Anunció su renuncia Sebastián García de Luca, funcionario de Seguridad cercano a Bullrich
Estaba a cargo de la articulación del Ministerio con las provincias y municipios; había sido jefe de campaña de la referente del PRO en la Provincia de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sufrió la renuncia de un funcionario de su entorno en medio de los reacomodamientos dentro del PRO por los posicionamientos de sus dirigentes en relación al conflicto del presidente Javier Milei contra el gobernador de Chubut y referente del partido, Ignacio "Nacho" Torres.
Se trata de Sebastián García de Luca, quien estaba a cargo de la Secretaría de Articulación Federal; es decir, era el nexo entre la cartera policial y los gobernadores e intendentes.
El ahora ex funcionario nacional había sido el jefe de campaña de Bullrich en la Provincia de Buenos Aires durante 2023, cuando la ahora ministra de Seguridad peleaba por la Presidencia de la Nación. Además, durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada había sido secretario de Interior.
A través de sus redes sociales, García de Luca dio a conocer su decisión de dar un paso al costado. “Un placer acompañarte hasta acá @patobullrich. Gracias por tu confianza. Sos una gran dirigente y mejor persona”, señaló el ex diputado nacional.
Y agregó: “Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo”.
La decisión tomada por Nación de recortarle a Chubut los fondos de coparticipación a raíz de una deuda y la reacción de Torres al respecto puso a Bullrich en jaque, ya que el referente del PRO contó con el apoyo de la ahora ministra de Seguridad durante la campaña electoral en la provincia patagónica.
Luego de que el mandatario sureño advirtiera sobre la posibilidad de frenar el envío de petróleo y gas, Bullrich se posicionó del lado de Milei.
"Ningún miembro del PRO puede estar de acuerdo ni validar la amenaza de confiscar propiedad privada. No sólo es obsceno hacer esa amenaza, sino que son afirmaciones que ahuyentan inversiones, la creación de empleo y el progreso de nuestro país. El dilema es simple: o todo sigue igual o abrazamos la libertad y cambiamos", había tuiteado la ministra. (Con información de NA)