Sophie Turner y Kit Harington, en una película sobre la historia real que inspiró "Juego de Tronos"
Los actores protagonizarán “The Dreadful”, un filme que transcurre durante el sangriento periodo inglés llamado Guerra de las Dos Rosas.
La obra de George R. R. Martin está inspirada en la historia medieval de Europa. Según confirmó múltiples veces, su obra maestra Juego de tronos (Game of Thrones), también encuentra sus bases en un periodo de la historia denominado la Guerra de las Dos Rosas, mismo que servirá de contexto para la nueva película The Dreadful.
Los actores Kit Harington y Sophie Turner, quienes interpretan a los medios hermanos Sansa Stark y Jon Snow en la exitosa serie de HBO, protagonizan el nuevo filme de terror gótico escrito y dirigido por Natasha Kermani (Lucky: Una mujer con suerte, El destino de los Burnett). La trama sigue a Anne, una mujer resignada a una dura vida solitaria a las afueras de la ciudad. “Pero cuando un hombre de su pasado regresa, desencadenará una secuencia de acontecimientos que se convertirán en un punto de inflexión para Anne”, completa la sinopsis compartida por Deadline.
Con nominaciones a los Emmy por su trabajo durante las ocho temporadas de Juego de tronos, el dúo que conforma el reparto principal continúa con un alto perfil en la industria.
Harington lleva una buena temporada tras protagonizar la serie dramática Extrapolations de Apple TV+ y Eternals de Marvel. Por su lado, además de sus proyectos como productora, Turner fue parte del elenco Revancha ya de Netflix y la serie criminal de HBO Max, La escalera.
El equipo de producción detrás de The Dreadful incluye figuras destacadas como Luke Daniels de Redwire Pictures/Tunnel, Patrick Muldoon y Patrick Hibler de Storyboard Media, y Lucas Jarach. Greg Lauritano también contribuye bajo la marca Black Magic. La representación de las ventas internacionales corre a cargo de Film Bridge International, mientras que UTA Independent Film Group se encargará de las ventas nacionales.
Paralelismos entre la Guerra de las Dos Rosas y “Juego de tronos”
Más allá de la fantasía dibujada por los dragones y los Caminantes de hielo, Juego de tronos encuentra fuertes paralelismos con brutales acontecimientos de la historia, como es el sangriento capítulo de la Guerra de las Dos Rosas (o Guerra de las Rosas).
Este periodo inglés, que abarcó tres décadas del siglo XV, fue marcado por las disputas dinásticas entre dos casas reales: la casa de York, representada por una rosa blanca, y la de Lancaster, por una rosa roja. La rivalidad entre ambos linajes por el control del trono de Inglaterra generó una serie de conflictos armados que alteraron el destino del país.
Es inevitable reparar que los nombres recuerden a las rivales casa Stark y la casa Lanister. La lucha de poder de los nobles de Westeros por el Trono de Hierro secundan las comparaciones.
“Me inspiro en la historia, y luego tomo elementos para elevarlo a 11. Como muchos han observado, Juegos de Tronos se basa vagamente en la Guerra de las Dos Rosas”. aseguró el creador George R. R. Martin durante una panel en la Comic-Con de San Diego en 2022.
Tanto en la serie televisiva [adaptación de los libros], como en este capítulo de la historia, nos encontramos con una galería de personajes cuyas vidas reflejan ambición, traición y caída. Monarcas débiles y manipuladores, jóvenes príncipes cuyas prometedoras existencias son abruptamente cortadas y conspiradores que buscan influir en el destino de la corona desde las sombras.
La brutalidad también es un tema común tanto en las narrativas de Martin como en este conflicto. La Batalla de Towton, considerado el enfrentamiento más sangriento en suelo británico, recuerdan a las atroces batallas descritas en la franquicia televisiva. (Infobae)