Crimen en el Patagonia: "Hubo una coautoría funcional", dijo el fiscal
Para el doctor Jorge Viego, los cuatro fueron autores de homicidio calificado y merecen una condena de prisión perpetua.
A diferencia de la postura de la defensa, que considera la existencia de distintos roles y responsabilidades, para el fiscal del homicidio en el barrio Patagonia "hubo una cautoría funcional" y todos merecen la acusación de prisión perpetua.
Jorge Viego, el acusador, hizo declaraciones antes de iniciarse el primero de los dos debates de los 4 imputados. Desde hoy, tres de ellos (Oscar González, Franco Javier Lenci y Damián Alejandro Lara). Luego será el turno de Gabriel Nievas, frente a un tribunal técnico.
"Hablamos de una coautoría funcional. Lo que nosotros tenemos probado es que, al menos 3 de ellos, estaban en el living", remarcó Viego.
Preguntado por las pruebas reunidas, destacó que gracias a la tarea policial y el seguimiento de cámaras, se estableció el camino de uno de los vehículos de los delincuentes, cuando llegó al hospital Penna para hacer atender a González, acompañado por Lenci.
"Además teníamos información que era una banda que operaba en otros hechos, la información existía, teníamos un legajo paralelo en relación a los otros dos involucrados que no fueron detenidos en primera instancia.
"Con una excelente tarea de la Policía Científica, recolectando pruebas en el lugar del hecho, se consiguieron muestras de tejido hemático que, sometidas a pericias, arrojaron dos perfiles distintos al de la víctima y al de González. Comparado con las dos personas sospechadas, dio positivo y con eso se terminó de cerrar el círculo. Son indicios irrefutables", sostuvo el fiscal.
Insistió con que para lograr la impunidad, los cuatro tuvieron "una coautoría funcional" y que "es independiente quien de ellos acciona el disparo mortal, todos estaban en condiciones de cumplir un rol, que era tan importante uno como otro".
Viego opinó que lo ideal, al menos para su posición, hubiese sido hacer el juicio con los 4 acusados, a fin de que el jurado tuviera una vista compleja de lo que pasó y remarcó que, si se sostiene su acusación, todos recibirían prisión perpetua, porque están imputados de homicidio criminis causa (artículo 80, inciso 7 del Código Penal).
Por último, remarcó que existe una investigación abierta para determinar si hubo un entregador o autor intelectual del frustrado asalto a Kittler y reconoció que las versiones indican que hubo un trabajo previo sobre los movimientos de la vivienda de la calle Melipal.