Tras el despliegue de misiles balísticos de Rusia, la OTAN afirma que no será disuadida
"El curso de la guerra no cambiará", dijo la vocera de la Alianza. La OTAN se reunirá de emergencia con Kiev, el martes.
Rusia afirmó el viernes que está segura que Estados Unidos "entendió" el mensaje del presidente Vladimir Putin tras el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico y aseguró que frustró los planes militares de Kiev para 2025. Si bien Washington no respondió a la provocación, sí lo hizo la OTAN del cual forma parte. La Alianza Atlántica afirmó que Moscí no disuadirá a los aliados de Ucrania en la OTAN de apoyar a Kiev, dijo la vocera Farah Dakhlallah.
La OTAN informó que el uso por parte de Rusia de un misil balístico experimental de alcance intermedio contra Ucrania, el jueves, no cambiará el curso del conflicto.
La OTAN y Ucrania tienen previsto reunirse de emergencia el martes. China ha llamada ha la calma. Y el Reino Unido y Francia aclararon que harán "todo lo que sea necesario" par apoyar a Kiev y alcanzar una paz durarera.
Rusia dijo que el atque con un nuevo supuesto misil responde al uso por parte de Ucrania de misiles de EE.UU. (ATACMS) y de Gran Bretaña (Storm Shadow) contrta suelo ruso.
"No tenemos ninguna duda de que la actual administración de Washington ha tenido la oportunidad de familiarizarse con este anuncio y lo entendió", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Sus declaraciones se producen un día después del disparo de un misil hipersónico de medio alcance ruso contra Dnipró, en el centro-este de Ucrania, y tras notables avances de las tropas de Moscú en el frente este.
El ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, visitó el viernes un puesto de mando del ejército en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, donde las fuerzas de Kiev ocupan cientos de km2 desde agosto.
"Frustramos casi toda su campaña para 2025", celebró. Moscú "destruyó las mejores unidades" ucranianas y logró avances, que incluso se "aceleraron" en el terreno, añadió.
Putin advirtió el jueves que el conflicto en Ucrania había cobrado un "carácter mundial" y responsabilizó a las potencias occidentales de su escalada.
En un discurso a la nación, amenazó también con golpear a las potencias occidentales que suministraron a Kiev armas empleadas para atacar a Rusia.
Estados Unidos autorizó el domingo a Ucrania el uso de sus armas para atacar territorio ruso, pese a las continuas advertencias de Moscú, que esgrimió la amenaza nuclear.
Kiev reclamaba esta autorización desde hacía tiempo, con el objetivo de atacar las bases desde las cuales Rusia bombardea Ucrania.
Sus aliados, sin embargo, le denegaban el permiso por temor a la reacción de Moscú, que lo presentaba como una línea roja.
Según medios occidentales, Estados Unidos y Reino Unido dieron finalmente su visto bueno, en respuesta al despliegue de miles de soldados norcoreanos en apoyo a las tropas rusas.
Ucrania lanzó dos ataques con misiles estadounidenses ATACAMS y británicos Storm en los últimos días. El primero se disparó el martes contra la región rusa de Briansk y el segundo contra la de Kursk.
En respuesta, Putin anunció el jueves que sus fuerzas habían atacado la ciudad de Dnipró con un misil balístico de medio alcance, capaz de transportar ojivas nucleares.
Rusia actualiza su doctrina nuclear
Rusia, que según Putin está "lista" para cualquier escenario, actualizó recientemente su doctrina nuclear, ampliando la posibilidad de usar el arma atómica.
El Consejo entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Ucrania se reunirán el martes en Bruselas para analizar la situación, indicaron fuentes diplomáticas a AFP.
El Parlamento ucraniano canceló el viernes su sesión ordinaria de preguntas al ejecutivo debido al creciente riesgo de un ataque ruso con misiles, indicaron varios diputados. (Clarín)