Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Primera: Olimpo y Villa Mitre disputarán la gran final del torneo "Raúl Ramello"

El Aurinegro le ganó a Pacífico por 76 a 64 de visitante y el Tricolor superó a Napostá por 73 a 62.

Julián Roumec (Olimpo) se perfila ante Iñaki Errazu. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Olimpo (número 2 de la fase regular) y Villa Mitre (4º) se clasificaron este lunes a la final del torneo de básquetbol de Primera "Raúl Ramello, que decidirá al campeón del torneo corto 2024.

El Aurinegro derrotó a Pacífico como visitante por 76 a 64 y se quedó con la serie semifinal por 2 a 0.

El Tricolor superó nuevamente a Napostá -número 1 de la fase regular- esta vez como local por 73 a 62, resultado con el que ganó su llave por 2-0.

Hasta el momento no había una confirmación oficial por parte de la ABB de cuándo comenzarán las finales, que se jugarán al mejor de cinco partidos.

Según pudo saber "La Nueva." este martes a la mañana habrá contacto entre la Asociación y el Aprevide para resolver en conjunto las medidas de seguridad correspondientes (público) de cara a esta serie entre dos clásicos rivales.

En principio, se jugaría en los escenarios naturales, solamente con público local.

El William Harding Green colmado para ver Pacífico-Olimpo.

Panorámica en el José Martínez: a pleno por Villa Mitre-Napostá.

También habrá un encuentro entre dirigentes de ambos clubes (mañana 19.30 en la ABB) para analizar el tema calendario de la serie final. El motivo es que en el medio Villa Mitre debe afrontar un cuadrangular por la Liga Argentina. 

Por otra parte Olimpo y Villa Mitre se reencontrarán en una final de básquetbol de Primera luego de haber cruzado por última vez en 2005, cuando disputaron finales extra al mejor de 3, que finalmente consagró al primero por 2-0.

Villa Mitre 73, Napostá 62

El Tricolor tuvo que trabajar para avanzar a la final, sobre todo en el primer tiempo, que cerró en ventaja gracias a mayor cuota de gol en distintos jugadores.

Tomás Bruni (Napostá) la cuida en el cambio de marca ante Ignacio Alem.

"Napo" en cambio dependió nuevamente del goleo de Guido Muzi. Y a pesar de la desventaja más amplia que sufrió en el tercer cuarto (61-43), logró levantar en el último lapso. Estableció un parcial de 14-3 con goleo del propio Muzi, Nicolás Sánchez y Santiago Ayala, quien arrimó a los suyos 64-57 a 1m58s.

De todos modos en la Villa, una gran noche de Ramiro Heinrich, el goleo de Ignacio Alem y los puntos que aportaron en el cierre Alejo Blanco y Fernando Alfonso, fueron claves para enfriar la reacción rival, aseguraron la victoria y la clasificación.

Guido Muzi, goleador de Napostá, ante Franco Amigo.

El ala-centro Ramiro Heinrich, con 16 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias, fue el más valioso del ganador y uno de los máximos goleadores junto con el alero Ignacio Alem (16 tantos, con 4-6 en triples). Además el alero Franco Amigo aportó 7 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias.

En la visita el escolta Guido Muzi volvió a ser la principal carta ofensiva con 22 puntos. El otro jugador con doble dígito en puntos fue Nicolás Sánchez (13).

Villa Mitre (73): F. Depaoli (4), M. Martínez (8), J.I. De Pastena (6), F. Amigo (7), R. Heinrich (16), fi; I. Alem (16), F. Alfonso (8), A. Blanco (6) y G. Lorca (2). DT: Emiliano Menéndez.

Ramiro Heinrich, de gran noche, en duelo de internos ante Santiago Ayala.

Esta es la síntesis:

Villa Mitre (73): F. Depaoli (4), M. Martínez (8), J.I. De Pastena (6), F. Amigo (7), R. Heinrich (16), fi; I. Alem (16), F. Alfonso (8), A. Blanco (6) y G. Lorca (2). DT: Emiliano Menéndez.

Napostá (62): N. Sánchez (13), T. Bruni (7), G. Muzi (22), G. Torres (2), S. Ayala (4), fi; K. Zambrano (5), L. Alemañy (5), N. Guerrero (2) y M. Blanche (2). DT: Fabricio Piccinini.

Cuartos: Villa Mitre, 15-13, 33-25 y 56-39.

Árbitros: Sebastián Giannino, Sebastián Arcas y Eduardo Ferreyra.

Cancha: José Martínez (Villa Mitre).

Serie: Villa Mitre, 2-0.

 

Branco Salvatori (Pacífico) y el doble cerca del aro, virtud de Pacífico.

Pacífico 64, Olimpo 76

Prácticamente diez minutos después de iniciada la otra semifinal se puso en marcha en el William Harding Green la llave en la que Olimpo confirmó la supremacía ante Pacífico (2-0), para consagrarse finalista del torneo corto.

Nuevamente el ala-centro Marcos Diel resultó fundamental con 23 puntos (9-15 en dobles), 8 rebotes, 3 asistencias y 5 faltas recibidas. Y dentro de un esquema de juego con goleo y participación de la mayoría, fueron claves los tiros de 3 convertidos por Luciano Polak (16 puntos). Tanto para mantener arriba a los suyos en el 3C (clavó 3 consecutivos) como para destrabar la paridad en el último, cuando puso el marcador 70-64 a 49s.

Marcelo Piuma vio a Marcos Diel, que se postea ante Franco Cardone.

En un trámite parejo, con momentos de dominio para ambos, el local había tenido mejor comienzo gracias al tiro de 3 (12-3). Pero el Verde fue perdiendo efectividad en la misma medida que Olimpo aseguró rebotes y pudo correr o bien trabajar sistemas para encontrar gol en distintas manos.

En Pacífico el goleador fue Branco Salvatori (22 tantos), mientras que también fue valioso el aporte de Valentín Cortés (11 puntos y 13 rebotes).

Una de las virtudes de Olimpo fue la doble marca. Acá la sufre Santiago Loos.

Esta es la síntesis:

Pacífico (64): B. Salvatori (22), I. Errazu (10), V. Cortés (11), S. Loos (10), A. Bodach (2), fi; G. Pisani (2), F. Cardone (7) y G. Lucas. DT: Mauro Richotti.

Olimpo (76): S. Alimenti (5), A. Marroni (8), J. Roumec (11), M. Diel (23), M. Piuma (12), fi; A. Solomon (1), A. González, L. Polak (16), S. Kucan y A. Schneider. DT: Juan Cruz Santini.

Cuartos: Pacífico, 16-12, 28-25 y 48-51.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Alejandro Vizcaíno y Mariano Enrique.

Cancha: William Harding Green (Pacífico).

Serie: Olimpo, 2-0.