Elecciones en Venezuela: amenazan de muerte a la líder opositora María Corina Machado
Una banda del crimen organizado pintó amenazas lo largo del recorrido de su gira en el centro del país. “Te vamos a matar”, advirtieron.
La tensión por las amenazas contra los candidatos sube en la campaña electoral en Venezuela. “Te vamos a matar, el Tren del Llano te espera”, advirtieron a María Corina Machado este miércoles en Zaraza, una localidad de Guárico, centro de Venezuela, donde la organización criminal pintó un grafiti en los muros durante la gira de la líder opositora por la región.
En el mural también se leen pintadas en letras rojas: “Fuera de aquí, no te queremos”, que se atribuye el Tren del Llano, un brazo del crimen organizado asociado al Tren de Aragua, que ha sido denunciado por su expansión en todo el continente americano desde Chile hasta los Estados Unidos.
En su campaña para promover la votación a favor del candidato unitario, Edmundo González Urrutia, favorito en las encuestas, la líder liberal incluyó la gira por los estados Guárico y Cojedes entre el 19 y 20 de junio.
Pese a la hostilidad de las pintadas de los muros, que fueron borradas posteriormente para no dejar evidencia de las amenazas, los habitantes de la zona recibieron a Machado con fervor y cariño.
"Lo que viene es duro"
En su recorrido por Altagracia de Orituco, a pesar de estar inhabilitada, Machado dio un mitin ante una multitud: "Lo que viene es duro. Todos los votos los tenemos pero ellos (el gobierno) están dispuestos a hacer cualquier marramucia (artimaña) y eso solo se combate con organización y firmeza".
También llamó a consolidar el trabajo en estos últimos 39 días: ¡más comanditos, más apoyo a la red 600K y más organización para hacer valer la gran mayoría electoral que hemos construido!
De cara a las elecciones del 28 de julio, el comando de Edmundo González ya tiene conformada la estructura del 92 % de los testigos y miembros que estarán presentes en las 30.000 mesas electorales que ha puesto el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La hostilidad del régimen de Nicolás Maduro contra su rival el binomio Machado-González no solo se manifiesta en las amenazas escritas en los muros, sino también en el acoso, persecución, inhabilitación y encarcelamiento contra los miembros del equipo de comando y los colaboradores.
En los últimos tres días el Gobierno ha detenido a 5 de los miembros del equipo de Machado, los que suman unos 14 en total de su partido Vente Venezuela. En lo que va de año el régimen se ha saldado con 37 dirigentes comunitarios arrestados.
Este miércoles, el régimen ordenó la inhabilitación de diez alcaldes opositores de la Isla de Margarita y de Trujillo por haber prestado colaboración en los mítines de esas zonas. También ha cerrado negocios y hoteles por prestar asistencia a Machado.
Machado respondió: “El régimen se sigue equivocando. ¿De verdad creen que con estos atropellos a los alcaldes los van a intimidar? Entiéndanlo: esto ya cambió. Los alcaldes (de todos los partidos) lo saben. Quien se oponga a este movimiento popular será realmente inhabilitado por el pueblo”.
El diputado chavista (del grupo de los alacranes), Jaime González, interpuso ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, un recurso de amparo para que sean suspendidas las elecciones hasta que los Estados Unidos suspendan las sanciones que pesan sobre el gobierno de Maduro. (Clarín)