Choque fatal: “deseo que no salga más”, afirmó una de las hijas de la víctima
Natalia Romero reclama justicia para su madre Sandra, quien hace una semana perdió la vida luego de que su moto fuera embestida por una camioneta guiada por Ángela Leguizamo.

Audionota: Romina Farías
“Nunca pensé que era tanto dolor pasar por esto”, admite Natalia Romero a una semana del fallecimiento de su madre Sandra, quien perdió la vida cuando la moto en la que se movilizaba fue embestida por una camioneta guiada por una persona que había consumido estupefacientes y circulaba a elevada velocidad por el centro de la ciudad.
Tanto la mujer como su hermana Carina reclaman el máximo castigo para Ángela Leguizamo (nació como hombre pero se autopercibe mujer), quien estaba al mando del rodado marca Nissan cuando impactó la motocicleta Gilera Smash de la víctima, que se encontraba detenida en el semáforo de avenida Colón y Vicente López.
Los análisis realizados a la acusada revelaron la presencia en su cuerpo de restos de cocaína y anfetaminas.
A partir de testigos y filmaciones de cámaras de seguridad se determinó inicialmente que circulaba a casi 90 kilómetros por hora.
Castigo
“Lo único que deseo es que no salga más y que mi mamá pueda descansar en paz”, señala Natalia respecto de la imputada, quien permanece privada de la libertad por decisión de la Justicia de Garantías, que también confirmó la calificación del caso como homicidio simple con dolo eventual.
En este sentido, afirmó que está satisfecha con la actuación del fiscal de la UFIJ Nº 1, Cristian Aguilar, en los primeros tramos de la investigación.
“Lo que pasó fue tremendo, porque mi mamá estaba detenida con la moto”, agregó.
El siniestro vial se produjo el pasado sábado 10, poco antes de las 7, cuando Sandra se dirigía a la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, donde trabajaba desde hace mucho tiempo.
“Ella se movió toda la vida en moto y era un camino que lo hacía todas las semanas. Estaba llegando a su trabajo, le faltaban solo algunas cuadras”.
Comentó que en ese lugar realizaba tareas de limpieza de lunes a sábado y que también trabajaba en otro sitio.
“Mi mamá estaba a punto de jubilarse, le quedaban unos pocos meses para hacerlo. Estaba muy cansada de lo que había trabajado durante toda su vida”.
Del mismo modo, admitió que provoca indignación la forma en que se produjo el deceso de su progenitora.
“Si mi mamá se hubiera caído de una escalera tampoco la tendría más, pero que ocurra de esta forma es tremendo. Solamente le pudimos ver una mano por la forma en que había quedado el cuerpo, es lo único que pudimos ver de ella y la reconocí porque tenía el anillo puesto”.
Intenso dolor
Sandra tenía dos hijas y tres nietos, quienes por estas horas atraviesan un momento muy doloroso.
“Los nietos tienen 11, 15 y 17 años. Mi hijo más chico está muy mal, porque en el último tiempo estaba muy pegado a ella, el sábado iba a ir almorzar con ella”, describió.
“Mi mamá era una buena persona, que siempre estaba alegre, era su esencia. El corazón de ella no lo tenía nadie”, describió al recordarla.
También agradeció las muestras de cariño y los múltiples posteos que le dedicaron en las redes sociales aquellas personas que conocieron a Sandra.
“Que la recuerden así es un mimo al poco corazón que me queda después de lo que pasó”
Por otra parte, pidió a las todas las personas acompañarlas en este camino en búsqueda de justicia.
“Ojalá que no se olvide todo lo que pasó”, finalizó.
Nuevos estudios para
determinar la velocidad
Pericia. El fiscal Cristian Aguilar solicitó un estudio que se realizó el viernes pasado para determinar la velocidad en la que se movilizaba la camioneta guiada por Leguizamo al momento del impacto con la moto.
Detalles. “Se trata de una pericia que se desarrolla con un software específico y que a partir de la filmación con la que contamos procura establecer la velocidad por tramos y la promedio a lo largo de todo el trayecto”, indicó una fuente judicial consultada.