Crisis en el PRO: Macri y Bullrich se enfrentan abiertamente por el control partidario en la Provincia
El expresidente impulsa a Cristian Ritondo para presidir el partido a nivel bonaerense y así impedir una fusión con La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad podría anunciar este martes la ruptura del bloque amarillo en la Legislatura.
Mauricio Macri y Patricia Bullrich disputan por estas horas una partida de ajedrez por el control del PRO: mientras el expresidente busca concretar recuperar identidad, ordenar el frente interno y “volver al origen” del partido que él mismo fundó en 2004, la actual ministra de Seguridad impulsa con una fusión con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.
El exmandatario, que reasumió como titular partidario hace 10 días, apoya abiertamente al diputado nacional Cristian Ritondo para que presida el partido en la provincia de Buenos Aires como parte de su estrategia para lograr que el espacio recupere su esencia, al margen del oficialismo libertario.
En ese sentido, el macrismo logró el pasado jueves que renuncien 24 de los 33 integrantes del Consejo Directivo en suelo bonaerense, con la intención de designar nuevas autoridades en reemplazo de Daniela Reich, una funcionaria cercana a Bullrich, cuyo mandato como titular partidaria se extiende hasta 2026.
El bullrichismo acusó recibo de esa movida y avisó que ya tiene lista una respuesta, que anunciará este martes.
La disputa por el control del PRO provincial comenzó a principios de año, cuando Ritondo llegó a un acuerdo con Diego Santilli -con el aval de Macri- para presidir el partido a nivel bonaerense, una decisión que tuvo el respaldo de un grupo de diputados nacionales, legisladores e intendentes.
Pero desde el primer momento surgió la resistencia de Bullrich a ese acuerdo, junto con toda el ala del PRO que se siente alineada con Milei y los libertarios.
El conflicto se aceleró en las últimas horas: tras la movida del macrismo para favorecer la salida de Reich y allanar el desembarco de Ritondo en la Provincia, Bullrich convocó rápidamente a su mesa política para decidir cómo responder.
Según trascendió, el martes habrá una conferencia de prensa de los referentes del PRO alineados con la ministra -como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela- quienes ratificarán públicamente su alianza con La Libertad Avanza y cuestionarán la legitimidad de las renuncias de los consejeros.
No serían las únicas decisiones: muchos aseguran que el sector impulsará además la ruptura del bloque amarillo en la Legislatura.
El PRO tiene 17 diputados provinciales. Si se consolida la separación, Bullrich y Valenzuela pueden generar un desprendimiento de cinco legisladores. En tal caso, es un interrogante si eso dará lugar un nuevo bloque, con un nombre que contenga al PRO y la palabra “libertad”. O, bien, si esos dirigentes se integrarán a la bancada de La Libertad Avanza.
Algunos no descartan, incluso, la posibilidad de que una eventual ruptura del bloque legislativo provincial sea el paso previo para dividir la bancada en la Cámara de Diputados de la Nación. A nivel nacional, los legisladores aún se mueven de forma homogénea, pese a los matices internos.
Para marcarle la cancha a Bullrich, Macri busca rodearse de los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes tienen buena sintonía con la Casa Rosada, pero señalan matices y se niegan a aceptar el rótulo de “oficialistas”.
La intención del expresidente es respaldar a Milei hasta que se apruebe la Ley Bases en el Congreso. Luego, se mantendrá como un aliado equidistante que apoyará pero marcando diferencias que consideren necesarias.
Bullrich, en cambio, continuará moviéndose para fusionar al PRO con La Libertad Avanza y lograr que los dirigentes amarillos actúen en completa sintonía con los libertarios.
“Que Patricia Bullrich vaya y se afilie a La Libertad Avanza si quiere, ningún problema”, lanzó este domingo Ritondo en TV, como para dejar en claro cómo están las cosas.
Pese a la resistencia del bullrichismo, Macri parece haber logrado el control del PRO en provincia de Buenos Aires. Ahora Bullrich toma impulso para su respuesta. (Con información de Infobae)