27 de julio) y con Ucrania (martes 30 de julio).
***
Late. La pista de color púrpura del Stade de France ya está siendo probada por los atletas.
La empresa Mondo, con sede en Alba, al noroeste de Italia, fue la encargada de su construcción. Fue diseñada teniendo en cuenta las peticiones del Comité Organizador, de tres colores: dos tonos de púrpura (uno más claro, más cercano al lavanda, y otro más oscuro) y gris, que se utilizará en la parte exterior.
El atletismo comenzará el jueves 1 de agosto y se extenderá hasta el último día de los Juegos, el domingo 11.
***
Detalles. A contrarreloj, Maud Le Pladec, nombrada Directora de Danza de las ceremonias de París 2024 y coreógrafa de la Ceremonia de Apertura, trabaja junto a unos 3000 artistas de cara a la inauguración de los Juegos, prevista para el viernes 26 de julio a las 19.30 hora local (las 14.30 de nuestro país) en el río Sena.
"La ceremonia se concibió en junio de 2023. Después, hubo toda una fase de estudio de viabilidad sobre la resistencia de los puentes, los muelles, el viento, las corrientes... Y desde entonces, hemos ido adaptando, arreglando, modificando, hasta encontrar la armonía adecuada", señaló Thomas Jolly, director artístico de las ceremonias.
Dada la inestabilidad meteorológica de París, hay que tener en cuenta todo tipo de condiciones climáticas para el 26 de julio: lluvia torrencial, tormentas, fuertes vientos, ola de calor... Nada se deja al azar en el diseño de esta ceremonia.
Paralelamente se realizan ensayos en el Sena para coordinar que los barcos naveguen juntos y puedan seguir el meticuloso plan de la Ceremonia. "Tenemos que asegurarnos de que el barco mantenga el ritmo adecuado: es un ritmo muy preciso bajo cada puente, al mínimo detalle", explicó el capitán de la embarcación, Michel De Vallois.