Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Cabildo: vecinos denuncian el envenenamiento de perros y gatos

"En la madrugada del domingo volvieron a tirar veneno. Hubo fácil cinco perros que se envenenaron. Todos tienen el mismo síntoma", aseguraron en diálogo con La Nueva. 

Fotos: Archivo La Nueva.

Al menos nueve perros y cuatro gatos murieron envenenados en los últimos 45 días en la vecina localidad de Cabildo, denunció el vecino Eduardo Galeano en diálogo con La Nueva.

"Los perros y los gatos se siguen muriendo", reveló Galeano, quien remarcó que la comunidad convive diariamente con la preocupación de que asesinen a sus mascotas.

Según contó, hasta el momento no hay ningún detenido por la causa que mantiene en vilo a la localidad. "Paso con muchos perros. Yo me puse a la cabeza de la situación. No hubo muchas denuncias de los afectados", manifestó.

"Esto arrancó a principios de septiembre. Fui a la Municipalidad a hablar con el delegado (Fabio Angelini) y él me aconsejo que vaya a la comisaría, así que hice la denuncia", contó respecto a la situación judicial.

Y agregó: "Empece a hablar con los otros dueños de los perros y de los gatos envenenados y asesinados. A raíz de eso creo que hubo tres denuncias más. Es una locura".

Si bien la mayor preocupación es en base a los hechos actuales, Eduardo expresó que los vecinos están asustados, ya que los menores de edad juegan en la plaza y afuera de los colegios, zona donde ocurrieron los episodios.

"Más allá del sentimiento que uno tiene para con la mascota, es peligroso porque uno tiene chicos y uno de ellos puede levantar algo del piso  y eso puede ser una tragedia", sostuvo.

"Nunca se supo quién era el culpable. Ahora volvió a pasar. En la madrugada del domingo volvieron a tirar veneno. Hubo fácil cinco perros que se envenenaron. Todos tienen el mismo síntoma y fallecen cerca de donde encuentran el veneno. Debe ser algo muy fuerte", subrayó Galeano.

Y consideró: "Es una situación muy fea y el peligro sigue estando". 

 

“No se sabe qué toxico están usando”

La titular del área de Bromatología del municipio de Bahía Blanca, Mariana Sierra, aseguró a La Nueva. que todavía no se pudo determinar qué agente tóxico se está utilizando para envenenar a los animales en Cabildo.

“No se pudo acceder a ningún tipo de muestra -advirtió-. Por el momento debemos avisar a todos los vecinos y, en una siguiente instancia, poder realizar una necroxia al animal para ver si podemos conseguir una”.

La funcionaria señaló que, más allá de la labor del municipio, este trabajo también le corresponde a la policía, ya que “existe un alto nivel de crueldad que es penado por la ley”.

“Queremos ver si existe alguna cámara en la que podamos encontrar algún indicio. Estamos también tratando de coordinar con agentes externos para determinar lo ocurrido”, aseguró.

Mariana Sierra

Sierra señaló que los primeros casos fueron aislados y que recién en los últimos días de la semana se entendió que se trataba de una cuestión vinculada al envenenamiento de animales.

“Fuimos al lugar donde aparecieron los animales y tratamos de encontrar rastros, pero no hallamos nada. También se habló con los vecinos, sin resultados”, dijo. 

Además, señaló que es necesario advertir a los pobladores de Cabildo sobre lo que está ocurriendo.

“Que los vecinos tengan a los animales dentro de su propiedad y que también tomen recaudos las personas, sobre todo con los chicos”, afirmó.

 

Recomendaciones

Desde el municipio de Bahía Blanca se indicó que "a partir de reiterados casos de envenenamiento de perros en la localidad de Cabildo, se sugiere a los vecinos tener a los animales domésticos controlados y dentro de sus propiedades.

"Asimismo, se recomienda tomar recaudos con personas, especialmente niños y niñas. Desde el área de Zoonosis del Municipio ya se está trabajando en la situación junto a personal de Policía", se explicó.

También se recordó que el envenenamiento de animales es un delito de crueldad que está penado por la Ley 14.346 y las acciones podrían encuadrar en las penas que corresponden a los delitos contra la Salud Pública del Código Penal.