Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

El FMI confirmó que está negociando con Argentina un nuevo programa

La portavoz del organismo dijo que "las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso".

Javier Milei y Kristalina Georgieva. - Imagen de archivo ilustrativa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy el inicio de negociaciones formales con Argentina para un nuevo programa financiero que reemplace el actual de Facilidades Extendidas que vence a fin de año.

La vocera del organismo multilateral, Julie Kozack, reiteró que "las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha".

Kozack habló hoy durante la última conferencia de prensa del año del organismo que se realizó en Washington.

El nuevo programa debe contemplar la refinanciación de los US$ 44.000 millones provenientes del stand by que firmó Macri en 2018, que fue redefinido en 2022 y luego ajustado en enero de este año tras la asunción de Javier Milei.

El actual programa de Facilidades Extendidas, firmado en marzo de 2022, expirará a finales de este año.

Consultada sobre las dos revisiones pendientes, Kozack explicó que "no es raro que las autoridades dejen que un acuerdo existente expire sin completar todas las revisiones mientras están considerando pasar a un nuevo programa respaldado por el FMI".

No obstante, cabe aclarar que la aprobación de estas dos revisiones disparaba un desembolso de US$ 1.000 millones, que ahora quedó postergado.

El Fondo destacó los resultados del programa de estabilización económica que la administración de Javier Milei lleva adelante en Argentina desde su asunción en diciembre de 2023, particularmente los logros de la administración libertaria como la reducción de la inflación, el superávit fiscal y una mejora en las reservas internacionales.

También destacó la recuperación de la actividad económica y del poder adquisitivo de los salarios en la segunda mitad del año.

Kozack ratificó que los equipos técnicos del FMI continúan trabajando "de manera constructiva con las autoridades argentinas" para abordar los desafíos pendientes. Si bien no se brindaron detalles sobre el nuevo acuerdo, se espera que las negociaciones avancen durante los próximos meses.

La expectativa sobre un desenlace positivo a las negociaciones por parte del Gobierno nacional vinieron en aumento en las últimas semanas por la afinidad ideológica entre Milei y su par de Estados Unidos recién electo, Donald Trump. El presidente destacó que espera su colaboración apenas asuma para que Argentina arribe pronto a un acuerdo con el organismo mundial que oxigene al país con el ingreso de divisas.

A los ojos del mandatario argentino, Argentina se volvió "un socio confiable" para la administración norteamericana.

El clima de optimismo de la gestión libertaria se potenció a partir de la victoria del republicano en noviembre, con quien también intentarán firmar un acuerdo de libre comercio bilateral, pese a que no hubo expresiones de Trump en ese sentido. (La Nueva. con información de NA)