Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Una gran empresa nacional abre otro local en Bahía y se viene una inauguración muy esperada

.

Ilustración Guillermo Arena, fotos Archivo La Nueva.

--Hola, Juan. ¿Cómo va todo? Ojo que después del 4 – 1 del otro día en la Bombonera no nos para nadie. Atenti.

--Ja, ja. Todo bien, José Luis. Espero que te dure la ilusión un poco más, pero tengo mis dudas.

--Dale, como si a ustedes les sobrara mucho. Aunque a diferencia nuestra, parece que quedar eliminados de la Copa se supera fácil.

--Estamos peleando el campeonato, ja, ja.

--Bueno, seguí soñando, pero ahora pidamos los primeros cortados y arranquemos. ¿Te parece?

--Me parece muy bien. Supongo que hablarás, aunque sea dos segundos, del triunfo de Trump y qué incidencia tendrá en Argentina...

--Uh... todo el mundo habló de ese tema estos días.

--Ya lo sé. ¿Pero vos qué opinás?

--Que obviamente Trump hará todo lo posible para que los ciudadanos de su país vivan mejor y no tendrá como meta ayudar a la Argentina, pero hoy por hoy nuestro país es un aliado e incluso, por afinidad política, Trump va a querer que a Milei le vaya bien. De todas maneras, hay un tema del que no se habló mucho estos días y me parece realmente importante.

--¿Cuál?

--El de los hidrocarburos. Como vos bien sabrás, Estados Unidos y Argentina compiten comercialmente en el mundo en varios rubros, porque producen lo mismo, y entre estos productos aparece el gas natural licuado.

--Te sigo. ¿Adónde apuntás?

--A que Trump va a pisar el acelerador en cuanto a la exportación de GNL y eso atenta directamente contra las posibilidades argentinas. Acordate que en enero pasado el Departamento de Energía de los Estados Unidos suspendió las autorizaciones de nuevas exportaciones de GNL, con el ojo puesto en las medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero Trump tiene una postura contraria a la de Biden y ya prometió mucha más actividad. En definitiva, no es una buena noticia para nuestro país que un gigante mundial en el rubro juegue a full.

--Ah, claro, va a restar posibilidades de exportación, entiendo. Pero ahora bajemos al plano local y tirá alguna novedad de las que solés traer todos los domingos, alguna que haga ruido.

--Dale. ¿Qué tal si te digo que una gran cadena nacional abrirá otro local en Bahía?

--Aprobado. Ya el título es interesante. Así que ahora contá lo que tenés.

---Me dijeron que antes de fin de año la hamburguesería que tiene al Dibu Martínez como protagonista de sus avisos comerciales abrirá un local en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping.

--¿Tenés lugar aproximado?

--En la planta alta, antes del ingreso a los cines. Realmente el crecimiento que ha logrado esta empresa fundada en 1998 por Federico Aste y Christian Galdeano Alvarado, con un local en el Boulevard Shopping de Adrogué, es impresionante. Hoy está segunda en ventas en el país y quiere ser la primera.

--Es verdad, y en Bahía ya lleva seis años, con su tremendo local de O´Higgins 40, en un hermoso inmueble histórico: la Galería Peuser. Pero ya que estamos en el rubro, el otro día pasé por avenida Cabrera y vi que la construcción iniciada por la cadena estadounidense de hamburguesas avanza a full.

--Exacto. No te voy a repetir todos los detalles que vine comentando en los últimos meses, pero se trabaja hasta de noche y la idea es inaugurarlo el mes próximo.

--Impecable, Juan, pero decime una cosa

--¿Qué?

--Vos seguro algo sabés: ¿qué están construyendo ahí cerca, en la estación de servicio de Shell, en Cabrera y Fragata Sarmiento?

--¿Te referís a una pequeña estructura techada?

--Exacto, a pocos metros del acceso al shopping.

--Tengo entendido que un espacio destinado a la carga de vehículos eléctricos.

--Nunca me dejás en banda. Gracias, pero sigamos. ¿Qué más tenés?

--Mirá, si bien nosotros ya estamos fuera de todo lo que tiene que ver con la noche bahiense, te voy a comentar algo que les interesa a los jóvenes de la ciudad.

--¿A ver?

--Este jueves finalmente se inaugura el nuevo boliche, y también restó, que el Tero y su hijo Nano levantaron donde funcionó el mítico Toovaks de los hermanos Levantesi, en calle Casanova.

--Tenés razón. Siamo fuori, pero dame algún detalle más.

--Se va a llamar Bronx Social Club y el edificio quedó realmente espectacular, de primerísimo nivel. La idea es que sea boliche y también un lugar donde disfrutar de una atractiva oferta gastronómica.

--Indudablemente ese sector de la ciudad va a recuperar un espacio tradicional de la noche bahiense. Felicitaciones a los emprendedores y mucho éxito en este nuevo desafío.

--Hablando de desafío. Muy grande es el que tienen por delante la Muni y los comerciantes del centro.

--¿Por?

--Y... va a costar mucho hacer que el centro recupere buena parte del esplendor que supo tener décadas atrás.

--Sí, vi que hace unos días la Municipalidad anunció que lanzará una convocatoria para retirar cartelería aérea del centro porque 300 se encuentran colocados de manera irregular respecto de las ordenanzas vigentes y un total de 54 representa peligro para los bahienses.

--Correcto, pero me comentaron que se vienen otras cosas para embellecer el centro. Si querés te tiro una puntita...

--Dale. Contame.

--Parece ser que la idea es normalizar algunas cuestiones vinculadas con las plataformas urbanas, esas estructuras que se instalan frente a los comercios, en la calle, mientras que la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines está trabajando en una propuesta para decorar los locales de cara a las fiestas de fin de año.

--Interesante. ¿Tenés algún dato más de eso?

--Sí, creo que la idea es que una conocidísima firma de gaseosas premie a los locales mejor decorados, poniéndole un poco más de onda al centro.

--Sería una versión muy pequeña de aquel programa “Bahía, ciudad de paz y fiesta”, que la Muni y la Corpo realizaban en diciembre y enero, allá por la década del ’90. ¿Te acordás? Hasta la gente de varios barrios adornaba con luces sus casas y la gente salía a pasear de noche para verlas.

--Mmm... ponele. En realidad aquella idea era muchísimo más ambiciosa, porque, por ejemplo, contemplaba una gran iluminación navideña de calles y árboles. De todas maneras te digo que este mes ya empieza la sucesión de eventos de fin de año, con una agenda muy cargada.

--Uh... veo que Walter Garrone va a estar a full las próximas semanas.

--Ja, ja, ya me veía venir el chiste fácil. Escuchá, ayer comenzó la Semana Nacional Vasca en Bahía Blanca, que se extenderá hasta el domingo 17, con lo cual la ciudad se llenará de música, exposiciones, danzas y conferencias.

--Y te olvidaste de la gastronomía.

--Ni hablar, no te imaginas todo lo que tiene previsto el tradicional restaurante de calle Lavalle, pero lo que te quiero comentar es que vendrán varios destacados políticos vascos, por ejemplo, Andoni Ortuzar, presidente del Partido Nacionalista Vasco y dos legisladoras del partido EH BILDU Edurne Benito, parlamentaria en el País Vasco (una de las más jóvenes) y Marije, Fullaondo quién es Congresista en Madrid.

--Seguramente van a ser días muy intensos, los bahienses con ascendencia vasca le ponen mucha pasión a todo lo que hacen.

--Igual que los tanos. Fijate que desde el domingo 17 y hasta el sábado 23 la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. En esta oportunidad todo girará sobre Dieta Mediterránea y Cocina de Raíces: Salud y Tradición.

--Este es otro evento cada vez más popular.

--Sí, está patrocinado por el Consulado y varios restaurantes van a tener algún plato típico. Además, se va a hacer una cena, el miércoles 20, en Zapiola al 400, como parte del segundo encuentro del ciclo El Arte los Sabores, con un homenaje al compositor de ópera Giacomo Puccini.

--¿Alguna novedad comercial más?

--Dos breves. Una es que el Nuevo Rey Pollo cumple 20 años, está ubicado en Salta al 200, así que lo festeja con sorteos y la otra es que un autoservicio puntaltense, muy querido por los vecinos, acaba de sumar una tercera sucursal, en Luiggi 442 de esa ciudad, a los locales que ya tiene en Estrada al 600, cerquita de la cancha de Sporting, y en Rivadavia esquina Buchardo.

--Felicitaciones también para estos comerciantes. Y ahora que me comentás de la apertura de ese negocio, me acordé de nuestra charla del domingo pasado.

--Hablamos de muchas cosas...

--Me refiero a que no hubo un cierre masivo de locales en Bahía, pese a todo lo que se había pronosticado.

--Exacto. Y fíjate que estos días el economista Pablo Wende escribió en Infobae que la reactivación ya se siente con fuerza en el interior y ahora se espera que derrame en el Conurbano. Incluso señaló que ya nadie discute el rebote y la economía volvió a niveles de fines de 2023, aunque algunos sectores presentan mayor dinamismo.

--Sí, aunque ese nivel es el subsuelo, fíjate que otras consultoras señalan lo mismo y el viernes Milei afirmó que la recesión terminó y el país empieza a crecer. Luego agradeció a todos los argentinos que pusieron el hombro, y si bien aclaró que el intervalo de dolor terminó, “eso no quiere decir que hayamos llegado a destino”.

--Crucemos los dedos. ¿Pasamos a otros temas?

--Dale, antes que me olvide: los que están muy molestos son los vecinos de calle Petrona Heguilor.

--Esa calle es por Villa Bordeu, ¿no?

--Exacto. Es la que costea el predio de la Sociedad Rural y está en muy buenas condiciones.

--¿Y entonces por qué están molestos los vecinos?

--Porque ahora, al estar destrozado el ex Camino Sesquicentenario y Don Bosco, esa calle tiene muchísimo tránsito. Muchos optan por esa arteria y la verdad es que muchos conductores se creen que van por la ruta, a una velocidad excesiva.

--Me imagino. Encima no quiero ni pensar en las nubes de polvo que debe haber en el lugar.

--Terrible. Por eso los vecinos están viendo qué hacer para que este problema no se repita.

--Bien, a propósito de lo que comentaste ¿y ahora por dónde rumbeamos?

--Me sorprende tu chispa, José Luis, je, je, pero ahora debo comentarte una pálida.

--Uh... espero que sea la última.

--Por lo que pude averiguar, la gente de NACER está preocupada porque hacían sus bingos en el salón del Club Argentino y ahora no lo pueden utilizar porque carece de habilitación. Según me comentaron, no lo habilitan porque faltan salidas de emergencia acordes a la capacidad del salón, que es para más de 200 personas.

--Una lástima. Es gente que trabaja mucho y muy bien por el sector de Neo del Hospital Penna.

--Tal cual. Esperemos que consigan otro salón para 2025, porque gracias a esas actividades pueden seguir funcionando.

--¿Qué más?

--Una más, pero se trata de un episodio lamentable. Hace un par de días me encontré con nuestro amigo Raulito Rivas y tiró data del grave hecho de violencia del que fue víctima su hija Trinidad, mientras jugaba un partido de fútbol femenino con su equipo de Empleados de Comercio.

--No sé nada. Seguí.

--Me dijo que varias jugadoras del equipo rival, Pacífico de Cabildo, sin motivo alguno, la agarraron de los pelos, la tiraron al piso y le comenzaron a pegar y patear hasta noquearla y mandarla al hospital. “Por centímetros no fue un caso Báez Sosa”, me contó Raúl. Incluso dijo que una compañera de su hija terminó también con el rostro desfigurado por los golpes.

--Increíble que pasen estas cosas. Me imagino que las responsables, y la entidad a la que pertenecen, tendrán una sanción acorde con la gravedad del tema.

--Eso es lo que está pidiendo Raúl, incluso dijo que recurrirá a la vía judicial para que todo esto no quede en la nada. “Por centímetros no mataron a mi hija. Incluso podría haber quedado en silla de ruedas. Realmente es una locura que esto pase en el deporte”, comentó.

--No es para menos, Juan. Bueno, ¿levantamos campamento?

--Dale, zarpemos. Pero no te hagas el sota y encárgate de la cuenta, José Luis.

--No te preocupes. Andá tranquilo, ya estoy acostumbrado, je, je. Hasta el próximo domingo.