Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Inflación: primeras bajas en Alimentos y Bebidas desde junio 2023

Así surge del relevamiento del CREEBBA para Bahía Blanca. Se trata de un descenso en la tercera semana de junio.

Productos de verdulería como tomate lideraron las bajas. (Archivo La Nueva.)

Por primera vez desde junio del año pasado, el capítulo Alimentos y Bebidas, el de mayor ponderación a la hora de elaborar el Indice de Precios al Consumidor (IPC), mostró una baja en nuestra ciudad.

De acuerdo con el relevamiento semanal del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA), en la tercera semana de junio se advirtió un descenso cifrado en -0,6 %.

De todos modos, el acumulado mensual en ese capítulo se ubica en 4,5 %, según el organismo estadístico local.

El CREEBBA señaló que "4 de los 13 grupos presentaron alzas mientras que los restantes exhibieron variaciones negativas".

Entre las principales bajas se destacaron el tomate (-11,3 %), papa (-9,6 %) y azúcar (-5,7 %). En la otra punta, la harina de maíz mostró el mayor aumento, con 10,5 %, seguida por el pollo (7,7 %).

Los índices inflacionarios del ente bahiense, al igual que los del Indec, se vienen reduciendo mes a mes desde principios de año. El de mayo totalizó un 5,9 %, luego de haber regresado a un dígito en abril, con 8,9 %.

Muchos especialistas se preguntan hasta dónde tiene margen el gobierno de Javier Milei para sostener la tendencia a la baja y algunos creen que la inflación mensual se estancaría en los próximos meses entre los 4 y 5 puntos porcentuales.

Las voces desde el gobierno afirman que seguirá la disminución de los porcentajes, quizás de manera no tan veloz pero sí sostenidamente, en especial a partir de la entrada en vigencia de la Ley Bases, que este jueves volverá a tratar la Cámara de Diputados con el objetivo de darle sanción definitiva tras los cambios en el Senado.