Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

"Vencer a una japonesa en su país y terminar quinta es más que un título para mi", dijo Marisa Echegoyen

Marisa, al igual que Lautaro Fueyo y Facundo Chanquía, vivieron una gran experiencia mundialista en Japón. Junto a Arturo Ríos, y a las 2 de la mañana hora japonesa, hablaron para El Diario Deportivo.

 

La karateca Marisa Echegoyen, del Dojo Club Espora-Punta Alta, participó con éxito del Campeonato Mundial de Karate JKA que tuvo lugar en Takasaki (Japón) en las modalidades kata y kumite.

Marisa, quien compitió en la categoría 56/60 años, obtuvo el quinto puesto en Kumite Individual, su fuerte, luego de vencer -en cuartos de final- a una japonesa, lo que le valió uno de los mejores logros de su carrera deportiva.

"Si lo tengo que calificar a este quinto puesto, en mi primer mundial, está por encima de cualquier título nacional o hasta de un Panamericano. Es comparable con un título sudamericano, aunque se realza porque le gané a una japonesa en su país, lo que sucede en contadas ocasiones", dijo Marisa.

En el inusual horario de las 2 de la mañana, tanto Marisa como Arturo Ríos, presidente de Asociación Bahiense y Regional de Karate, e integrantes del combinado argentino que participó con una delegación de 45 karatecas, tuvieron la gentileza de hablar en El Diario Deportivo, programa que se emite de lunes a viernes de 14 a 15 por La Nueva Play.

"Los resultados de los chicos fueron óptimos. Lutaro (Fueyo) finalizó octavo en su categoría en Kumite Individual y Facundo (Chanquía) estuvo entre los 16 mejores del Mundial; lo de Marisa es sorprendente, aunque dada su experiencia sabíamos que tenía posibilidades de estar entre las mejores", dijo Arturo Ríos.

"Los asiáticos son técnicamente superiores al resto, son máquinas, y los europeos físicamente son gigantes, te sorprenden. Pero nosotros tenemos el corazón de dar batalla siempre, de no dar nada por perdido. Todo lo aprendido nos sirve para seguir creciendo, para esmerar y perfeccionar el trabajo de cada uno de ellos que es excelente", amplió Ríos.

Participaron 56 países y en algunas categorías compitieron más de 90 karatecas.

"Es eliminatorio, no se puede fallar. Cuando perdí en la pelea que aseguraba un podio fue por detalles; esa noche no pude dormir. Pero a la vez me vuelvo tranquila porque dejé todo. Ahora voy a disfrutar unos días de este bello país, donde todo es perfección. Es la escuela samurai, nos muestran su solidaridad y respeto, nos atendieron de maravillas", remarcó Marisa.

La nota completa a continuación: