"La ordenanza que prohíbe la venta de pirotecnia sigue vigente, pero se debe controlar"
La concejal Fabiana Úngaro dijo también que "la gente tiene que tomar conciencia de que esos elementos son peligrosos para uno y, además, el sonido es contaminante para mucha gente"
Fabiana Úngaro, concejal de Juntos, recordó esta mañana que la ordenanza que prohíbe la venta, comercialización y uso de la pirotecnia en Bahía Blanca está vigente y enfatizó en la falta de controles.
"Este fin de semana en el fútbol fue terrible, el básquet también en las finales... los estudiantes en los últimos días. Todo el mundo que festeja usa pirotecnia y sabemos que las mascotas lo sufren mucho, quienes padecen espectro autista, ancianos, chiquitos...", señaló.
En diálogo con Panorama, por LU2, la edil manifestó que "trabajamos en campañas de concientización y hace unos meses con la concejal Lucía Martínez Zara presentamos un proyecto de ordenanza para que haya campañas permanentes. Esa ordenanza se aprobó por unanimidad".
Úngaro señaló también que en las últimas horas la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo, con sede en Mar del Plata, rechazó una medida cautelar que había presentado la Cámara que reúne a las empresas de fuegos artificiales para suspender la ordenanza de 2023 que establece prohibiciones para la pirotecnia. "La ordenanza sigue vigente, pero se debe controlar. Las leyes están, pero fallan los controles. Salís a la calle y lo ves", subrayó.
En ese sentido, respondió que "no me animaría a decir si hace falta más gente para los controles; lo importante es que se hagan".
"Está prohibida la venta, comercialización y el uso de pirotecnia. Y más allá de la venta y los controles, la gente tiene que tomar conciencia de que esos elementos son peligrosos para uno y, además, el sonido es contaminante para mucha gente. Hay un montón de formas para festejar sin tirar tanta pirotecnia", completó.