Piden la conformación de una comisión investigadora contra la presidente Gonard
Para que la iniciativa se trate en la sesión de hoy se requieren 16 de 24 votos. Juntos y un sector de los libertarios apoyan la moción.
El concejal Mauro Reyes, integrante de uno de los bloques de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, presentó hoy un proyecto para crear una comisión investigadora sobre las conductas de la presidente del deliberativo, María Teresa Gonard (de otra línea de LLA), lo cual podría derivar, en un caso extremo, en su desplazamiento como titular del cuerpo.
Para que la iniciativa se trate en la sesión de esta tarde se necesitarán dos tercios de los votos, es decir, 16 de 24. Por el momento se conoce el respaldo de los 8 ediles de Juntos, los libertarios Carlos Alonso y Martín Barrionuevo, y de Reyes junto a su compañera de bancada Vanina Linzuain. Un total de 12.
Se descuenta el voto negativo de Gonard y sus tres concejales afines, Valeria Rodríguez, Marcos Streitenberger --aunque hoy se encuentra ausente--y Silvina Rubio, a la vez que se espera la posición de los 8 miembros del oficialista Unión por la Patria, que terminarán definiendo el resultado.
El proyecto de comisión investigadora plantea que Gonard no respeta el reglamento interno y que ordenó el posible pago de salarios indebidos (a una recientemente nombrada secretaria de bloque que no estaría en condiciones de ejercer el cargo porque esa bancada finalmente no fue oficializada como tal).
A su vez, se cuestiona un pedido de plus salarial "al menos debatible" para la propia Gonard por antigüedad (por años de servicio realizados en su colegio privado, Puerto del Sur). Y, también, la contratación de una fotógrafa cuyos servicios diferentes ediles desconocen, además de resaltar que el Concejo ya cuenta con un área de Prensa que se ocupa de esas tareas.
Una de las consecuencias posibles, si prospera la investigación, es la destitución de Gonard de la presidencia, así como de la vicepresidenta primera Rodríguez. En tal caso, el vice segundo, el radical Pablo Daguerre, quedaría a cargo del Concejo.
Una interna feroz
La interna libertaria explotó apenas ingresaron los 4 concejales que consiguieron un lugar en las elecciones de 2023. Ya en diciembre, Gonard y Alonso rompieron con Reyes y Linzuain (estos dos últimos permanecieron fieles al excandidato a intendente Oscar Liberman) y la dueña del Colegio Puerto del Sur, en alianza con Juntos y Avanza Libertad, obtuvo la presidencia en Sarmiento 12.
Unión por la Patria y los libermanistas sostenían que, por uso y costumbre, la presidencia le correspondía a UxP, espacio ganador de los comicios generales.
Más adelante, en abril, Alonso cuestionó duramente a Gonard por presuntos manejos personalistas y tomaron distancia entre sí, aunque formalmente siguieron integrando el mismo bloque.
El conflicto más fuerte estalló el mes pasado, luego de que Gonard anunciara por redes sociales la incorporación a su bancada de LLA de Rodríguez (ex Avanza Libertad), Streitenberger y Rubio (del Pro bullrichista).
Ese grupo intentó ocupar la oficina que venía utilizando Alonso e incluso votaron removerlo de la presidencia de la bancada. Sin embargo, en la última sesión ordinaria de octubre, por 20 votos a 4, el cuerpo de concejales decidió que no iba a aceptar al nuevo bloque bajo el argumento de que el reglamento no permite reconocer oficialmente bancadas que no surjan de listas elegidas en comicios generales.
En caso de aprobarse la comisión investigadora pedida hoy por Reyes, se debilitará la posición de Gonard, cuya presidencia en menos de un año generó un sinfín de situaciones polémicas con sus pares y con empleados.
En el entorno de la dirigente y empresaria sostienen que se trata de la única representante fiel de las ideas del presidente Javier Milei y, por lo tanto, "la casta" se une para desplazarla. En la otra vereda, además de los cargos por los cuales se pide la comisión investigadora, se remarca que ni siquiera aprendió el reglamento en estos meses y que sigue sin comprender cuestiones básicas como el ordenamiento que debe seguir una sesión ordinaria.