Docentes y agrupaciones de izquierda marcharon por el centro y protestaron en PAMI
Unas 200 personas participaron de la acción, que incluyó la ocupación simbólica de la institución. En las últimas horas, trascendió la renuncia de su titular.
Docentes agrupados en la filial bahiense del gremio Suteba, junto con docentes universitarios de Aduns y diversas agrupaciones de izquierda, llevaron a cabo este jueves una jornada de protesta que incluyó una movilización y culminó en la sede del PAMI, ubicada en San Martín 261.
Según Sergio Zaninelli, referente de Aduns, unas 200 personas participaron de la acción, que incluyó la ocupación simbólica de la institución bajo consignas como: "Abajo el ajuste y la motosierra", "Arriba los salarios y las jubilaciones", "Basta de despidos y precarización laboral" y "Más presupuesto para nuestros derechos: alimentación, vivienda, salud, educación, ciencia, tecnología y cultura".
Entre las organizaciones presentes se destacaron CTA Bahía Blanca, CTA de los Trabajadores, Suteba, Aduns, ATE, UmSur, Actores, MIJP, Polo Obrero, Partido Comunista, Partido Obrero, Patria y Futuro, PTS, Tesis XI, Las Canas No Se Manchan , y La Norma Plá, entre otras.
La protesta se enmarcó en una jornada nacional de lucha convocada por las dos centrales de trabajadores argentinos (CTA) en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Renunció la titular del PAMI local, Graciela González Prieto
En las últimas horas se confirmó la renuncia de la titular de PAMI Bahía Blanca, Graciela González Prieto.
Hasta el momento no se conocieron detalles de los motivos de la decisión y tampoco se informó oficialmente quién ocupará el puesto.
Prieto, que había trabajado durante varios años como secretaria técnica de Dirección del Hospital Municipal y vocera de dicho centro médico, saltó a la obra social de los jubilados por primera vez en diciembre del año pasado con el aval de la nueva gestión libertaria.
A la salida de la doctora se sumó también la de su segundo, el bioquímico Ezequiel Jouglard, quien fuera jefe del Departamento de Epidemiología municipal durante el último mandato de Héctor Gay.