"Eutanasia encubierta": duro cuestionamiento de un arzobispo a la nueva política del PAMI
El cordobés Ángel Rossi consideró que "quien pensó esto no pisa la tierra" ya que se trata de "una norma que prescinde de la persona".
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, afirmó hoy que la nueva política de recortes de medicamentos en el PAMI es una "eutanasia encubierta" y consideró que "quien pensó esto no pisa la tierra" ya que se trata de "una norma que prescinde de la persona".
Rossi -cercano al papa Francisco- sostuvo que, a partir de los cambios dispuestos por el Gobierno, los jubilados "tienen que elegir entre comer o medicarse".
"Esa miserabilidad que estamos viviendo donde nuestros abuelos, nuestros viejitos, están a veces en una especie de eutanasia disimulada, dice el papa Francisco, como sistema", remarcó.
Además, denunció que "para muchos es muerte" porque "si tenés que elegir entre comer y medicamentos, tendés a comer" y por eso "hay medicamentos que no reciben".
"Por lo tanto, para muchos es muerte", indicó.
"Nuestro pueblo es maestro de una esperanza crucificada muchas veces, pero también es maestro de una esperanza gozosa, de una esperanza linda, esperanza de familia, esperanza de gozo aún en tiempo de las dificultades", sentenció Rossi.
El Gobierno anunció el lunes último el recorte en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, y que además deberán realizar un trámite de inscripción. (NA)