Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

La Libertad Avanza propone desregular el sistema de taxis en Bahía

Carlos Alonso propone la eliminación de legajos y que cada propietario de taxis o remises fije su propia tarifa.

El concejal libertario Carlos Alonso presentó un proyecto de ordenanza para desregular el sistema de taxis y remises y promover la libre competencia en Bahía Blanca.

La iniciativa pretende eliminar las ordenanzas vigentes de taxis y remises, terminar con el sistema de legajos que otorga el Municipio y ponerle fin a la intermediación de la comuna en la fijación de las tarifas.En caso de avanzar, los valores y las tarifas dependerían de los dueños de cada vehículo.

En reemplazo de las ordenanzas se propone crear un registro de transporte digital de conductores y vehículos para cargar la documentación exigible y que el Municipio tenga potestad para habilitar o suspender los servicios ante incumplimientos de las normas.

"Eso permite que la comuna esté presente en el cumplimiento de las obligaciones de las partes", dijo Alonso.

En ese contexto también se presentó una ordenanza que habilitaría la llegada de Uber, Cabify o Didi, que funcionan a través de plataformas digitales y de esa forma promover la libre competencia.

Carlos Alonso

Ayer, Martín Barrionuevo (Avanza Libertad) presentó un proyecto para habilitar la llegada de Uber, que ya funciona en nuestra ciudad pero de manera ilegal.

"La idea es darle marco legal para poder dar el servicio y utilizarlo. Varias de las exigencias del proyecto ya son requisito en las principales plataformas como el tipo de carnet de conductor, la antigüedad del vehículo, tipo de seguro, entre otras", explicó el edil.

En 2020 la empresa anunció su llegada a Bahía pero tras varias reuniones y algunas críticas de taxistas no se pudo habilitar.  En aquel entonces  la firma aseguraba que unos 29 mil bahienses ya se había bajado la app y que alrededor de 3.500 se mostraron interesados en manejar.

Si bien Uber no tiene permisos, el servicio se encuentra en funcionamiento en Bahía e incluso, ya en 2021, hubo un secuestro a un vehículo de esa empresa que recorría las calles bahiense